Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ONGAWA
AECID
Almar Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elliot Cloud
Redexia network
Kamstrup
Elmasa Tecnología del Agua
Bentley Systems
NOVAGRIC
Prefabricados Delta
Cajamar Innova
ICEX España Exportación e Inversiones
Isle Utilities
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
Aigües Segarra Garrigues
Agencia Vasca del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ACCIONA
Smagua
EMALSA
Catalan Water Partnership
NTT DATA
Molecor
Fundación Botín
Global Omnium
ITC Dosing Pumps
VisualNAcert
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LABFERRER
TFS Grupo Amper
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Vector Motor Control
Barmatec
LACROIX
Baseform
ADECAGUA
EPG Salinas
Ingeteam
Regaber
DAM-Aguas
Innovyze, an Autodesk company
GS Inima Environment
UNOPS
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Biodiversidad
Gestagua
UPM Water
Aqualia
ESAMUR
IAPsolutions
Sacyr Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Montrose Environmental Group
TecnoConverting
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
STF
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
TEDAGUA
J. Huesa Water Technology
Red Control
CALAF GRUP
Asociación de Ciencias Ambientales
Kurita - Fracta
Schneider Electric
IIAMA
Control Techniques
MOLEAER
DATAKORUM
Filtralite
BACCARA
Danfoss
Saleplas
AGENDA 21500
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
FLOVAC
Fundación CONAMA
Cibernos
SCRATS
Blue Gold
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
AZUD
CAF
Xylem Water Solutions España
ADASA
Likitech
Hidroconta

Para ahorrar agua, me ducho en el gimnasio

  • ahorrar agua, me ducho gimnasio

Sobre el blog

BID Agua
División de agua y saneamiento del Banco Interemericano de Desarrollo (BID).

…Y OTRAS 5 METAS ANUALES PARA RECORTAR EL CONSUMO

Es sorprendente cuánta agua desperdiciamos. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en una familia tipo de ese país cada persona utiliza entre 80 y 100 galones (aproximadamente entre 300 y 375 lts.) de agua al día.

El Washington Post afirma que se emplean unos 40 galones (150 lts.) de agua al día para duchas. Lo peor, es que aparentemente el 20 por ciento de cada ducha esencialmente no se utiliza. Es agua perdida. Derrochada.

Las mujeres consumen hasta 50.000 millones de litros de agua para afeitarse las piernas

Para ahorrar agua, tuve la brillante idea de ducharme en el gimnasio. ¡Soy un genio! ¿Verdad?”

¿Y el aseo personal? Parece ser que la gente se lava los dientes durante alrededor de 47 segundos. En promedio, quien deja correr el agua mientras se los lava, utiliza unos 1,8 galones (7 lts.) de agua al día y 684 galones (2.500 lts.) al año. Algunos dicen que esa cifra es aún mayor. Dejar correr el agua mientras te lavas los dientes, ¡podría implicar desperdiciar más de 200 galones (750 lts.) al mes!

En síntesis, en una familia de cuatro, si una canilla permanece abierta unos 4 minutos al día, el consumo de agua equivale a 4.000 galones/año (15.000 lts/año), lo suficiente para llenar una piscina.

“Decidí no lavarme los dientes. Directamente. Utilizo Listerine e hilo dental. Por ahora voy bien. La gente no se me acerca. Pero, ¡soy un genio! ¿Verdad?”

En 2011, un estudio realizado en Gran Bretaña arrojó que las mujeres consumen hasta 50.000 millones de litros de agua para afeitarse las piernas. Tal cantidad podría abastecer a la ciudad de Londres durante 25 días de ocurrir una sequía. En una familia en que haya tres mujeres que se afeitan las piernas, utilizarían en 12 meses la cantidad de agua suficiente para llenar una pequeña piscina.

“Será por eso que decidí tener solo hijos varones, ¡soy un genio, ¿verdad?! Sin hijas, podré llenar mi piscina sin dificultades. También le he pedido a mi esposa que sólo se afeite una pierna y simplemente se cubra la otra. Por ahora funciona. Al menos, parcialmente (…) ¡Soy un genio! ¿Verdad?”

Los inodoros antiguos utilizan entre 3 y 7 galones (11 y 26 lts.) de agua por descarga (los más modernos, entre 1,2 y 1,6 galones [4,5 y 6 lts] respectivamente). El inodoro es responsable de casi el 30 por ciento de toda el agua utilizada a nivel residencial. ¡Podemos estar desperdiciando hasta 9.490 galones (35.900 lts.) de agua al año sólo tirando la cadena!

Es sorprendente cuánta agua desperdiciamos

“Esto me llevó a dejar de tirar la cadena cuando orino (¡esto sí lo hago realmente!). Puede que vaya en contra de las buenas costumbres, pero en muchas partes del mundo, el dicho If It’s Yellow Let It Mellow (‘Si es amarillo, déjalo tranquilillo’) es una necesidad. Y como afirman en el Caribe: ‘En la tierra del sol y de la fiesta, el número uno, no nos molesta’”.

Los rociadores que mantienen nuestro césped exuberante y nuestras flores esplendorosas pueden consumir 265 galones por hora, según Waterwise, un grupo conservacionista de agua del Reino Unido. ¡Te sorprendería saber cuánta agua desperdicia tu sistema! El sitio web de la Asociación de Ahorro de Agua de Seattle y Empresas de Suministro de Agua Participantes (Seattle and Participating Local Water Utilities) expone que los rociadores automáticos malgastan entre el “40%-50% del agua que utilizan”. Si tan sólo 10.000 viviendas desperdician 100 galones (380 lts.) a causa de los rociadores cada una, el total equivale a 1 millón de galones (3,8 millones de lts.) derrochados. ¡Una piscina para tal volumen de agua debería medir 267 pies (80 mts.), casi la longitud de una cancha de futbol, por 50 pies (15 mts.) de ancho, y 10 pies (3 mts.) de profundidad!

“Decidí orinar en mi jardín. No necesito tirar la cadena ¡y tengo al menos 8 buenas razones para hacerlo! ¡Soy un genio! ¿Verdad?”

Y encima de todo, parece que en Estados Unidos cada año se están desperdiciando 1 billón de galones (3,8 billones de lts.) de agua, lo que equivaldría a unas 40 millones de piscinas y 24.000 millones de bañeras, en otras ridiculeces.

¿Cuáles son los puntos clave de este mensaje?

  • Deja de afeitarte y lee por qué “Derrochar Agua es Peor para el Ambiente de lo que Crees”.
  • ¡Deja de tomar cerveza! Como señala un colega blogger, por refrescante que resulte, es probable que luego de tomarla estés menos hidratado que antes. El alcohol es un diurético, lo que significa que aumenta la frecuencia con que orinas. El alcohol suprime una hormona antidiurética llamada vasopresina que le indica a nuestros riñones cuándo deben absorber y conservar agua. Cuanto más bebes, menores niveles presentas y por ende, más agua eliminas. Suena complejo pero es la cruda realidad. ¡Sé inteligente y cámbiala por vodka! (¡Soy un genio! ¿Verdad?)
  • Y ahora, en serio: sé consciente de cuánta agua tú y tu familia utilizan. Sea o no una meta anual. Si ahorramos todos, nos beneficiamos.

Artículo original de Marcello Basani, Especialista Senior de Agua y Saneamiento en la Oficina del BID en Ecuador, publicado originalmente en su blog y reproducido aquí con expresa autorización.​