Año de Lluvias
Durante el otoño de 2017, los niveles de los embalses estaban muy por debajo de los valores medios, y con algunas alarmas activadas. Pero en los primeros meses de este año 2018, se han acumulado precipitaciones muy por encima de la media, y esto ha provocado que a finales de junio la reserva hidráulica se situé en un 72,9%, valores que no estamos acostumbrados a ver. Como dije hace unos días, en un clima mediterráneo, en un escenario de cambio climático, nos tendremos que adaptar a gestionar contrastes.
En el post de 19 de junio de @iagua se muestran los niveles de reserva de agua por demarcaciones hidrográficas. Me centraré en las dos demarcaciones con embalses en Catalunya: las Cuencas Internas de Catalunya están al 93%, y la CH del Ebro está al 90%. En estas condiciones hay embalses (La llosa del Cavall, Rialb, etc.) que han registrado en los últimos días el 100% de su capacidad. En la figura 2 y 3 presento imágenes de Sentinel para comparar la parte final del Embalse de Rialb del 7 de noviembre de 2017 y la del 22 de junio.



Estas precipitaciones abundantes de estos últimos meses han permitido tener buenas producciones en condiciones de secano y disponer de importantes reservas de agua en los embalses. Pero a la vez también han tenido impactos negativos en la agricultura: retraso de unos 10 días en el desarrollo de cultivos, zonas encharcadas y/o con el nivel freático más elevado que no permitía la recolección, menores contenidos de Nitrógeno nítrico en el suelo.
Año de Fuentes
Con estas precipitaciones abundantes las fuentes han incrementado su caudal, y se ha podido volver a disfrutar de fuentes naturales que hacía tiempo que no funcionaban.
La Agència Catalana de l’Aigua y el Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya han desarrollado la app CercaFonts, para poder consultar las más de 5.000 fuentes naturales que existen en Catalunya.
Para para potenciar el conocimiento y el uso de esta esta app, durante esta primavera se ha realizado un concurso de fotografías en Instagram. Con el hastag #fontsaigua_cat2018 podéis encontrar más de 200 fotografías de fuentes Catalunya.

El pasado jueves 21 de junio se entregaron los premios del concurso de fotografía “A la búsqueda de las fuentes”. El acto fue presidido por el Sr. Jordi Agustí (Director de @aigua_cat), Sr. Jaume Masó (Director de @ICGCat) y Sr. Lluís Ridao (Gerente de @aigua_cat). Aquí os dejo el link de una imagen y un video resumen de la noticia del acto.

Figura 5. Entrega de premios “CercaFonts”
Año de Apps
El pasado 18 de mayo, la Agencia Catalana del Agua hizo una entrada iagua para presentar la App Cercafonts. La app está disponible en versión Android, iOS y web. De esta nueva herramienta, a parte de la información que podemos consultar, yo destacaría 2 importantes características. La primera es que los propios usuarios pueden ayudar a generar información.

La App da información de las fuentes sobre el topónimo, el uso, caudal y añade posibles observaciones.

La waterpeople @iagua está acostumbrada a los rankings. La segunda característica es que existe un ranking de la app “cercafonts", en este caso el ranking valora los usuarios que más fuentes han visitado, los que más fuentes han añadido y el ranking general.
