Connecting Waterpeople

Sostenibilidad, tecnología, diversidad y rentabilidad

  • Sostenibilidad, tecnología, diversidad y rentabilidad
    Eva Jalón, directora general de Sacyr Agua.

La alternancia del encargo de la Carta del Director hace que me corresponda la agradable tarea de firmar la última de cada año y, por tanto, de hacer balance y mirar al próximo ejercicio.

2021 es el segundo año de la era COVID. Doce meses en los que hemos vuelto a constatar que el sector ha respondido con creces a la pandemia y además, salvo excepciones, lo ha hecho en un ejercicio con excelentes resultados. iAgua Magazine ha sido y es la mejor prueba gráfica de ello, y Sacyr Agua uno de los ejemplos más notables.

Desde iAgua continuaremos contándote puntualmente todo lo que ocurra y analizando la actualidad a través de sus protagonistas

“Queremos ser un referente en el mercado mundial por lo que respecta a sostenibilidad, tecnología aplicada, diversidad y rentabilidad”. Estas palabras extraídas de la entrevista a Eva Jalón, directora general de la compañía y protagonista de portada, reflejan las intenciones de un plan estratégico que está guiando a la entidad por el camino del éxito. 

Congratula comprobar que su apuesta es similar a la de los entrevistados y articulistas de este número. Protagonistas que, además, comparten tendencias indiscutibles para el año entrante: el impulso de la sostenibilidad, el mantenimiento de la velocidad de crucero de la transformación digital, la implicación en la mejora de la diversidad y el trabajo continuo en asegurar la rentabilidad.

A todo esto, es necesario añadir la conveniencia del destino de los fondos Next Generation a un sector que recoge todos los objetivos propuestos en los planes de recuperación, una circunstancia que permitirá abordar el déficit de inversión de los últimos años. Estos fondos suponen una oportunidad para estructurar proyectos que permitan cumplir con las obligaciones europeas de depuración, así como incrementar la seguridad hídrica incentivando el desarrollo de los recursos no convencionales, como la desalación y la reutilización, y avanzar en la digitalización.

Desde iAgua continuaremos contándote puntualmente todo lo que ocurra y analizando la actualidad a través de sus protagonistas. Cerramos un año en el que hemos superado los diez millones de usuarios en iAgua.es, editado cinco números de iAgua Magazine y celebrado eventos virtuales con un seguimiento y apoyo sobresalientes. Desde esta tribuna quiero mostrar nuestro más sincero agradecimiento a todos los lectores y a los más de ciento cincuenta patrocinadores que han hecho posible que continuemos siendo el medio líder mundial en la información sobre el agua.

Feliz año nuevo para todos.