Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Control Techniques
Ingeteam
FLOVAC
Idrica
LACROIX
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Botín
UNOPS
CAF
SCRATS
AMPHOS 21
AGENDA 21500
Minsait
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
Saleplas
LABFERRER
NSI Mobile Water Solutions
ADECAGUA
Xylem Water Solutions España
Smagua
Red Control
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación We Are Water
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
ISMedioambiente
EMALSA
ACCIONA
EPG Salinas
Montrose Environmental Group
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
HANNA instruments
Isle Utilities
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Barmatec
Cibernos
Elmasa Tecnología del Agua
GS Inima Environment
Terranova
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
Baseform
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Confederación Hidrográfica del Segura
IIAMA
Filtralite
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
Redexia network
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TFS Grupo Amper
ADASA
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
Consorcio de Aguas de Asturias
Likitech
Gestagua
AECID
Regaber
FENACORE
Schneider Electric
s::can Iberia Sistemas de Medición
ABB
Blue Gold
Amiblu
Kamstrup
Bentley Systems
TecnoConverting
AZUD
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Molecor
ESAMUR
Cajamar Innova
Rädlinger primus line GmbH
Aqualia
Aganova
NTT DATA
MOLEAER
STF
IAPsolutions
Global Omnium
Danfoss
Hidroconta

Políticas de intención y políticas operativas orientadas a la gestión de los recursos hídricos

  • Políticas intención y políticas operativas orientadas gestión recursos hídricos

Sobre el blog

Axel Charles Dourojeanni Ricordi
Consultor Senior en Recursos Hídricos e Innovación en la Fundación Chile.

Cada país y región dentro del país debe aprobar y dar a conocer con claridad los principios que rigen la gestión de sus fuentes de agua y ecosistemas asociados. Hoy estos principios deben, además, revisarse y adecuarse para enfrentar los efectos de cambio de clima.

Es importante diferenciar los principios o políticas de intención (los buenos deseos como sustentabilidad ambiental, seguridad hídrica,  derecho humano al agua, derecho a medioambiente sano, equidad en el acceso, prioridades ambiental y humana, etc.) de las políticas o  principios operativos, es decir, dar orientaciones sobre cómo lograr las metas anteriores: por cuencas, con participación, con transparencia, con seguridad jurídica de acceso al agua, distribuida según disponibilidad y prioridad, con autofinanciamiento, etc.

En una constitución, lo usual es que se indique las políticas y principios de intención y no necesariamente las operativas (por ejemplo, indicar que la asignación eficiente se haga vía mercados de agua que es un instrumento de gestión que es válido en muchos países sujeto a reglas que pueden variar pero que no van en una constitución).

Es importante diferenciar los principios o políticas de intención de las políticas o  principios operativos

Aquí un ejemplo en el cual no se diferencian las políticas de intención de las políticas operativas: “Provincia de Quebec: principios para orientar la gestión integrada de los recursos hídricos”.

En la provincia de Quebec, Canadá, se han aprobado ocho principios encuadrados a su vez dentro de la política nacional de aguas del país:

  • Las cuencas hidrográficas constituyen las unidades naturales más apropiadas para la gestión de los recursos hídricos (Operativa).
  • La gestión eficaz del agua se basa en el conocimiento completo y en tiempo real del estado de las aguas y de la cuenca. Esto es una exigencia básica (Operativa).
  • La gestión de las aguas debe considerar las interdependencias de sus usos múltiples dentro del territorio de cada cuenca (Operativa).
  • Debe fomentar la concertación equitativa entre los actores que las usan (Intención).
  • Las políticas del agua y de su gestión deben apuntar a recuperar y preservar la salud de los ecosistemas de la cuenca (Intención).
  • El agua es un recurso esencial para la vida y sus usuarios deben ser sujetos responsables y rendir cuenta en cuanto a sus usos y su deterioro (Operativa).
  • La gestión responsable del agua por cuenca debe siempre tender a lograr su autonomía financiera y funcional en forma completa (Optativa).
  • Las políticas hídricas en materia de gestión del agua deben apoyarse sobre la participación de la sociedad civil y los usuarios del agua (Operativa).
  • La legislación nacional, regional y local debe adecuarse de forma de favorecer el alcance de metas de gestión integral de Recursos Hídricos (Intención).