Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
AMPHOS 21
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ABB
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UNOPS
Gestagua
ISMedioambiente
AGENDA 21500
Molecor
SCRATS
Red Control
ACCIONA
Filtralite
Cajamar Innova
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
Regaber
HANNA instruments
Fundación CONAMA
Global Omnium
IIAMA
Kamstrup
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
LACROIX
DAM-Aguas
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Netmore
Kurita - Fracta
Sacyr Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
Almar Water Solutions
EMALSA
Isle Utilities
Hidroconta
Likitech
Schneider Electric
VisualNAcert
UPM Water
Baseform
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Barmatec
NTT DATA
Danfoss
Bentley Systems
Cibernos
Aqualia
CAF
NSI Mobile Water Solutions
ECT2
Idrica
STF
Terranova
AECID
Grupo Mejoras
IAPsolutions
MOLEAER
ADECAGUA
FLOVAC
Ingeteam
DATAKORUM
ESAMUR
Minsait
Elmasa Tecnología del Agua
Agencia Vasca del Agua
TFS Grupo Amper
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
AZUD
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
Vector Motor Control
ITC Dosing Pumps
Control Techniques
Aganova
Elliot Cloud
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu

Se encuentra usted aquí

2022, Día Mundial del Agua y de los Datos Abiertos

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya
  • 2022, Día Mundial Agua y Datos Abiertos
  • 2022, Día Mundial Agua y Datos Abiertos
  • 2022, Día Mundial Agua y Datos Abiertos

Ayer, 22 de marzo, volvimos a celebrar el Día Mundial del Agua, este año con el lema “Aguas Subterráneas. Hacer visible lo invisible”. Se concentraron un importante número de noticias que me gustaría destacar. El pasado 5 de marzo fue el Día Mundial de los Datos Abiertos y durante estos últimos días también se han concentrado varías noticias de interés.

1. Día Mundial del Agua

1.1. Presencia del COEAC en los medios de Comunicación

Conxita Villar es desde hace unos meses la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Catalunya (COEAC). Es voluntad de la nueva junta que los compañeros que son referentes en algunas temáticas tengan presencia en los medios de comunicación para visibilizar a la sociedad el papel que desarrollamos. Por esta razón, en la edición de este año del día mundial del agua he realizado algunos artículos y entrevista como secretario de la comisión del agua del COEAC.

Aquí recojo algunos de los artículos que me han publicado.

1.2. Aprobación del PERTE digitalización del agua

Ayer fue el día en que el gobierno aprobó el PERTE de digitalización del se aprobó del Ciclo del Agua. El proyecto movilizará más de 3.000 millones de euros, entre fondos públicos y privados, y creará alrededor de 3.500 puestos de trabajo.

1.3. Premio profesor Llamas

Durante la mañana también fue noticia que 80 personalidades anuncian la creación de un Premio en Memoria del Profesor Ramón Llamas.

1.4. Presentación de Pep Guardiola Xylem en Barcelona

Duranta la mañana se celebró en el Cosmo Caixa de Barcelona un acto solidario en el que participó la ONG Earth Echo y la Fundación Guardiola Sala. Comparto el tweet que realizó Peter Decker, CEO de Xylem.


Fig. 1. Tweet de Patrick Decker, CEO de Xylem.

1.5. Premios iAgua 2022

Finalmente, por la tarde iagua presentaó los ganadores y finalistas de las categorías de los VIII premios iagua. Enhorabuena a todos los ganadores y nominados. Muy contento de estar en 5 de las 8 ediciones como finalista al premio de mejor blog iAgua. Este es el resultado de haber realizado 293 entradas en el blog desde 2014.

Enhorabuena especialmente a las personas con las que comparto nominación: Juan José Salas (Médico del Agua), Jorge Chamorro, Jaime J. González y Luis Luján Cárdenas.

Este año el premio a la empresa Agro del Año será para EPG Salina, Hidroconta, Molecor, Regaber o Saleplas.

Enhorabuena al Catalan Water Partnership, al Xavier Amores y su equipo por el premio a la Asociación del año.


Fig. 2 Ganadores y Finalistas de los premios iagua 2.022.

2. Día Mundial de los Datos Abiertos

2.1. Día Mundial de los datos abiertos

Cuando la iniciativa Barcelona Open Data me invitó a participar en la edición de este año, acepté la invitación y realicé un post porque este año la jornada buscaba mejorar la reutilización de los datos abiertos.

Comparto este link donde se puede consultar:

  •  Crónica de la jornada.
  •  Presentaciones de los ponentes.
  •  Vídeos breves resumen de la jornada.
  •  Video completo de la jornada.
  •  Álbum de fotos.

Muy contento de participar y conocer a persona tan referentes de los datos abiertos. Me gustaría destacar que no todos los días tengo la oportunidad de realizar una presentación tan próxima sobre datos de agua y producción de alimentos para la Secretaria de Gobierno abierto de la Generalitat de Catalunya (Sra. Mercè Crosas) y el DG de Datos Abiertos, Transparencia y Colaboración (Sr. Albert Albert Cañigueral).


Fig. 3 Participación en el #OpenDataDay. (Foto Carles Folch)

2.2. Presentación del Proyecto Catalunya, un país de datos

En la clausura del Acto Mercè Crosas anuncio el proyecto, “Catalunya un país de Datos”, y en que el agua será uno de los ejes del proyecto.


Fig. 4. Participación de Mercè Crosas (Secretaria de Gobierno Abierto de la Generalitat de Catalunya) en el #OpenDataDay.

2.3 Presentación del dataset de niveles de reserva de agua

El lema de la jornada fue la reutilización de los datos, y la primera condición para esta reutilización de los datos es que las personas conozcamos que existen estos datasets.

Anna Saez compartía con Toni Sanclement que ayer se había publicado en el portal de datos abiertos de la Generalitat de Catalunya el data set con la cantidad de agua en los diferentes embalses de Catalunya, con una actualización diaria de manera automática.


Fig. 5. Tweet de Anna Saez compartiendo el Dataset.


Fig. 6. Características del Data Set.

2.4. Visualización de datos by Toni Sanclement

Con Toni Sanclement (@argenbi en twitter) hace tiempo que nos seguimos en redes, porque en el tiempo de la pandemia realizó unas presentaciones de datos animados espectaculares.

Toni compartió un informe sobre las reservas de agua con los datos que el tenía disponibles. Estos informes son dinámicos y van pasando por los diferentes años, por lo que se recomienda ver los en un monitor grande.

Evolución anual de reservas de agua de embalses de Cuencas internes de Catalunya.


Fig. 7. Evolución de Reservas de agua anuales.

Pero al compartir este informe, Anna Saez compartió con él el Dataset de datos abiertos con información diaria de las reservas. Por la mañana recibió este dataset, y por la tarde ya publicaba el informe. Este informe dinámico nos enseña dia a dia, las reservas de agua del último año.

Evolución diaria de reservas de agua de embalses de cuencas internas de Catalunya.


Fig. 8. Evolución de Reservas de agua diarias.

Yo también compartí con él la manera de disponer del histórico de datos diarios de los embalses del SAIH de la Cuenca del Ebro.

Las redes sirven para conocer personas que hacen cosas espectaculares como Toni. Esta es una de las ventajas de trabajar en red.