Connecting Waterpeople
Vector Energy
Saint Gobain PAM
AECID
ADECAGUA
Red Control
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elmasa Tecnología del Agua
IIAMA
Smagua
Cimico
UNOPS
ABB
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Netmore
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
UPM Water
AGENDA 21500
IAPsolutions
FENACORE
ITC Dosing Pumps
Regaber
STF
Global Omnium
Likitech
Elliot Cloud
Aqualia
DHI
Control Techniques
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Botín
EMALSA
NTT DATA
LABFERRER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
Fundación We Are Water
FLOVAC
Cajamar Innova
Sacyr Agua
ADASA
LACROIX
Sivortex Sistemes Integrals
Isle Utilities
Hidroconta
J. Huesa Water Technology
AMPHOS 21
ESAMUR
ECT2
ACCIONA
MonoM by Grupo Álava
CAF
Baseform
DATAKORUM
Innovyze, an Autodesk company
ONGAWA
Saleplas
Ingeteam
Kamstrup
Terranova
DAM-Aguas
ISMedioambiente
Barmatec
ICEX España Exportación e Inversiones
TEDAGUA
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
Cibernos
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AGS Water Solutions
EPG Salinas
Danfoss
HANNA instruments
Blue Gold
Kurita - Fracta
Aganova
KISTERS
Telefónica Tech
Bentley Systems
RENOLIT ALKORPLAN
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
Esri
Filtralite
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Idrica
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

Modernización: ¿Futuro o condena?

Sobre el blog

Feragua
Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía.

Temas

Los impagos y las trabas burocráticas y financieras a los proyectos de mejora de regadíos y de caminos están poniendo en una situación límite a más de cien comunidades de regantes y miles de agricultores andaluces, que se encuentran en una situación desesperada.

Así se lo hemos trasladado a la Junta de Andalucía, a la que hemos advertido del riesgo de convertir la modernización en una verdadera tragedia financiera para los regantes en lugar de en un proceso de futuro para mejorar la competitividad y sostenibilidad de su actividad.

Ninguna comunidad asociada a Feragua ha recibido desde el 2011 el abono por parte de la Junta de Andalucía de las ayudas concedidas, a pesar de que en muchos casos son obras ya financiadas, ejecutadas y pagadas por las comunidades de regantes. Al tiempo de no pagar, la administración andaluza retiene los avales presentados por nuestras comunidades, incrementando el coste financiero de los proyectos.

Del mismo modo, desde esa fecha, Feragua ha podido constatar que los expedientes de modernización han quedado paralizados, como consecuencia de que la administración andaluza –y particularmente los servicios centrales de la Consejería de Agricultura- ha empezado a poner todo tipo de trabas administrativas, algunas verdaderamente absurdas, máxime cuando esos obstáculos los han puesto después de que sus propios técnicos hubieran aprobado los pliegos de los concursos y participado en las mesas de contratación y, en muchos casos, certificado las obras ejecutadas.

En otros casos, las dificultades proceden del aumento de las garantías financieras hasta unos niveles inasumibles, de modo que, de pasar de exigirse un crédito por el importe no subvencionable del proyecto, ahora las comunidades tienen que lograr financiación por su volumen global, lo que les obliga a endeudarse más y en peores condiciones, cuando no les cierra directamente el acceso al crédito.