Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Idrica
EPG Salinas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA
Schneider Electric
J. Huesa Water Technology
LABFERRER
DATAKORUM
Smagua
Bentley Systems
Danfoss
GS Inima Environment
ESAMUR
Fundación We Are Water
ISMedioambiente
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
STF
AECID
Elliot Cloud
Aganova
Hidroconta
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
ABB
Catalan Water Partnership
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
Cibernos
Saleplas
Barmatec
ITC Dosing Pumps
UPM Water
Fundación CONAMA
ADECAGUA
Kurita - Fracta
Agencia Vasca del Agua
Terranova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ECT2
DAM-Aguas
EMALSA
Global Omnium
MOLEAER
Confederación Hidrográfica del Segura
Gestagua
Aqualia
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Fundación Botín
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
NTT DATA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Grupo Mejoras
LACROIX
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
CAF
SCRATS
Consorcio de Aguas de Asturias
TFS Grupo Amper
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
IIAMA
HANNA instruments
TecnoConverting
Innovyze, an Autodesk company
Amiblu
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IAPsolutions
Kamstrup
Sacyr Agua
UNOPS
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
AZUD
Xylem Water Solutions España
Filtralite
ONGAWA
ACCIONA
Red Control
TEDAGUA
Blue Gold
Cajamar Innova
Regaber

Se encuentra usted aquí

El segundo ciclo de planificación hidrológica en España: Una oportunidad desaprovechada

Sobre el blog

FNCA
La Fundación Nueva Cultura del Agua está formada por personas de España y Portugal que promovemos un cambio en la política de gestión de aguas para conseguir actuaciones más racionales y sostenibles. 
  • Río Segura (Wikipedia/CC).
    Río Segura (Wikipedia/CC).

El Observatorio de Políticas de Agua (OPPA) de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) presenta un informe de evaluación del segundo ciclo de planificación hidrológica española en aplicación de la Directiva Marco del Agua. El informe completo se puede consultar en la página web de la FNCA.

De la evaluación llevada a cabo a un conjunto de 10 demarcaciones se desprende de forma general que los borradores de planes hidrológicos del segundo ciclo de planificación, actualmente en fase de exposición pública, son continuistas con respecto a los planes del primer ciclo. En ninguna de las demarcaciones analizadas se constatan mejoras significativas en más de un aspecto clave de los nueve analizados y en todas ellas dominan los aspectos clave sin mejoras.  Ningún aspecto clave experimenta mejoras en más de cinco demarcaciones de las diez analizadas, destacando la relación presión-estado-objetivos-medidas y la participación pública, donde no se detectan mejoras en ninguna demarcación, así como el programa de medidas y la  justificación de las excepciones, donde sólo se aprecian mejoras en una demarcación. También cabe destacar que en muchos casos se produce undeterioro tanto en el contenido/ambición de los nuevos planes como en la cantidad y calidad de la información presentada.

Los borradores de planes hidrológicos del segundo ciclo de planificación son continuistas con respecto a los planes del primer ciclo

Este informe recoge una valoración de los borradores de planes hidrológicos de las demarcaciones españolas correspondientes al segundo ciclo de planificación (2015-2021) actualmente en fase de exposición pública.

Para un conjunto de 10 demarcaciones se ha valorado la existencia o no de mejoras, respecto al plan vigente, en los siguientes 9 puntos clave:

  • Caracterización de las masas de agua. Presiones e Impactos
  • Seguimiento de las masas de agua
  • Definición de estado de las masas de agua
  • Establecimiento de objetivos ambientales. Relaciones con la red Natura 2000 y objetivos adicionales para las masas en zonas protegidas
  • Aplicación de los artículos 4.3, 4.4, 4.5, 4.6 y 4.7. Justificación de las exenciones.
  • Programa de Medidas
  • Relación Presión-Estado-Objetivos-Medidas a escala de masa de agua
  • Aplicación del artículo 9. Análisis económicos
  • Aplicación del artículo 14. Participación pública

Las diez demarcaciones en los que se ha realizado dicho análisis son: Segura, Ebro, Guadalete-Barbate, Tajo, Baleares, Cuencas Mediterráneas Andaluzas, Guadiana, Tinto, Odiel y Piedras, Guadalquivir y Cantábrico Occidental.

Para la FNCA se ha desaprovechado una gran oportunidad de dar un giro a nuestra política de aguas partiendo de los aspectos más destacados de la evaluación del primer ciclo de planificación que se realizó desde el mismo Observatorio OPPA y cuyos informes pueden consultarse en: http://bit.ly/1zSYTDS. Asimismo, España tampoco ha tenido en cuenta las recomendaciones realizadas por la Comisión para el segundo ciclo de planificación española: http://bit.ly/1FsUNYa

La FNCA participa hoy y mañana (23-24 de marzo) en la 4ª Conferencia Europea sobre Agua que organiza la Comisión Europea en Bruselas donde se evaluará el estado de la implementación de la DMA y el primer ciclo de Planes de la Directiva Inundaciones. En esta jornada trasladará tanto a la Comisión como a los grupos ambientalistas presentes las principales conclusiones del informe. Más información: http://bit.ly/1zy3yOr