Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
TFS Grupo Amper
DHI
ACCIONA
DAM-Aguas
Elliot Cloud
Bentley Systems
EMALSA
Baseform
FENACORE
Filtralite
EPG Salinas
AGENDA 21500
Terranova
AZUD
Cibernos
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
IIAMA
Saint Gobain PAM
AGS Water Solutions
Hidroconta
Kurita - Fracta
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Idrica
UPM Water
ECT2
Saleplas
TecnoConverting
Likitech
Minsait
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Aganova
Netmore
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
NSI Mobile Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
CAF
Global Omnium
ESAMUR
Fundación Botín
Cimico
Fundación We Are Water
MOLEAER
Amiblu
Esri
ISMedioambiente
Control Techniques
Asociación de Ciencias Ambientales
MonoM by Grupo Álava
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Red Control
GS Inima Environment
ADASA
Barmatec
AMPHOS 21
AECID
Sivortex Sistemes Integrals
LABFERRER
FLOVAC
Sacyr Agua
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
Catalan Water Partnership
Smagua
Vector Energy
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
ONGAWA
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
KISTERS
IAPsolutions
ABB
Molecor
Aqualia
NTT DATA
STF
TEDAGUA
DATAKORUM
ADECAGUA
Telefónica Tech
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UNOPS
ITC Dosing Pumps
Danfoss
Gestagua
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
Elmasa Tecnología del Agua

Se encuentra usted aquí

Las 5 publicaciones que han incrementado la preocupación global sobre el cambio climático

Sobre el blog

Alma Migens
Profesional del agua, saneamiento e higiene en cooperación al desarrollo y respuestas humanitarias. Licenciada en Ciencias Ambientales y Máster en Hidrología.
  • La preocupación por el cambio climático se ha incrementado en los últimos tiempos.

La preocupación por el cambio climático se ha incrementado en los últimos tiempos a medida que se publican numerosos estudios que pronostican lo que podría ocurrir si no se toman medidas: desastres naturales más severos y frecuentes, daños masivos por valor de millones de euros, etc.

Por ello, en iAgua hemos recopilado los últimos informes que ponen de manifiesto evidencias que han vuelto a situar al cambio climático en la cima de las agendas políticas y medioambientales a nivel mundial

Daños masivos por valor de más de 100.000 millones

 

Una nueva investigación predice que las regiones costeras podrían afrontar aumentos masivos de los daños causados por las inundaciones de mareas y tempestades, resultado del cambio climático, en el transcurso del presente siglo.

Consulta el estudio completo.

Impactos en el agua y la seguridad en Europa

 

El impacto climático sobre los recursos hídricos ha incrementado la preocupación sobre sus implicaciones en la seguridad. La limitación del acceso a los recusos hídricos podría ser la causa o “el intensificador” de tensiones en un país o entre países.

Consulta el estudio completo.

El calentamiento global es indiscutible

 

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) divulgó hoy la versión final y completa del informe “Cambio Climático 2013: Base de ciencia física” en el que se afirma que el calentamiento del sistema climático es indudable y que también es clara la influencia humana en ese sistema.

Consulta el estudio completo.

Efectos sobre los ecosistemas a altas latitudes

 

El hielo que se forma sobre los lagos del norte de Alaska durante los meses de invierno está disminuyendo. El estudio de veinte años de imágenes radar tomadas desde el espacio revelan los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas a altas latitudes.

Consulta el estudio completo.

El impacto en la distribución de la malaria

 

La malaria es una enfermedad importante que tiene una distribución mundial y una carga sobre la salud importante. Los límites espaciales de su distribución y actividad estacional son sensibles a los factores climáticos, así como la capacidad local para el control de la enfermedad. 

Consulta el estudio completo.