Jornada de Referencia Bombeo Solar
A mediados de diciembre de 2017 realicé un post sobre la Jornada técnica de referencia “Bombeo Solar, una realidad” organizada por la oficina del Regante del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya y la empresa Infraestructures.cat.
Dicho post lo centré en la presentación que realizó Luis Narvarte sobre el “Proyecto MASLOWATEN. Explicando el Riego Fotovoltaico”. En dicha jornada también participaron empresas que compartieron sus experiencias de bombeo solar en la zona de Catalunya.
Visita técnica a Bombeos Solares
Para dar continuar a la jornada técnica, la oficina del Regante del Departamento de Agricultura e Infraestructures.cat organizó una visita el 11 de julio a dos de las obras más importante que se habían explicado en la jornada de referencia de diciembre.
- Bombeo solar de 260 kw en la captación del Regadío Algerri-Balaguer, con una bomba de desplazamiento positivo. Explicaron la obra Carles Gra (presidente de la Comunidad Algerri-Balguer) y Manuel Lahuerta (Tempero 2000)
- Bombeo solar de 237 kW con inyección directa a red y bombeo a Balsa. Explicaron la Obra Jordi Llanes (CCRR de la Bassa Nova (CAyC)) y los técnicos Gustau Carrillo (Vertex) y Raul Fernandez (Electra Homedes).
Comparto un álbum flickr con las imágenes originales que yo realicé durante la visita a la obra.

Recomendaciones sobre la gestión de la energía en el regadío
El pasado 27/8, los compañeros agrónomos Xavier Guixà y Joan Latorre, realizaron un post en la web Ruralcat sobre cómo mejorar la gestión de la energía en el regadío.
La gestión se centra en 3 líneas de actuación prioritarias:
- El riego a baja presión.
- Contratación de energía eléctrica.
- El bombeo solar, una buen alternativa.
En el tercer punto, describen algunas de las principales características de las 2 obras comentadas en el punto 2.