Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Bentley Systems
Aganova
Danfoss
Catalan Water Partnership
ESAMUR
Gestagua
Aqualia
FENACORE
ACCIONA
Idrica
Asociación de Ciencias Ambientales
Cimico
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
AGENDA 21500
Filtralite
Fundación We Are Water
IIAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
Innovyze, an Autodesk company
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Grupo Mejoras
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
ECT2
Molecor
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
NTT DATA
Amiblu
FLOVAC
GS Inima Environment
Fundación Biodiversidad
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
Blue Gold
Ingeteam
Kurita - Fracta
ITC Dosing Pumps
STF
TEDAGUA
Telefónica Tech
ADASA
Fundación Botín
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
EMALSA
Regaber
MOLEAER
ADECAGUA
Control Techniques
Red Control
TecnoConverting
Cajamar Innova
HANNA instruments
DHI
Esri
AMPHOS 21
Saleplas
MonoM by Grupo Álava
EPG Salinas
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
AGS Water Solutions
UPM Water
DATAKORUM
VisualNAcert
UNOPS
Barmatec
Global Omnium
Minsait
ONGAWA
LABFERRER
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
Cibernos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Isle Utilities
Kamstrup
ISMedioambiente
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Netmore
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Vector Motor Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AZUD
Elliot Cloud
Hidroconta
Sivortex Sistemes Integrals
LACROIX
CAF
RENOLIT

Se encuentra usted aquí

Camino hacia el Bombeo Solar

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya
Minsait

Temas

  • Camino Bombeo Solar

Jornada de Referencia Bombeo Solar

A mediados de diciembre de 2017 realicé un post sobre la Jornada técnica de referencia “Bombeo Solar, una realidad” organizada por la oficina del Regante del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya y la empresa Infraestructures.cat.

Dicho post lo centré en la presentación que realizó Luis Narvarte sobre el “Proyecto MASLOWATEN. Explicando el Riego Fotovoltaico”. En dicha jornada también participaron empresas que compartieron sus experiencias de bombeo solar en la zona de Catalunya.

Visita técnica a Bombeos Solares

Para dar continuar a la jornada técnica, la oficina del Regante del Departamento de Agricultura e Infraestructures.cat organizó una visita el 11 de julio a dos de las obras más importante que se habían explicado en la jornada de referencia de diciembre.

  • Bombeo solar de 260 kw en la captación del Regadío Algerri-Balaguer, con una bomba de desplazamiento positivo. Explicaron la obra Carles Gra (presidente de la Comunidad Algerri-Balguer) y Manuel Lahuerta (Tempero 2000)
  • Bombeo solar de 237 kW con inyección directa a red y bombeo a Balsa. Explicaron la Obra Jordi Llanes (CCRR de la Bassa Nova (CAyC)) y los técnicos Gustau Carrillo (Vertex) y Raul Fernandez (Electra Homedes).

Comparto un álbum flickr con las imágenes originales que yo realicé durante la visita a la obra.


Figura 1. Album Flickr con las fotos de la visita a la obra.

Recomendaciones sobre la gestión de la energía en el regadío

El pasado 27/8, los compañeros agrónomos Xavier Guixà y Joan Latorre, realizaron un post en la web Ruralcat sobre cómo mejorar la gestión de la energía en el regadío.

La gestión se centra en 3 líneas de actuación prioritarias:

  1. El riego a baja presión.
  2. Contratación de energía eléctrica.
  3. El bombeo solar, una buen alternativa.

En el tercer punto, describen algunas de las principales características de las 2 obras comentadas en el punto 2.