Era la cuarta semana de #SummerWaterpeople y el desafío enorme. Conseguir un doble Trending Topic, ahí es nada.
Quiero empezar este artículo diciendo que casi se consiguió el doble Trending Topic y concretando que lo ocurrido este último domingo fue un COMPLETO ÉXITO.
A continuación voy a tratar de resumir y explicar lo ocurrido este último #SummerWaterpeople y por qué considero que el Sector del Agua ha conseguido un hito de comunicación.
Se consolida #SummerWaterpeople
Se logra meter un tema del sector, el hashtag #SummerWaterpeople entre los Trending Topic del día durante 4 semanas consecutivas. Tres de ellas en el Top Ten.

Se mantiene un nivel de actividad elevadísimo durante las cuatro semanas:
- con una participación directa de 200 personas en la generación de tuits
- con una audiencia de entre 314.000 y 700.000 de personas en cada evento.
- con una nivel de impresiones de tuis de entre 1.800.000 y 3.900.000 impresiones.
y este nivel de participación se logra a pesar de las fechas, en las que mucha gente está de vacaciones y parcialmente desconectada, y a pesar del lógico desgaste que sufre cualquier evento con el paso del tiempo.

La consolidación del evento se consigue por el compromiso colectivo de todo el sector, y por la rotación que se va generando entre los participantes. Van apareciendo nuevos actores que vienen a cubrir las bajas temporales, de los que por algún motivo no pueden participar en todos los eventos.
Haciendo un símil de los que tanto le gustan a Ignasi Serviá y a Alejandro Maceira, la #SummerWaterpeople se comporta y coordina como un gran equipo de deporte colectivo, en el que unos entran al campo de juego, y otros salen a descansar y tomar aliento, pero siempre manteniendo el mismo nivel e intensidad en el partido para lograr la victoria y los objetivos planteados.
De hecho en todos los eventos se consigue entrar rápidamente entre los Trending Topic, en una hora aparece #SummerWaterpeople entre los TT, y en todos los casos se mantiene durante las tres horas restantes del día.
A pesar de ello #SummerWaterpeople mantuvo un nivel de actividad similar a las semanas anteriores, sobre todo en el número de tuits generados, y consiguió su objetivo de forma similar, apareciendo entre los Trending Topic sobre las 21:00 horas y manteniéndose ahí hasta el final del día.
Además esto lo logra en escenarios cada vez más complicados, en los que en la misma franja horaria va apareciendo otro actor con el que es imposible competir, EL FÚTBOL.
El domingo 13 de agosto se celebró la final de la Supercopa de España a las 22:00 y a pesar de ello se consiguió estar en el Top Ten de los Trending Topic hasta justo el comienzo del partido, pero el domingo 20 de agosto ya estaba en juego La Liga, que estuvo copando casi la totalidad del Top Ten de los Trending Topic durante toda la tarde. Además con los partidos del Barcelona y del Madrid en la misma franja horaria que nuestro evento.

El Sector del Agua actúa en bloque y cohesionado
Este es uno de los mayores logros del proyecto #SummerWaterpeople.
Gracias a la gran idea de Alejandro Maceira de crear este hashtag, inicialmente se ha logrado aglutinar a TODO el Sector del Agua para dar conocer sus actividades veraniegas. Y posteriormente, con el proyeccto #SummerWaterpeople se ha conseguido dar un paso más.
Gracias a un trabajo colectivo, se ha conseguido poner el AGUA entre las tendencias sociales del momento, por lo menos en la franja horaria de 20:00 a 24:00 de los domingos. Y no sólo como divertimento, sino también para hablar de temas relevantes, como ha sido el #Aguadegrifo.
Este trabajo colectivo es de gran relevancia ya que ha aunado bajo un mismo objetivo a trabajadores del sector de todos los ámbitos, al sector público y al sector privado, a gestores y a consumidores, a asociaciones y ONGs, a empresas y administración,... es decir a TODO el sector del agua.

Lo cual viene a demostrar que realmente hay objetivos comunes que no entienden de ideologías, ni de mercados y sobre los cuales debemos de trabajar todos juntos para lograr una mejora de las sociedades en las que vivimos.
Dos claros ejempos de esto son los principales temas de los que se habló este último domingo, 20 de agosto:
- el #Aguadegrifo como acto de consumo sostenible.
- el #Aguadegrifo como derecho universal de TODO el mundo. o lo que es lo mismo la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 6, #ODS6, de acceso universal a agua potable de calidad para el año 2030.
Se habló mucho y bien de #Aguadegrifo
Uno de los objetivos de este último domingo, era conseguir meter el hashtag #Aguadegrifo entre los Trending Topic del momento, y CASI se consiguió, nos faltó un poquito más de actividad para llevarlo de la mano con #SummerWaterpeople y que apareciesen juntos para reforzar aun más el efecto de "Llamar la atención".
A pesar de esto, se hablo mucho y se habló muy constructívamente de #Aguadegrifo, con aportaciones desde muchos ámbitos, tanto a nivel particular, con comentarios y experiencias, como a nivel divulgativo, compartiendo artículos, post, y en general información de gran interés.
Hubo además dos aportaciones muy singulares que quiero destacar en este post/resumen.
Mapeo de lugares donde ofrecen agua de grifo
Es un proyecto de Luis Corbala Robles para mapear lugares que ofrecen #Aguadegrifo a sus clientes. Un proyecto que compartió con nosotros en el último evento #SummerWaterpeople, y al que desde aquí invito a todo el mundo a participar. Compartiendo esos lugares que cada uno conoce que ofrecen #Aguadegrifo. Un momento perfecto para hacerlo será el próximo evento #SummerWaterpeople el domingo 27 de agosto.

Instalación de una nueva fuente en Madrid
Este es un éxito que tenemos que agradecer a Alberto Vizcaíno, que tuvo la gran iniciativa de aprovechar el evento #SummerWaterpeople para solicitar al Ayuntamiento de Madrid, vía Twitter y a través del perfil @LineaMadrid, la instalación de una fuente en el encuentro de la Calle Ascao con José Arcones Gil. Solicitud que fue atendida con la apertura de una incidencia para su instalación.

Seguiremos esta acción con gran interés ya que sería una clara demostración de que el proyecto #SummerWaterpeople está cumpliendo su objetivo de comunicar y llamar la atención del resto de la sociedad sobre los tema relevantes del Agua.
Se habló de #ODS6
He querido resaltar este aspecto de la temática #Aguadegrifo, ya que se trató de forma concreta, y sobre todo por la especial relevancia que tiene para toda la sociedad y el papel protagonista que el Sector del Agua debe desempeñar para su consecución.

Son muchas las voces que ya se están alzando para poner de manifiesto que de no acelerarse el ritmo, será complicado que en el año 2030 se haya logrado el acceso universal a agua potable de calidad en todo el mundo. Como ejemplo cito el post de Alberto Guijarro: "¿Saneamiento para todos en 2030? A este ritmo no"
Es por esto que debemos de seguir aprovechando todas las oportunidades que tengamos para poner de manifiesto al resto de la sociedad la necesidad de lograr este objetivo, #ODS6, y el proyecto #SummerWaterpeople es una oportunidad de oro para hacerlo.
Este es uno de esos casos claros en los que existe un objetivo común a todo el Sector del Agua, que no entiende de ideologías, ni de mercados, y sobre el que para lograr su consecución, debemos de trabajar todos juntos: trabajadores del sector de todos los ámbitos, sector público y sector privado, gestores y consumidores, asociaciones y ONGs, empresas y administración,... .
Se despierta el interés fuera del Sector del Agua
Para mí, este es el otro gran logro del proyecto #SummerWaterpeople.
Trending Topic a Trending Topic, se ha ido logrando que semana a semana el proyecto #SummerWaterpeople tenga más presencia en las redes sociales, y por tanto en un ámbito importantísimo de comunicación de nuestra actual sociedad.
Hasta el punto de que cada vez son más las personas, organismos y en general actores externos al Sector del Agua, los que van haciéndose eco del movimiento #SummerWaterpeople y de los temas que dentro de este proyecto tratamos, como #Aguadegrifo y #ODS6.


Es por eso que en el punto que estamos prácticamente podemos decir que el objetivo que se planteo inicialmente en el primer post se ha cumplido.
Se ha abierto un nuevo canal para hacer presente al Sector del Agua
#SummerWaterpeople que inicialmente arrancó como un acto de entretenimiento de la #Waterpeople, se ha convertido en una forma de articular y canalizar temas relevantes relacionados con el agua. Logrando que se hagan presentes para el resto de la sociedad de una forma innovadora y sobre todo colaborativa de todo el Sector del Agua.
Podría decirse y definirse como un nuevo canal de comunicación a través del cual hacer llegar al resto de la sociedad mensajes, iniciativas o proyectos relevantes para el Sector del Agua.
Aunque para ello quiero insistir, que es preciso desnudarse de intereses individualistas y de ideologías, y vestirse de sentido común y de ganas de lograr una sociedad mejor.
Desafío para la última semana
Tras toda la disertación anterior nos queda enfrentar el último domingo del proyecto #SummerWaterpeople.
Han sido 4 semanas consecutivas siendo Trending Topic (ya que nos adelantamos una semana, con aquel ensayo que se convirtió en TSUNAMI), por lo que se puede considerar que esta última, es una propina o una última demostración de la potencia del Sector del Agua para conseguir hacerse oír cuando es preciso.
Por eso el planteamiento que hago para esta última ocasión es que volvamos a intentar ese doble Trending Topic que el pasado domingo se resistió, con #SummerWaterpeople y #Aguadegrifo.
Para ello invito a que además de las ya conocidas fotos de temática agua y verano de todos los domingos, todos tuitemos los hashtag #SummerWaterpeople y #Aguadegrifo con estos contenidos:
- Alguna foto dando ejemplo tomando #Aguadegrifo. Ya fueron muchas las fotos enviadas con este motivo y creo que es una forma fácil, sencilla y eficaz de reivindicar el consumo responsable de agua de grifo.

- Alguna foto con los datos de sitios donde sepamos que sirven #Aguadegrifo a sus clientes. Así ayudamos a crear ese mapa del proyecto de de Luis Corbala Robles. Otra idea genial de comunicar al resto de la sociedad una inquietud propia del Sector del Agua.

- Alguna foto de fuentes de nuestra ciudad o de sitios donde consideraríamos necesaria su instalación. Al estilo de cómo lo hizo Alberto Vizcaíno, es decir que si además se lo solicitamos a nuestros ayuntamientos pues mejor. Sería genial conseguir en sólo unas horas que en todas nuestras ciudades se adquiriera el compromiso de instalar nuevas fuentes de #Aguadegrifo. Eso sí que sería fuerza y capacidad de influencia.

- Alguna foto/tuit comentando la necesidad de lograr la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº6. Además si lo acompañamos del hashtag #ODS6, pues mejor. Sería la bomba tres Trending Topic en una sola tarde.
REMATEMOS EL RETO: A POR EL DOBLE TRENDING TOPIC
La forma de lograrlo es muy sencilla. Se trata de continuar con las dos acciones de la semana pasada:
- Sin dejar de divertiros y de tuitear nuestras fotos de verano con el hashtag #SummerWaterpeople, incluyamos en la misma franja horaria (de 20:00 a 24:00), tuits con la temática y el hashtag #Aguadegrifo, con los contenidos comentados en el apartado anterior, o cualquier otro que nos parezca de interés.
- Incluyamos en TODOS nuestros tuits los dos hashtag, #SummerWaterpeople + #Aguadegrifo. Independientemente de si el tuit es de una foto divertida del verano, o de si se trata de un tuit con contenido específico sobre el #Aguadegrifo.
De esta forma subirán los dos hashtag por igual en los algoritmos de twitter y aperecerán juntos, captando la atención de todo aquel que esté viendo en ese momento los Trending Topic y en general del resto de la sociedad.
Juntos podemos lograr este último desafío.
Si te gusta este proyecto, si te ha convencido su evolución, si compartes sus objetivos, únete a la #SummerWaterpeople con la temática #Aguadegrifo
Tuitea los próximos domingos de agosto. Desde las 20:00 a las 24:00.
Puedes encontrar más información en los artículos anteriores relativos al proyecto #SummerWaterpeople:
- #SummerWaterpeople. A por el Trending Topic.
- El ensayo general de #SummerWaterpeople arrasó en Twitter.
- #SummerWaterpeople……..llegó el tsunami.
- El tsunami #SummerWaterpeople llega al Top 3 de los Trending Topic en España
- #SummerWaterpeople.... la imparable fuerza del agua.
- #SummerWaterpeople un proyecto de comunicación. A por el doble Trending Topic. #Aguadegrifo
o en los videos:
- #SummerWaterpeople……..llegó el tsunami.
- #SummerWaterpeople.... la imparable fuerza del agua.
- #SummerWaterpeople un proyecto de comunicación. A por el doble Trending Topic. #Aguadegrifo
También puedes encontrar ideas, para el hashtag #Aguadegrifo en el post que escribí hace unos meses, "Predicar con el ejemplo. Menos palabras y más #Aguadegrifo"
Mi agradecimiento a Alonso por la creatividad, diseño y edición del vídeo. Profesionalidad a raudales.
Gracias por haber dedicado unos minutos a leer este post y gracias también anticipadas por compartirlo.
Si te ha gustado no olvides clickar un like en el corazón de la cabecera hasta que se ponga azul, y compártelo en tus redes sociales (virtuales o presenciales).
Hasta la próxima.
