Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Tecnología que salva vidas

Sobre el blog

Domingo Pablo Pérez Guarinos
Area Sales Manager en AZUD. Especialista en nuevas tecnologías de filtración y tratamiento de aguas para Agricultura e Industria.

AZUD contribuye a salvar vidas en HAITÍ

Un gesto que pasa inadvertido y al que apenas damos importancia es el de abrir el grifo de casa y tener agua potable en el momento del día que queramos. No importa la hora, ni el tiempo, ni la época del año; y es tan sencillo, tan cotidiano y tan fácil, que para nosotros ha perdido todo su valor. Desgraciadamente, el lujo de poder tener agua potable para cocinar o quitarnos la sed, ni es tan común, ni está al alcance de todos en muchas partes del mundo.

Esta entrada no hablará sobre un análisis técnico de riego, ni tampoco sobre cómo funciona o cuáles son las ventajas de un sistema de filtración. Voy a aprovechar este altavoz para explicar lo que supuso para nosotros el proyecto humanitario realizado en 2016 en colaboración con la ONG Acció Solidària i Logistica.

Tras el paso del devastador huracán Mathew por el Caribe recibimos la llamada de esta ONG formada por un grupo de bomberos de Barcelona, la Generalitat y personal sanitario que colaboran con servicios de emergencia locales en desastres de gran magnitud como este. El objetivo planteado era diseñar y construir una planta potabilizadora, manejable y fácil de operar, que sería instalada en las cercanías de un hospital en una de las zonas más afectadas de Haití.

La solución fue crear una planta con el menor peso posible, un mínimo mantenimiento, un sistema de operación basado en únicamente el movimiento de unas pocas válvulas manuales y capaz de trabajar con un amplio espectro de aguas no potables.

Os dejo con el testimonio, en primera persona, de 3 de los cooperantes de Acció Solidària i Logistica que participaron en aquella operación.

La redacción recomienda

02/10/2018 · Tecno · 295 4

PLASBEL: CASO DE ÉXITO EN EL SECTOR TERMOPLÁSTICO