Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Fundación CONAMA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
TEDAGUA
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
SCRATS
Ingeteam
Arup
FENACORE
HRS Heat Exchangers
Badger Meter Spain
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Aqualia
ACCIONA
Gómez Group Metering
ANFAGUA
ProMinent Iberia
AGENDA 21500
Fundación Botín
Open Intelligence
ADECAGUA
ELECTROSTEEL
ONGAWA
Canal de Isabel II
Almar Water Solutions
Samotics
Schneider Electric
Smagua
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
Barmatec
Netmore
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
ISMedioambiente
POSEIDON Water Services
Bentley Systems
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Xylem Vue
IAPsolutions
Baseform
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LACROIX
VEGA Instrumentos
Global Omnium
CAF
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Terranova
TecnoConverting
KISTERS
Autodesk Water
Hidroconta
J. Huesa Water Technology
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
ESAMUR
Vodafone Business
Kamstrup
AECID
Adasa Sistemas
Cajamar Innova
Molecor
BGEO OPEN GIS
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

Se encuentra usted aquí

Qué opinan los ciudadanos sobre el agua y su gestión

Sobre el blog

Antonio Sánchez Zaplana
Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA. Experto en proyectos de innovación en ciudades. Trabajando por el Sector del Agua
  • Qué opinan ciudadanos agua y gestión

Siempre me ha preocupado qué es lo que piensa mi entorno más cercano sobre el trabajo profesional que se realiza en el Sector del agua, trabajo que mayoritariamente es desconocido a pesar de la gran cantidad de esfuerzos que se realiza para poner en valor nuestra aportación al medioambiente. 

Ha llegado un cambio de gobierno, y nuestro querido Alejandro Maceira, ha hecho de Director de orquesta y ha escrito un muy completo post (y acertado) hablando de los desafíos en el mundo del agua desde el punto de vista estratégico. El mundo del agua es complejo (su toma de decisiones no se deberían tomarse a la ligera), es multidisciplinar y sobre todo, colaborativo (no sobra nadie, más bien faltan apoyos).

Con el objeto de complementar dicha información, voy a intentar resumir en base a dos encuestas no lejanas en el tiempo, cuál es la opinión de los ciudadanos en torno al ciclo del agua que nos puede permitir hacernos una foto completa del Sector en conjunto con el post de Alejandro. Los informes son:

No conozco a nivel estatal este tipo de encuestas con fecha reciente (si alguien las conoce las podría aportar en los comentarios al post). Recomiendo leer ambas encuestas en su profundidad, ya que aportan datos muy curiosos además de los expuestos (reutilización, toallitas, etc). Aquí voy a dar una serie de pinceladas:

1.- Coordinación con la Unión Europea (todo territorio nacional)

Los españoles somos unos convencidos (en casi un 80%), que las políticas mediambientales deben realizarse en conjunto con el resto de los países de la Unión Europea.

2.- Información sobre el agua (nivel País Vasco)

Los ciudadanos no se consideran informados sobre el sector del agua (65%).

Este resultado coincide con los datos obtenidos por el Eurobarómetro donde los españoles decimos que requerimos más información sobre el sector medioambiental.

3.- Problemas principales de la gestión del agua (nivel País Vasco)

Los ciudadanos vascos están más preocupados por las inundaciones que de las sequías (lógico).

A nivel estatal, los ciudadanos estamos más preocupados que nuestros conciudadanos europeos por el cambio climático que por la contaminación de ríos, lagos y aguas subterráneas.

4.- Calidad del agua (nivel País Vasco)

La inmensa mayoría de los ciudadanos vascos consideran que disponen de una calidad de agua del grifo buena.

Esto se certifica en que el 86% de los vascos contestan que beben agua del grifo.

5.- Estado de las infraestructuras (nivel País Vasco)

Los ciudadanos califican en buen estado las tuberías de conducción de agua en sus municipios, pero…

...opinan que se desperdicia demasiada agua en las redes de distribución

6.- Precio del agua (nivel País Vasco)

Gran parte de los ciudadanos consideran que el precio del agua es alto.

Y además no están dispuestos a pagar más por un agua de mayor calidad

Conclusiones

En este post he querido aportar una serie de datos y estas son mis conclusiones:

  • Los españoles creemos en la Unión Europea como los que más, por lo que es clave la coordinación de las políticas medioambientales con los estamentos europeos.
  • A los españoles nos preocupa el medioambiente, el cambio climático y todas sus consecuencias.
  • La calidad del agua del agua de grifo es excelente, aunque no estemos dispuestos a pagar más por una mayor calidad del agua.
  • Es curioso que los ciudadanos consideren que se pierde excesiva agua en las redes de distribución, y que consideren que se paga un precio excesivo por al agua (Sin inversión, no hay futuro).
  • · Necesitamos más y mejor información medioambiental.

Tanto en el post de Alejandro, como en este post, se certifica que el mundo del agua es complejo, donde la toma de decisiones no debería estar basada en procesos binarios, en base a información que nosotros mismos decimos que no disponemos.

Muchas gracias por leer este post, y si te ha interesado compártelo o coméntalo en tus redes sociales, en tu trabajo o con tus amigos.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

11/12/2017 · Eventos

Coneix els projectes guanyadors de la HackatH20n 2017

06/11/2017 · Vídeos

HABLAMOS DE La Innovacion Aguas de Alicante