Connecting Waterpeople
Badger Meter Spain
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Canal de Isabel II
Autodesk Water
Cajamar Innova
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ProMinent Iberia
ONGAWA
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
BGEO OPEN GIS
ELECTROSTEEL
Gomez Group Metering
Lama Sistemas de Filtrado
IAPsolutions
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
AECID
Baseform
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ANFAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
AGENDA 21500
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Sacyr Agua
FACSA
Xylem Water Solutions España
Open Intelligence
ADECAGUA
FENACORE
VEGA Instrumentos
Xylem Vue
Netmore
Schneider Electric
Amiblu
HRS Heat Exchangers
Ingeteam
Aqualia
GS Inima Environment
Adasa Sistemas
Global Omnium
Bentley Systems
Molecor
Filtralite
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
Red Control
Aganova
Minsait
KISTERS
Terranova
LACROIX
Fundación Botín
POSEIDON Water Services
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
CAF
SCRATS
Vodafone Business
Hidroconta
Arup
Barmatec
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Samotics
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Política Nacional de Gestión Integral de Recursos Hídricos en Paraguay

Sobre el blog

César Eduardo Hannich Alegre
Ingeniero Agrónomo, con formación integral, enfocada para Gerencias Comerciales y Técnicas de Empresas, tanto del agrobussines y como de otros sectores. Planificación Estratégica. Gestión integral de recursos hídricos para el desarrollo agropecuario
  • Política Nacional Gestión Integral Recursos Hídricos Paraguay

Con el objetivo de proponer la Política Nacional de Gestión Integral de Recursos Hídricos en el Paraguay, se realizó desde marzo a octubre de 2018, una investigación descriptiva con componente aplicativo, de naturaleza empírica y documental. Su diseño fue transversal con una sola medición. La muestra de 99 personas, fue seleccionada por el método proporcional y estratificado, en base a un error minino de 11.0% y un nivel de confianza del 97%.

De las fuentes primarias a los mecanismos de gestión de los sectores vinculados con recursos hídricos en el Paraguay, se constató que existe un nivel intermedio de formalidad institucional, así como en la existencia de documentos, el Plan Nacional de Desarrollo 2030 está alineado a las ODS 2030, la gestión de recursos se basa en el Tesoro Nacional por medio de previsiones presupuestarias y una incipiente capacitación al capital humano.

Del examen de los modelos de gestión de países del contexto internacional, se destaca que estos son de largo plazo, equilibrados en las expresiones afectadas con fuerte presencia del sector público fundamentados en Leyes con unidad administrativa basada en cuencas hidrográficas. Entre los aspectos prioritarios a ser considerados en la Política de Gestión Integral de Recursos Hídricos en el Paraguay, está, la necesidad de creación de un organismo rector con independencia (Secretaría Nacional del Agua) con Consejos de Agua/Comités de Cuencas locales auto gestionados por medio del Fondo del Agua, una instancia de cobro por el uso del agua-recurso para los bienes sociales y económicos.

Se busca la preservación de los territorios productores de agua para cubrir sosteniblemente las necesidades humanas de agua potable, por medio de un Sistema de Información de Recursos Hídricos con un fuerte componente de capacitación científico tecnológicas.


Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.