Bentley Systems
Connecting Waterpeople
EPG Salinas
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
Elliot Cloud
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FLOVAC
CAF
Terranova
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
Filtralite
TecnoConverting
TEDAGUA
Cibernos
ADASA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Gestagua
Bentley Systems
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
IIAMA
ECT2
Blue Gold
ABB
Agencia Vasca del Agua
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
AGENDA 21500
LABFERRER
Sacyr Agua
HANNA instruments
J. Huesa Water Technology
Idrica
Kurita - Fracta
VisualNAcert
Fundación Botín
IAPsolutions
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
Control Techniques
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
Red Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
STF
EMALSA
AECID
Vector Motor Control
ISMedioambiente
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Minsait
Molecor
Saleplas
Regaber
Aganova
UPM Water
FENACORE
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
Ingeteam
MOLEAER
ADECAGUA
Catalan Water Partnership
Rädlinger primus line GmbH
Netmore
Kamstrup
Aqualia
Baseform
ONGAWA
Almar Water Solutions
ACCIONA
Likitech
Innovyze, an Autodesk company
ITC Dosing Pumps
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
NTT DATA
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
Isle Utilities
Smagua
DATAKORUM
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid

Se encuentra usted aquí

Este vídeo de la NASA demuestra el calentamiento global en 30 segundos

Sobre el blog

COP20
Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Lima. 
Minsait

La atmósfera y el océano se calientan, el deshielo se acentúa, el nivel de mar aumenta y las concentraciones de dióxido de carbono crecen hasta niveles sin precedentes. El cambio climático es una realidad y los científicos de la NASA ya lanzaron la voz de alarma: el 2014 ha sido el año más cálido registrado desde 1880. Así lo demuestra este gráfico presentado por la Agencia Metereológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés), organización encargada de realizar estudios sobre la temperatura mundial:

Por si queda lugar a duda, un video lanzado por los científicos del Instituto de Estudios Espaciales Goddard de la NASA ( GISS por sus siglas en inglés ) en Nueva York, muestra una serie de tiempo en la que se visualiza el aumento de la temperatura promedio mundial entre 1880-2014:

Los científicos señalan que, a pesar de que los patrones climáticos siempre presentan fluctuaciones en la temperatura promedio de un año a otro, existe un constante incremento en los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera. El resultado: un aumento de las temperaturas globales a largo plazo, creciendo 0,8 grados desde 1880.

El pasado noviembre, el último informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) señaló que el cambio climático es una realidad, principalmente causada por el hombre desde mediados del siglo XX.

El IPCC indica que debemos recortar emisiones de gases efecto invernadero (GEI) entre un 40% y un 70% para el año 2050. Es más, a finales de siglo, deberían ser cero. Sólo así se logrará el objetivo clave: limitar el aumento de la temperatura a dos grados, según los expertos.

El cambio climático en cifras:

  • 31% aumentó la concentración de CO2 en la atmósfera entre 1750 y el 2000, es decir, durante la industrialización de la producción.
  • 0.84 °C se elevó la temperatura media del planeta Tierra solamente entre la era industrial y el 2010.
  • 3.7 °C es la tendencia de incremento de la temperatura si seguimos emitiendo bajo los mismos patrones de comportamiento