Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
Grupo Mejoras
Cajamar Innova
Hidroconta
DATAKORUM
Barmatec
Baseform
Saleplas
TEDAGUA
Fundación Biodiversidad
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
AMPHOS 21
Regaber
HANNA instruments
Danfoss
Almar Water Solutions
UNOPS
Minsait
Amiblu
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
Control Techniques
Bentley Systems
EPG Salinas
Aqualia
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
ONGAWA
AECID
Red Control
FENACORE
DAM-Aguas
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Gestagua
Saint Gobain PAM
Terranova
Vector Motor Control
LACROIX
IIAMA
Molecor
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
ESAMUR
IAPsolutions
Netmore
LABFERRER
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
AGENDA 21500
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Agencia Vasca del Agua
Elliot Cloud
MOLEAER
ECT2
CAF
EMALSA
ACCIONA
VisualNAcert
UPM Water
Filtralite
Isle Utilities
SCRATS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA
Kurita - Fracta
Kamstrup
ABB
ADECAGUA
Smagua
AZUD
Schneider Electric
Aganova
Fundación Botín
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
Likitech
J. Huesa Water Technology
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
Laboratorios Tecnológicos de Levante

Se encuentra usted aquí

Unas breves palabras para los profesionales del sector del agua

Sobre el blog

  • Unas breves palabras profesionales sector agua

Nuestro proyecto de vida puede ser una muestra de lo que nos podemos plantear en un futuro a la hora de afrontar una actividad profesional que ayude a resolver los problemas más inmediatos que existen para las personas.

El agua es igual de importante que el aire que respiramos, por eso somos privilegiados de trabajar en este sector.

La digitalización es un paso de gigante para usar las herramientas más innovadoras con modelos predictivos que resuelvan las incógnitas que el cambio climático y, como consecuencia, los desastres naturales que genera (elevadas temperaturas, inundaciones, incendios...), inciden sobre las instalaciones del agua. 

Ahora se trata, no solo de ajustarse a buscar una solución tecnológica que solvente un problema de tratamiento de agua, sino de ir más allá; la de proteger esa instalación y su aplicación tecnológica usando la Digitalización: hacer que esa instalación sea capaz de adaptarse a cualquier cambio que incida sobre ella para que siga siendo operativa, ocurra lo que ocurra.

Por eso, en nuestro planteamiento futuro de buscar una actividad profesional, es bueno recordar que también podemos optar por encontrar una alternativa que ayude a la sociedad a afrontar problemas reales y presentes. Eso hará que nuestra actividad diaria sea más significativa.

Enriquecer nuestras vidas a través de lo que desarrollamos en el trabajo es una meta a nuestro alcance. Estamos en una lucha, no solo contra nosotros mismos y nuestras propias necesidades personales, sino contra los cambios que está sufriendo el Planeta donde vivimos.