Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kurita - Fracta
Blue Gold
AMPHOS 21
Hidroconta
Sacyr Agua
Global Omnium
SCRATS
Saint Gobain PAM
UNOPS
ISMedioambiente
ABB
LACROIX
TEDAGUA
ADECAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Consorcio de Aguas de Asturias
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Regaber
UPM Water
MOLEAER
Molecor
TFS Grupo Amper
Red Control
LABFERRER
AGENDA 21500
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
ICEX España Exportación e Inversiones
Grupo Mejoras
Terranova
GS Inima Environment
FLOVAC
Control Techniques
Isle Utilities
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
Montrose Environmental Group
AECID
Cibernos
ACCIONA
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación We Are Water
FENACORE
Minsait
Fundación Botín
Gestagua
DAM-Aguas
Idrica
IAPsolutions
Almar Water Solutions
NTT DATA
Fundación CONAMA
Smagua
IIAMA
ITC Dosing Pumps
Danfoss
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud
TecnoConverting
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
Bentley Systems
HANNA instruments
ADASA
Netmore
ESAMUR
Barmatec
AZUD
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
Filtralite
Amiblu
STF
NSI Mobile Water Solutions
Likitech
Agencia Vasca del Agua
EMALSA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Baseform
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
Saleplas
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company

Se encuentra usted aquí

Conclusiones de las VIII Jornadas por un Tajo Vivo

Sobre el blog

FNCA
La Fundación Nueva Cultura del Agua está formada por personas de España y Portugal que promovemos un cambio en la política de gestión de aguas para conseguir actuaciones más racionales y sostenibles. 
Minsait

Los pasados 5, 6 y 7 de junio se han celebrado con éxito las octavas Jornadas por un Tajo Vivo en la localidad abulense de Candeleda (Ávila), organizadas por la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo/Tejo y sus ríos y la Plataforma contra la Especulación Urbanística y Ambiental de Candeleda, con la colaboración de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) y la contribución del Ayuntamiento de Candeleda. Una vez más se han reunido numerosos representantes de las diversas organizaciones y colectivos llegados de toda la Demarcación Hidrográfica del Tajo desde su cabecera en Cuenca y Guadalajara, hasta su desembocadura en Lisboa.

Ante un auditorio de más de 100 personas, numerosas ponencias de gran nivel han mostrado al numeroso público asistente el trabajo de investigación, docencia, sensibilización y denuncia que vienen desarrollando los distintos colectivos que conforman la Red del Tajo en este último año en relación a la situación y gestión del Tajo y de sus afluentes. Asimismo, se han analizado los contenidos del borrador de Plan hidrológico, en periodo de información pública hasta el próximo 30 de junio, y que una vez aprobado establecerá las líneas maestras de gestión del Tajo hasta el año 2021 como puede desprenderse de las conclusiones.

  • El nuevo Plan del Tajo desprecia los valores y necesidades del Río Tajo y sus afluentes, manteniendo unos caudales ecológicos mínimos y descatalogación del 90% de las reservas naturales fluviales contenidas en el Plan de 2014. Conviene recordad que el actual Plan hidrológico, aprobado en abril de 2014 con 5 años de retraso, está denunciado por los colectivos de la Red del Tajo ante los tribunales por incumplimiento flagrante de los caudales ambientales, afecciones a la Red Natura 2000 y por las deficientes medidas propuestas para mejorar el buen estado ecológico del Tajo y sus afluentes.
  • No se acepta que se perpetúen las grandes presiones que afectan al río: la detracción de hasta dos terceras partes de los caudales de cabecera que se trasvasan a la Cuenca del Segura; la sobreexplotación y falta de depuración integral de todas sus aguas, con especial incidencia en los ríos madrileños. Al respecto se reclama el establecimiento de un verdadero régimen de caudales ecológicos en las 3 principales ciudades del Eje del Tajo: Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina.
  • Se denuncia la aprobación de trasvases durante este año desde Tajo hacia el Segura, cuando las precipitaciones en la cabecera de la cuenca han sido muy escasas y las reservas de los embalses de cabecera se encuentran al 20% de su capacidad.
  • Se evidencia la lamentable gestión del Tajo extremeño, en manos de las hidroeléctricas, genera impactos importantes con alteraciones graves en el régimen de caudales. Los desembalses desde los embalses hidroeléctricos de Extremadura responden a los intereses económicos de las empresas hidroeléctricas, y no a garantizar un régimen de caudales ambientales en el Tajo portugués. En este sentido desde la Red del Tajo colectivos portugueses y españoles demandan la revisión del Convenio de Albufeira de manera que el régimen de desembalses semanales y trimestrales que España debe cumplir facilite el establecimiento de regímenes de caudales ecológicos en el tramo portugués del río.

Las Jornadas han finalizado con el compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo de la Red y los grupos que la constituyen con tareas de investigación, sensibilización, comunicación y denuncia. En este sentido se presentarán alegaciones al borrador del nuevo Plan hidrológico del Tajo, señalando las deficiencias detectadas y denunciando la falta de compromiso de las administraciones competentes con la recuperación del río y con su ciudadanía. Asimismo continuaremos denunciando el incumplimiento de la Directiva Marco del Agua ante las instituciones de la Unión Europea, donde la Red del Tajo tiene dos Quejas admitidas a trámite ante la Comisión Europea y dos peticiones abiertas ante el Parlamente Europeo.

La misma Red acaba de lanzar una campaña de crowdfunding "Tajo.0" para recaudar fondos que les permitan hacer frente a los primeros costes del recurso contra el actual Plan de cuenca del Tajo que tenemos en los tribunales. Anímate y colabora!