Connecting Waterpeople
Baseform
AGS Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
Agencia Vasca del Agua
Filtralite
AZUD
J. Huesa Water Technology
HANNA instruments
Vector Energy
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
FENACORE
LACROIX
FLOVAC
UPM Water
Lama Sistemas de Filtrado
Almar Water Solutions
CAF
Idrica
AECID
Grupo Mejoras
Telefónica Tech
Smagua
Barmatec
Sivortex Sistemes Integrals
UNOPS
Terranova
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
TecnoConverting
NTT DATA
RENOLIT ALKORPLAN
MonoM by Grupo Álava
STF
ESAMUR
Asociación de Ciencias Ambientales
Regaber
DATAKORUM
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
Molecor
Minsait
Sacyr Agua
Blue Gold
Kurita - Fracta
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
IIAMA
Control Techniques
EMALSA
MOLEAER
Aqualia
ABB
EPG Salinas
Global Omnium
Cajamar Innova
SCRATS
Fundación We Are Water
Netmore
Saleplas
Esri
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
KISTERS
ONGAWA
Gestagua
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
Danfoss
Fundación Biodiversidad
Innovyze, an Autodesk company
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
Schneider Electric
Likitech
ISMedioambiente
ECT2
Aganova
Elliot Cloud
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
DHI
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
AMPHOS 21
DAM-Aguas
Cimico
Cibernos
Isle Utilities
LABFERRER
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VisualNAcert
Hidroconta
Ingeteam

Se encuentra usted aquí

15 Años en riego por goteo subterráneo (RGS): tecnología, experiencia y conocimiento

Sobre el blog

Fco. Javier Martinez Lopez
Ingeniero Agrónomo y agricultor, actualmente General Manager en AGBAR AGRICULTURE, empresa de agricultura del grupo VEOLIA.
Minsait
  • 15 Años riego goteo subterráneo (RGS): tecnología, experiencia y conocimiento

Hace más de 20 años en España, el sistema de riego por goteo subterráneo (RGS) sonaba “a locura”, y existían muchos falsos mitos alrededor. Al principio se hacían instalaciones con emisores de todo tipo y sin ninguna protección, provocando que aparecieran muchos fracasos con instalaciones totalmente obstruidas en poco tiempo por la propia succión de los emisores y la obstrucción radicular.

No obstante, también se empezaron a ver las grandísimas ventajas que proporcionaba el sistema, y que han sido las que nos han empujado a seguir adquiriendo conocimiento de cada una de estas instalaciones.

Algunas de las ventajas más destacadas del RGS están derivadas de la aplicación directa del agua y los nutrientes en la zona radicular, lo que ofrece una mayor eficiencia de aplicación del agua de riego, y por tanto un ahorro de agua de hasta un 30-40%; además de una mejor eficiencia en la fertirrigación y la reducción del gasto energético cuando comparamos con sistemas de riego por aspersión.

Gracias a los conocimientos adquiridos en el manejo del sistema, en AZUD hemos mejorado mucho el producto, creando emisores específicos con caudales más ajustados al comportamiento de esta aplicación como la tubería emisora autocompensante y antisucción, AZUD PREMIER PC AS.

En AZUD hemos entendido que más allá de la calidad del producto/emisor/instalación debemos aportar nuestro conocimiento de la aplicación desde el punto de vista del manejo, ya que un manejo correcto de estas instalaciones es vital para conseguir una vida útil alta y exprimir todas las ventajas del sistema RGS.

Para realizar proyectos de RGS nos basamos en un diseño adecuado del sistema, en el uso de emisor específico de alta gama como AZUD PREMIER PC AS, en una instalación bien ejecutada por un instalador homologado en RGS y en contar con todos los elementos obligatorios e imprescindibles de la aplicación, los cuales son:

  • Emisores con amplios pasos y laberintos difíciles de obstruir con características específicas como la Antisucción ó DS Technology by AZUD.
  • Equipos de filtración automática, adecuados al tipo de agua y presión de trabajo y con grados de filtrados ajustados al caudal del gotero.
  • Caudalímetro con emisor de pulsos para regar por volumen y control sectorial.
  • Circuito de drenaje y limpieza.
  • Tomas manométricas y ventosas.
  • Equipo de fertirrigación e inyección de productos químicos.
  • Sondas de humedad y automatización.

Sin embargo, todo esto no es suficiente sin un manejo correcto de la instalación. Hemos visto instalaciones de alta inversión en tecnología que han fracasado.

Por esta razón, desde AZUD buscamos que el 100% de las instalaciones de RGS realizadas con nuestros productos funcionen de forma eficiente y sean referencias que sirvan a usuarios a aprender el manejo correcto.

Nuestro esfuerzo va enfocado también a capitalizar este conocimiento dando mucha formación sobre RGS: impartiendo charlas locales, realizando visitas in-situ a muchas fincas agrícolas y ofreciendo formación continua a nuestra red de distribuidores homologados en RGS.

Esta forma activa de adquirir y transferir el know-how en RGS a nuestros clientes, durante los últimos 15 años, nos han permitido ser un referente internacional en esta aplicación.