Kamstrup
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Cuidar el medio ambiente mediante el ahorro de agua

Sobre el blog

Estefanía Yugo
Estefanía Yugo es estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual, además de ser una apasionada de la naturaleza y los viajes. 
  • Imagen de la iniciativa de SIGRE
    Imagen de la iniciativa de SIGRE

Hace unas semanas, SIGRE lanzó una campaña de sensibilización a los ciudadanos para que contestaran a una simple pregunta: “¿Qué haces tú por el medio ambiente?”. Se querían recoger ideas factibles en un mensaje de no más de 140 caracteres, con el hashtag #quéhacesporelMA, sobre cómo actuar de manera sostenible. Por cada idea, SIGRE plantaría un árbol y, además, haría un recopilatorio con las ideas más originales en un libro digital.

Nosotros como ciudadanos podemos aportar nuestro grano de arena en el consumo sostenible

Viendo que se acerca el nuevo año, estuve pensando en propósitos ecológicos para 2015, con ideas que se puedan aplicar para cuidar el medio ambiente y que, a la vez, impliquen un ahorro y un uso sostenible de agua (aprovechando que este es un blog de iAgua). Si bien es cierto que las grandes empresas deben actuar de manera sostenible, nosotros como ciudadanos podemos aportar nuestro granito de arena en el consumo sostenible mediante pequeños gestos que no suponen grandes esfuerzos. Aquí va un decálogo con las ideas que he pensado y que espero que a vosotros os sirvan también:

  1. Muchas veces, al cepillarnos los dientes, podemos cometer el descuido de hacerlo mientras el agua corre y se va por el desagüe sin que la usemos. Por eso, mejor cierra el grifo si no estás usando el agua en ese momento.
  2. De igual manera, si eres de los que friegan a mano y no con lavavajillas, aprovecha para cerrar el agua del grifo mientras enjabonas platos, cubiertos, etc.
  3. Si te sobra agua limpia de alguna otra cosa que estuvieras haciendo, no la tires. Aprovéchala para otros usos como regar las plantas.
  4. Tomar un baño relajante puede ser muy placentero, pero ahorrarás agua si en lugar de eso te das una ducha.
  5. En relación con el punto anterior, cuando te estés dando una ducha, mantén el grifo cerrado cuando estés usando el jabón o el champú y no dejes que el agua corra sin más si no la estás usando.
  6. Si te es posible, recoge el agua de lluvia y aprovéchala para regar las plantas, en lugar de coger agua adicional del grifo para este fin.
  7. ¿Te suenan esos cartelitos que aparecen en muchos hoteles sobre las toallas y la contaminación de agua? Imagina la cantidad de ropa que se lava diariamente en los hoteles y los litros de agua contaminada que se vierte en consecuencia por los productos de limpieza. Kilos y kilos de toallas que muchas veces no necesitan ser lavadas. ¿Realmente es necesario echar a lavar esa toalla que solo has usado una vez y sigue limpia? Piénsalo.
  8. Hablando de lavadoras, tú también puedes usar la tuya de un modo eficiente y sostenible. Si tienes poca ropa para lavar o no está muy sucia, un programa corto con la función económica de mitad de agua es ideal.
  9. Cada vez son más los WC públicos que incorporan en sus cisternas dos pulsadores. Uno de ellos usa la mitad de agua que el otro, evitando así un gasto de agua muchas veces excesivo e innecesario. Apuesta por este pulsador si te es posible.
  10. Y a propósito del WC, otra idea es colocar una botella dentro de la cisterna para que al llenarse no necesite tanta agua para estar lleno.

Desde aquí os invito a todos a participar en la campaña de SIGRE y a que escribáis en Twitter pequeñas ideas que se os ocurran o que ya hagáis en vuestro día a día. No os olvidéis de escribir #quéhacesporelMA.

Y vosotros, ¿qué propósitos ecológicos tenéis para el 2015? Seguro que entre todos logramos crear una lista extensa llena de buenos consejos para cuidar el medio ambiente. ¡Vuestras ideas son bienvenidas!

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.