Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NSI Mobile Water Solutions
ITC Dosing Pumps
Minsait
Saint Gobain PAM
UPM Water
Montrose Environmental Group
ABB
CAF
EPG Salinas
NTT DATA
Idrica
Amiblu
DAM-Aguas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Terranova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Filtralite
Smagua
FENACORE
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
EMALSA
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
IIAMA
ONGAWA
Kamstrup
Likitech
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
Cibernos
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
Aganova
ESAMUR
VisualNAcert
Barmatec
Red Control
UNOPS
SCRATS
AZUD
STF
Gestagua
Molecor
Elliot Cloud
GS Inima Environment
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IAPsolutions
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
J. Huesa Water Technology
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
LACROIX
Global Omnium
Hidroconta
Fundación Botín
DATAKORUM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Control Techniques
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
Blue Gold
TEDAGUA
ADASA
Fundación Biodiversidad
ISMedioambiente
HANNA instruments
Almar Water Solutions
FLOVAC
ACCIONA
AECID
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Netmore
Bentley Systems
Regaber
MOLEAER
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
Innovyze, an Autodesk company
Fundación We Are Water

Se encuentra usted aquí

IDiagua: "Lineas estratégicas de I+D+i en el sector del agua"

Sobre el blog

Genergea
Especialistas en gestión del agua para riego modernizado en las Comunidades de Regantes.
Minsait
  • IDiagua: "Lineas estratégicas I+D+i sector agua"

IDiagua es el documento, del Magrama, que define los ámbitos de innovación e investigación en el ciclo del agua así como las prioridades del sector y las necesidades para la gestión pública del agua.

Las conclusiones que se extraen de este documento, se sustentan sobre 23 retos de innovación concretados en 5 materias principales:

  • 1. Información y toma de datos, fundamentalmente en tiempo real.
  • 2. Herramientas de planificación de medidas. Que buscan la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.
  • 3. Ingeniería. A través del desarrollo de infraestructuras alineadas a los objetivos medioambientales.
  • 4. Tecnología. Tecnología que apuesten por la eficiencia energética e hídrica.
  • 5. Herramientas de Gestión. Entendidas como sistemas de apoyo a la toma de decisiones.

Para llevarlos a cabo, se pone a disposición de todos los que así lo requieran , todos los instrumentos financieros actualmente disponibles. De entre los que destacan:

Todo ello con la finalidad de conseguir 5 grandes objetivos:

  • Satisfacer de manera eficiente las demandas de agua.
  • Alcanzar y mantener el buen estado de masas de agua.
  • Mejorar la gestión de sequías e inundaciones.
  • Mejorar la gobernanza del agua.
  • Definir instrumentos económicos y financieros para el mantenimiento de infraestructuras del ciclo del agua.

Quedando así definidas las lineas estratégicas del sector del agua, recogidas en un documento que ha de servir como hoja de ruta para conseguir los objetivos definidos.

@genergea

www.genergea.com