Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DATAKORUM
IIAMA
IAPsolutions
Aganova
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Isle Utilities
Molecor
VisualNAcert
TFS Grupo Amper
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
LABFERRER
Red Control
ACCIONA
ABB
Fundación Botín
Schneider Electric
UNOPS
Kurita - Fracta
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
Fundación CONAMA
Gestagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
HANNA instruments
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
Kamstrup
AECID
Ingeteam
FLOVAC
Grupo Mejoras
ADASA
Idrica
Global Omnium
Minsait
AGENDA 21500
s::can Iberia Sistemas de Medición
Danfoss
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ESAMUR
Cibernos
Redexia network
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
ADECAGUA
Likitech
Barmatec
Cajamar Innova
Agencia Vasca del Agua
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
FENACORE
Aqualia
Sacyr Agua
LACROIX
ICEX España Exportación e Inversiones
Montrose Environmental Group
Baseform
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
UPM Water
STF
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
CAF
Control Techniques
Elliot Cloud
ITC Dosing Pumps
EMALSA
NTT DATA
Amiblu
ISMedioambiente
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
SCRATS
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
GS Inima Environment
Almar Water Solutions

Arte, agua y movimiento

Liquid Shard installation @ Pershing Square

Sobre el blog

Belén Sánchez Baeza
Fundadora de "Viviendo Gota a Gota". Consultoría de Agua y Permacultura.

Temas

Navegando por internet hoy me he encontrado con esta obra maravillosa que me ha hipnotizado y me ha sorprendido la capacidad y el ingenio de estos artistas para captar el movimiento del del viento y trasformarlo en ondas, en olas de serenidad y color que trasmiten paz y, paradojicamente quietud.

Es fascinante ver cómo los transeúntes, sorprendidos por el hallazgo, se detienen para contemplar esta estructura dentro de una ciudad frenética y bulliciosa como Los Ángeles.

El trabajo ha sido realizado por el estudio de diseño Poetic Kinetic, dirigido por Patrick Shearn, y consta de una estructura de 1.400 metros cuadrados que se eleva desde los 4,5 metros hasta los 35. Está formada por innumerables monofilamentos de mylar holográfico que se mecen con el viento reflejando los rayos de sol, creando un espectáculo mágico de movimiento y color.

Tomaros tan solo unos minutos y disfrutad de esta obra que aúna el arte, la ciencia y la naturaleza de modo magistral.