Bueno, ahora que realmente puedo, os voy a enseñar cómo reutilizo el agua que uso cuando nos duchamos en casa, el agua que cojo cuando la lavadora tira agua al desagüe, o agua de rechazo de mi equipo de ósmosis, que como ya os he enseñado, la acumulo en un depósito o bidón.
Esta invención la he patentado y consiste en un porta sensor para poder sujetar o sostener un sensor de nivel de agua. A la vez por el mismo agujero mete la tubería que nos llenara la cisterna de agua y pasa los cables del sensor.
Para poder usar esta invención, la cisterna tiene que tener una entrada de agua a cada lado, una la usaremos para entrada de agua como se hace siempre.... Y la otra que sobra la usamos para mi invento, así podemos llenar la cisterna de la manera que queramos.
Hay otra manera para poder reutilizar el agua, usando un sensor de nivel de agua con ángulo recto.... El único inconveniente es que entre la cisterna y la tapa de esta metes la tubería y tendrás que colocar algo (por ejemplo baldosa infantil de goma eva con +- 1cm de grosor) para no chafar la tubería y de paso que se ajuste bien la tapa de la cisterna para evitar que se mueva cuando le das al botón de descarga, pero es igual de efectivo.
Bueno, posiblemente ahora mismo estáis sorprendidos, pero la próxima entrada nos meteremos a fondo sobre los datos recogidos desde julio del 2018 hasta la actualidad. Datos cogidos a mano y al momento acerca de el agua recogida en la ducha, lavadora o equipo de ósmosis. Así como los datos sobre el agua incorporada al bidón o bidones, ya que yo tengo 2 baños en casa, por tanto tengo dos bidones o depósitos.