Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
Vodafone Business
SCRATS
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Minsait
Hidroconta
VEGA Instrumentos
Ingeteam
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
Open Intelligence
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
GOMEZ GROUP METERING
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
Smagua
AMPHOS 21
Filtralite
Barmatec
Aqualia
Aganova
Grupo Mejoras
ELECTROSTEEL
Fundación CONAMA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
GS Inima Environment
Xylem Vue
Baseform
Molecor
TEDAGUA
ESAMUR
HRS Heat Exchangers
Xylem Water Solutions España
FENACORE
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Rädlinger primus line GmbH
ISMedioambiente
Badger Meter Spain
MonoM by Grupo Álava
Autodesk Water
Terranova
AECID
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ProMinent Iberia
Global Omnium
Samotics
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ACCIONA
Fundación Botín
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
Sacyr Agua
Amiblu
IAPsolutions
Cajamar Innova
KISTERS
ONGAWA
ANFAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
BGEO OPEN GIS
Agencia Vasca del Agua
Adasa Sistemas

Se encuentra usted aquí

Zika: la amenaza emergente

  • Zika: amenaza emergente

El virus de Zika o simplemente zika, es un virus del género Flavivirus, que se transmite por mosquitos y que fue descrito por primera vez en 1947 en África.

Hace pocos días saltó la alarma al ser detectado en España dos casos de virus zika. Al parecer, dos mujeres sudamericanas que viven en Cataluña habían viajado a Brasil el año pasado y habían contraido la enfermedad. El virus zika ha demostrado ser una auténtica epidemia en los países suramericanos.

Evolución del virus zika

El virus zika existe mayoritariamente en África, aunque en 2007 se extendió por el océano Pacífico atacando a países como Malasia y Micronesia. En 2015 surgió un brote en Salvador de Bahía (Brasil) y durante el último año se ha extendido por suramerica: Chile, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Surinam y Venezuela son los países que han tenido algún brote de este virus. Sólo en Colombia tiene alrededor de 600.000 casos, con una evolución parecida a la plaga del Chikungunya.

El virus se ha demostrado como una amenaza emergente, y dada la profunda relación de los paises suramericanos con España, no es descartable que se extienda el virus en la peninsula. No obstante, no hay que dar la voz de alarma pues el Sistema Nacional de Salud está preparado para detectar los casos aislados y poner en marcha los protocolos preparados al efecto.

Transmisión, Sintomatología y Prevención

El virus zika se transmite por la picadura de un mosquito, es parecido a los virus dengue y chikingunya. Cuando el virus zika se encuentra en sangre en suficiente cantidad, el mosquito que pique a esa persona puede infectarse y transmitir la enfermedad a otro individuo al que pique después. El hombre se convierte así en un hospedador. Los principales síntomas clínicos en pacientes son similares al dengue pero más leves: erupción cutánea, fiebre, conjuntivitis, artritis transitoria, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza. En general, los síntomas de la enfermedad son leves y de corta duración (2-7 días). El tratamiento suele consistir en reposo, mucha hidratación, paracetamol y para contrarrestras las erupciones se recomienda usar antihistamínicos.

Como medidas preventivas, se recomienda el uso de pabellones y repelentes de insectos, la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, lavar y tapar los recipientes que guarden agua y tirar botellas que no se utilicen (pero en sitios habilitados para esa gestión específica), limpiar floreros y cambiar su agua cada 3 días. En zonas con clima tropical se recomienda utilizar camisa de manga larga y pantalones largos para evitar las picaduras de los mosquitos.

Si tiene un problema de plagas puede contactar con Byostasys, realizamos servicios de control de plagas, desratización, desinsectación, desinfección y control de aves de una forma rápida y eficaz, con resultados garantizados por escrito.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.