Con el objetivo de generar oportunidades de negocios rentables y sostenibles que contribuyan con la gestión del cambio climático y la conservación de los bosques, se llevó a cabo el desayuno de trabajo con los principales representantes de gremios empresariales y empresarios del Perú.
El evento contó con la participación Marta Suber (ICRAF), Javier Perla (Libélula), Ofelia Harten (AFP Integra), Emma Rojas (Austral Group), Adriana Quiroz (7C / Perú 2011), Patricia Luna (PNCBMCC), Marco Llanos (PNUMA) y el Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría Acosta.
Los panelistas discutieron sobre el rol que tiene el sector privado en la mitigación del cambio climático y la conservación de la riqueza forestal del Perú. Con ello, se conversó sobre el interés y las limitaciones de la inversión en proyectos de carbono forestal y sobre la Estrategia Nacional de Conservación de Bosques y Cambio Climático del PNCBMCC.
En este marco, Patricia Luna (PNCBMCC) recalcó que “el cambio climático es un problema de todos. Hoy queremos invitarlos a reducir el cambio climático porque nosotros solos no podemos. Necesitamos el aporte del sector privado”. Con esta misma idea, el Viceministro Quijandría instó a que las empresas inviertan en generar acciones de sostenibilidad puesto que es momento de mitigar el cambio climático y solo se logrará planteando estrategias que tengan un beneficio económico y ambiental.
El evento fue organizado por el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC) del Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Proyecto “Involucramiento del sector empresarial a favor de la conservación” del PNUMA.