En este artículo resumo con frecuencia semanal los comentarios que hago cada día en el newsletter de actualidad y opinión de iAgua. Si quieres suscribirte puedes hacerlo aquí.
Lunes 18/06/2018: Félix Parra, portada de iAgua Magazine 19, habla en exclusiva del futuro de Aqualia con IFM
- Nunca habíamos adelantado la portada de iAgua Magazine, pero el protagonista (Félix Parra, director general de Aqualia) y el hecho de que sea la primera entrevista tras la entrada del fondo australiano IFM en el capital de la empresa española líder en la gestión de servicios de agua, hacen que valga la pena. Parra vuelve a nuestra portada casi 4 años después, con un horizonte mucho más despejado después de superar, en buena medida, la crisis económica española y con un compañero de viaje que va a permitir a Aqualia asaltar los cielos del mercado internacional. De todo ello y mucho más, hablaremos el próximo 25 de junio en Valencia. Si eres suscriptor premium de iAgua estás aún a tiempo de asistir a la gran cita de la Economía Circular en el sector del agua.
Martes 19/06/2018: Ficodepuración: el tratamiento de las aguas residuales mediante el cultivo de microalgas
Juan José Salas, Director de Servicios Tecnológicos de la Fundación CENTA y queridísimo Médico del Agua de la Waterpeople, continúa hoy con su serie Lagunaje 2.0 en la que analiza el tratamiento de las aguas residuales mediante el cultivo de microalgas. Os recomiendo esta segunda parte de la entrevista al catedrático José Antonio Perales, especialista en Ficotecnología Ambiental.
Por otro lado, Jorge Chamorro reflexiona sobre las dudas que plantea la "división de poderes" de la política del agua en España: ¿quién tendrá la última palabra?
- Finalmente, un nuevo proyecto de colaboración público-privada con presencia española ha sido reconocido internacionalmente. ¿Cuándo tomarán nota las administraciones españolas de que estos modelos se pueden aplicar en la construcción de infraestructuras en nuestro país?
Miércoles 20/06/2018: Jordi Agustí, Director de la Agencia Catalana del Agua, también bebe agua del grifo
- Jordi Agustí, Director de la Agencia Catalana del Agua, es el primer representante de una administración pública entrevistado en el exitoso ciclo "Yo Bebo Agua del Grifo", que supera ya las 6.000 visitas en el último mes. Agustí destaca las ventajas económicas y medioambientales del consumo de agua de la red y apela a la necesidad de que las administraciones muestren "convencimiento" a la hora de defender sus virtudes.
- Además, conocemos los detalles de la inauguración de la desaladora de Ensenada, que consolida la presencia de GS INIMA en Latinoamérica y;
- Rafael Montenegro Bravo,
Product Manager de la División de Tratamiento de Proquimia nos explica las ventajas de ser asociado de Aqua España.
Jueves 21/06/2018: La Guía definitiva para descabezar al monstruo de las cloacas
- El Grupo Internacional de Operadores de Servicios de Agua sobre Productos Desechables por el Inodoro, en el que participa AEAS, ha publicado una guía de recomendaciones para productos desechables por el inodoro. Se trata de un nuevo esfuerzo para frenar un problema generalizado que causa innumerables atascos en las redes de alcantarillado y miles de millones de euros en costes de mantenimiento cada año.
- Además, hablamos hoy con Pedro Huesa Jiménez, que nos da las claves que han posicionado a J. Huesa como uno de los referentes tecnológicos del sector.
- Y la Fundación Botin nos presenta la 5ª edición de los Premios al Talento Joven para la Gestión Sostenible del Agua, cuya convocatoria está ya abierta.
Viernes 22/06/2018: Biosensores para hacer frente a los contaminante emergentes
- Investigadores españoles han desarrollado dos nuevos biosensores capaces de detectar el estrés oxidativo que es perjudicial para los organismos que habitan ríos, mares y lagos. Los resultados demuestran su capacidad para detectar la acción de contaminantes emergentes.
- Por otro lado, seguimos conociendo a los asociados a Aqua España. Hoy entrevistamos al Director General del Laboratorio Oliver Rodès.
- Destacamos finalmente los dos nuevos contratos del Grupo Inclam, que fortalece su apuesta tecnológica en España y Perú.