Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
Gestagua
Fundación CONAMA
Control Techniques
ISMedioambiente
FLOVAC
Grupo Mejoras
FENACORE
TFS Grupo Amper
Idrica
Aqualia
Netmore
GS Inima Environment
Ingeteam
Fundación Biodiversidad
LACROIX
Smagua
MOLEAER
AGENDA 21500
Terranova
DAM-Aguas
Barmatec
VisualNAcert
AECID
Baseform
Xylem Water Solutions España
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
Isle Utilities
Consorcio de Aguas de Asturias
UPM Water
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
Cibernos
Elliot Cloud
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
IAPsolutions
ESAMUR
Confederación Hidrográfica del Segura
ADECAGUA
Kamstrup
Molecor
LABFERRER
UNOPS
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
Kurita - Fracta
Minsait
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
DATAKORUM
Danfoss
Montrose Environmental Group
Cajamar Innova
AZUD
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADASA
ONGAWA
NTT DATA
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Bentley Systems
ABB
ACCIONA
Fundación We Are Water
Saleplas
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
Filtralite
J. Huesa Water Technology
Elmasa Tecnología del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Aganova
STF
TEDAGUA
Sacyr Agua
Likitech
ITC Dosing Pumps
IIAMA
Amiblu
CAF

Se encuentra usted aquí

El gobierno de Delhi propone reutilizar agua en los colegios que administra

  • gobierno Delhi propone reutilizar agua colegios que administra

Sobre el blog

Cristina Novo
Editora Técnica de Smart Water Magazine.

El gobierno de Delhi, oficialmente el Territorio de la Capital Nacional, ha propuesto la implantación de sistemas de vertido líquido cero (ZLD, por sus siglas en inglés) en los colegios que administra, informa el diario Hindustan Times. La finalidad de esta medida es el ahorro de agua en los colegios: la reutilización permitirá reducir el consumo de agua potable. La propuesta fue aprobada a comienzos del mes de julio.

La implantación comenzará en los colegios públicos, ya que por su mayor tamaño ofrecen más posibilidades para el uso de aguas regeneradas, por ejemplo para regar el césped. Una vez el modelo esté bien establecido en los colegios públicos, se ampliará a los colegios público-privados.

Dinesh Mohaniya, vicepresidente del Delhi Jal Board,  la agencia gubernamental responsable del suministro de agua potable, dijo que "la idea es reutilizar hasta la última gota de agua: aguas procedentes de las cocinas y los servicios, así como otras fuentes". Los colegios tendrán 90 días para instalar los sistemas. Los sistemas ZLD utilizan tecnologías avanzadas para el tratamiento de las aguas residuales, con lo que es posible reutilizar prácticamente toda el agua residual que se genera. Pueden emplear diferentes técnicas, como humedales artificiales o plantas mecanizadas de pequeño tamaño. El agua tratada se reutiliza para usos que no requieren agua potable.

La medida ha sido propuesta tras otro proyecto para instalar sistemas de recogida de agua de lluvia en los colegios, cuya implantación aún no se ha completado. El Tribunal Nacional Verde de la India exhortó a los centros educativos de la capital a emplear sistemas de recogida de agua de lluvia. Además, Arvind Kejriwal, Ministro Jefe del gobierno de Delhi, afirmó recientemente que era intención del gabinete exigir la implantación de sistemas de recogida de agua de lluvia en todos los edificios públicos.

Los expertos recomiendan medidas como la reutilización de agua y la recogida de agua de lluvia para aumentar la eficiencia del uso del agua y garantizar la seguridad hídrica de cara al futuro. Según Manu Bhatnagar, de la organización india sin ánimo de lucro National Trust for Art and Cultural Heritage (INTACH), "Esto es un buen comienzo. Es imprescindible reutilizar el agua, ya que las fuentes de agua potable son más escasas cada día que pasa".

Puedes leer la entrada de blog completa en Smart Water Magazine.