Nuestro proyecto de vida puede ser una muestra de lo que nos podemos plantear en un futuro a la hora de afrontar una actividad profesional que ayude a resolver los problemas más inmediatos que existen para las personas.
El agua es igual de importante que el aire que respiramos, por eso somos privilegiados de trabajar en este sector.
La digitalización es un paso de gigante para usar las herramientas más innovadoras con modelos predictivos que resuelvan las incógnitas que el cambio climático y, como consecuencia, los desastres naturales que genera (elevadas temperaturas, inundaciones, incendios...), inciden sobre las instalaciones del agua.
Ahora se trata, no solo de ajustarse a buscar una solución tecnológica que solvente un problema de tratamiento de agua, sino de ir más allá; la de proteger esa instalación y su aplicación tecnológica usando la Digitalización: hacer que esa instalación sea capaz de adaptarse a cualquier cambio que incida sobre ella para que siga siendo operativa, ocurra lo que ocurra.
Por eso, en nuestro planteamiento futuro de buscar una actividad profesional, es bueno recordar que también podemos optar por encontrar una alternativa que ayude a la sociedad a afrontar problemas reales y presentes. Eso hará que nuestra actividad diaria sea más significativa.
Enriquecer nuestras vidas a través de lo que desarrollamos en el trabajo es una meta a nuestro alcance. Estamos en una lucha, no solo contra nosotros mismos y nuestras propias necesidades personales, sino contra los cambios que está sufriendo el Planeta donde vivimos.