Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
ADASA
Catalan Water Partnership
Sacyr Agua
ABB
Kurita - Fracta
Control Techniques
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Hidroconta
ISMedioambiente
Barmatec
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Elliot Cloud
Molecor
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
Saint Gobain PAM
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
Likitech
Danfoss
AGENDA 21500
TEDAGUA
Blue Gold
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
Cajamar Innova
Saleplas
AECID
Baseform
DATAKORUM
ONGAWA
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
AMPHOS 21
Regaber
Montrose Environmental Group
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
DAM-Aguas
Isle Utilities
FENACORE
Cibernos
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Global Omnium
HANNA instruments
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ingeteam
ACCIONA
Aganova
UPM Water
FLOVAC
STF
Minsait
Gestagua
IAPsolutions
NTT DATA
Smagua
Amiblu
Terranova
Grupo Mejoras
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

Evolución de la agricultura hacia la transformación digital

Sobre el blog

Gabriel Sevillano Jiménez
Gerente General de Comunidades de Regantes en ACCIONA.
Minsait

Temas

  • Evolución agricultura transformación digital

Recuerdo con añoranza como mi abuelo, Agapito, pastor desde los 10 años y agricultor de La Rioja, me preguntaba si podía conocer la edad de una mula mirando únicamente su dentadura o si distinguía el cultivo que se encontraba en forma de grano en los almacenes.

Ya han pasado algunos años de eso y, actualmente, la innovación y tecnología juegan un papel determinante en la agricultura para conseguir una gestión eficiente de los recursos. Términos como Smart Agro, Iot, o Big Data han venido para quedarse en el mundo de la agricultura. 

“Términos como Smart agro, Iot, o Big Data han venido para quedarse en el mundo de la agricultura”

Los agricultores se enfrentan a un gran reto ya que los costes de sus explotaciones van en aumento y los ingresos por sus producciones se mantienen o en algunos casos, incluso, disminuyen. Ante esta coyuntura, la tecnificación y digitalización del sector es la mejor estrategia para ser competitivo en un mercado tan exigente.

En este sentido, ya existen plataformas digitales como Agrology y otras soluciones innovadoras que ofrecen directamente al agricultor la posibilidad de obtener información a través de analíticas, teledetección o tensiómetros de humedad. De esta manera, es posible optimizar los consumos de agua y energía y tomar decisiones que aumenten el rendimiento de sus cosechas.

“La tecnificación y digitalización del sector es la mejor estrategia para ser competitivo”

De la teoría a la práctica

En SUEZ Spain apostamos por contribuir a la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en el sector agrícola a través del conocimiento, la experiencia y la innovación. A continuación, comparto dos proyectos en los que el conocimiento del sector, la experiencia y las soluciones innovadoras han sido clave para hacer frente a los retos agrícolas actuales:

1 - Ahorro de los costes energéticos de La Comunidad de Regantes La Sabina

La Comunidad de Regantes La Sabina en Huesca, Aragón, ha conseguido reducir más de un 20% los costes energéticos relativos al consumo del agua durante el último año. Este ahorro de costes ha sido posible gracias al trabajo colaborativo junto con la comunidad de regantes y a la experiencia del equipo de SUEZ aplicada a la optimización de recursos y el control del binomio agua - energía.

Conseguir un ahorro del consumo de agua ha sido clave si tenemos en cuenta que 2016 ha sido un año muy seco y la Comunidad de Regantes La Sabina ha consumido alrededor de 500.000 m3 más de agua que en el año 2015.

Tras los buenos resultados y experiencia, la Comunidad de Regantes La Sabina ha renovado para el 2017 el marco de colaboración con SUEZ Spain

“Es aún más importante que sepamos aplicar este conocimiento y experiencia global a las necesidades de nuestros clientes de manera local”

2 - Optimización de los sondeos de uso agropecuario de Vinaceite

SUEZ Spain ha realizado la auditoría de varios sondeos de uso agropecuario en Vinaceite (Teruel), que habían sufrido importantes pérdidas de caudal y otros problemas operativos.

Para ello, el primer paso ha sido estudiar de manera global y mediante un diagnóstico e inspección integral el acuífero, las perforaciones y los sistemas de extracción de agua. Este diagnóstico integral nos ha permitido detectar de forma inequívoca el origen de los problemas y determinar los pasos a seguir para solucionar los retos de la recuperación de caudales, así como garantizar el mantenimiento de la capacidad productiva y mejorar su eficiencia, con lo que se minimizan los costes de producción.

Para terminar, me gustaría destacar que la experiencia e innovación de una empresa multinacional como SUEZ u otras del sector es muy importante para hacer frente a los retos del mercado, pero es aún más importante que sepamos aplicar este conocimiento y experiencia global a las necesidades de nuestros clientes de manera local, adaptándonos a su realidad.