Connecting Waterpeople
KISTERS
Minsait
LABFERRER
UPM Water
HANNA instruments
Baseform
UNOPS
GS Inima Environment
Hidroconta
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
Kamstrup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VisualNAcert
Barmatec
DATAKORUM
Esri
AGENDA 21500
Red Control
Saleplas
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
ACCIONA
Sivortex Sistemes Integrals
AECID
LACROIX
ESAMUR
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
CAF
IAPsolutions
Telefónica Tech
J. Huesa Water Technology
Cimico
Smagua
Terranova
Netmore
Kurita - Fracta
Aganova
FENACORE
Danfoss
Aqualia
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
Molecor
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
STF
Vector Energy
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Innovyze, an Autodesk company
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
ECT2
DHI
TecnoConverting
ABB
IIAMA
Bentley Systems
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Likitech
Agencia Vasca del Agua
Regaber
Elliot Cloud
Cajamar Innova
DAM-Aguas
Amiblu
Cibernos
ONGAWA
Gestagua
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
Ingeteam
Fundación CONAMA
AGS Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
AZUD
MonoM by Grupo Álava
FLOVAC
EPG Salinas
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
SCRATS
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
ADASA

Se encuentra usted aquí

Aguas de Cartagena, 19 años de servicio a la Comunidad Cartagenera

Sobre el blog

BID Agua
División de agua y saneamiento del Banco Interemericano de Desarrollo (BID).

Los servicio públicos de Acueducto y Alcantarillado en la ciudad de Cartagena de Indias son prestados desde junio de 1995, hace 19 años, por la empresa Aguas de Cartagena S.A. E.S.P., en la cual el Distrito de Cartagena participa con el 50% de las acciones teniendo como socio Operador la Sociedad Aguas de Barcelona.

Durante 18 años de gestión, los procesos comerciales de Aguas de Cartagena han avanzado de manera significativa con importantes logros en materia de ingresos, recaudo, cartera y atención de clientes, gestión que se dimensiona al mirar atrás en la realidad de los servicios públicos en la Ciudad en 1995.

Al momento de iniciar operaciones, la infraestructura del sistema de Acueducto y Alcantarillado y su servicio, se encontraban en una situación crítica, con un déficit de agua potable de 60.000 metros cúbicos/día y pérdidas en las redes del orden del 60% porque tenían una antigüedad mayor a 30 años, con un 30% inservible.

Aguas de Cartagena concentró los esfuerzos de inversión en ampliar la cobertura del servicio para llegarle a las comunidades que no contaban con la infraestructura

Las inversiones eran mínimas y los ingresos no cubrían la totalidad de los gastos. La gestión comercial era deficiente, existía poca información, una mínima medición, pocos controles y los recaudos alcanzaban sólo el 45%.

Para atender el compromiso con la comunidad, Aguas de Cartagena se planteó como objetivo una mejora en la cantidad, calidad y continuidad de los servicios.

Desde entonces, se implementaron ambiciosos planes de mejoramiento, los cuales han permitido alcanzar altos estándares de calidad a nivel nacional, gracias a tener un marco jurídico adecuado, como también, un gran respaldo institucional y un socio Operador especializado y experimentado, que logró una rápida transferencia tecnológica para alcanzar este propósito.

Se mejoró el funcionamiento de la Planta de Tratamiento y se logró aumentar su eficiencia con las mejoras de filtros y otras obras adicionales, que permitirá a la Empresa tener en febrero de 2014 una capacitad de producción de agua de hasta 270.000 M3 diarios, muy superior a los 165.000 m³ diarios que se podían tratar en la Planta en 1995.

Comprometido con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad cartagenera, Aguas de Cartagena concentró los esfuerzos de inversión en ampliar la cobertura del servicio para llegarle a las comunidades que no contaban con la infraestructura. Ello se tradujo en un notable progreso en materia de cobertura de acueducto y alcantarillado del 74.04% y 60,81%, al 99.91%, y 90,32%, respectivamente desde el año 1995 al 2014.

La gestión comercial contó con el apoyo del equipo del área social de la Empresa, que mediante avanzadas en las comunidades facilitaron la labor técnica y comercial, fortaleciendo de esta manera la imagen institucional y su posicionamiento en el mercado; fue así como las Jornadas informativas, educativas y de resolución de conflictos, entre otros, permitieron la ejecución de obras y la orientación al usuario con referencia al buen uso de los servicios de acueducto y alcantarillado, sus deberes y derechos.

Este artículo escrito por Mario Enrique Hoyos Madera, Coordinador de Comunicación Social en el Departamento de Comunidades de Aguas de Cartagena, ha sido publicado originalmente en la sección de blogs del BID. Ha sido replicado aquí con expresa autorización del autor.