Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
ABB
Almar Water Solutions
Global Omnium
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
DATAKORUM
Baseform
Blue Gold
NOVAGRIC
AECID
STF
Aigües Segarra Garrigues
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IAPsolutions
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Terranova
Grupo Mejoras
Barmatec
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Regaber
EMALSA
VisualNAcert
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
HANNA instruments
Molecor
DAM-Aguas
Filtralite
Catalan Water Partnership
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
Danfoss
TFS Grupo Amper
Redexia network
ACCIONA
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Ingeteam
CALAF GRUP
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación Botín
ADASA
FENACORE
Schneider Electric
UPM Water
NTT DATA
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación CONAMA
Hidroconta
Saint Gobain PAM
UNOPS
TEDAGUA
Kurita - Fracta
Vector Motor Control
Montrose Environmental Group
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Idrica
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
CAF
Saleplas
Control Techniques
EPG Salinas
AGENDA 21500
AMPHOS 21
Cibernos
ONGAWA
LACROIX
Minsait
ADECAGUA
Fundación We Are Water
Aganova
BACCARA
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Kamstrup
TecnoConverting
GS Inima Environment
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Likitech
FLOVAC
Isle Utilities
Prefabricados Delta

Dia Mundial del Agua 2023. #BetheChange. La Colibrí visita el Instituto Torre Vicens

  • Dia Mundial Agua 2023. #BetheChange. Colibrí visita Instituto Torre Vicens
    Presentación en el Instituto Torre Vicens de Lleida (07/02/2023).

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya

El próximo día 22 de marzo se celebra una nueva edición del día mundial del Agua. En esta edición la idea central es “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”. Desde Naciones Unidas se nos anima a que, en esta crisis del agua y saneamiento, no seamos unos meros espectadores y que pasemos a la acción, porque pequeña que esta pueda parecer.

Aquí está el link a la página web del Día mundial del Agua “Be the change

Para dar importancia a las pequeñas acciones, Naciones Unidas nos recuerda esta fábula de la Colibrí.

«Cierto día se declaró un incendio en el bosque y todos los animales huyeron despavoridos.
Sin embargo, tras ponerse a salvo, se quedaron pasmados, contemplando las llamas, sumidos en el terror y la tristeza.
Por encima de sus cabezas, una colibrí iba y venía del fuego, una y otra vez.
Los animales más grandes preguntaron a la colibrí qué estaba haciendo.
—Vuelo al lago a por agua para ayudar a apagar las llamas.
Los animales se echaron a reír y exclamaron:
—¿Estás loca? ¡Tú sola no puedes extinguir el incendio!
—Es cierto —contestó la colibrí—, pero estoy aportando mi granito de arena».

La colibrí está intentando solucionar el problema gota a gota. Ella es el cambio que quiere ver el mundo. Tú también puedes ser la colibrí. Las acciones que lleves a cabo, por pequeñas que sean, contribuirán a resolver la crisis del agua.


Fig. 1 Fábula de la Colibri con una gota de agua. (Fig. Alba Calleja)

En la página web del DMA también hay una propuesta de lista de acciones a realizar para resolver la crisis del agua y del Saneamiento.

  •  Ahorrar agua: Tomar duchas más cortas y no dejar el grifo abierto al cepillarse los dientes, lavar los platos o preparar la comida.
  •  Romper tabúes: Hablar sobre la conexión fundamental que existe entre los retretes, el agua y la menstruación.
  •  Equilibrar la balanza: Repartir las tareas de recogida de agua entre mujeres y hombres, niñas y niños.
  •  Eliminar los residuos de forma segura: Reparar las fugas de agua en tuberías y desagües, vaciar las fosas sépticas llenas y denunciar los vertidos de lodos de depuración.
  •  Dejar de contaminar: No tirar restos de comida, aceite, medicamentos ni productos químicos por el retrete o el desagüe.
  •  Consumir productos locales: Comprar alimentos locales y de temporada. Buscar productos que hayan sido elaborados utilizando menos agua.
  •  Ser curioso: Averiguar de dónde procede el agua que utilizo y cómo se distribuye. Visitar una planta de tratamiento para saber cómo se gestionan los residuos.
  •  Proteger la naturaleza: Plantar un árbol o crear un jardín infiltrante; utilizar soluciones naturales para reducir el riesgo de inundación y almacenar agua.
  •  Ejercer presión: Escribir a los cargos electos en relación con los presupuestos destinados al agua a nivel nacional e internacional.
  •  Limpiar: Participar en batidas de limpieza de los ríos, lagos, humedales o playas de mi localidad.

Ahora os voy a explicar por qué explico este día en el mes de febrero.

Mi hijo Joan estudia en el Instituto Torre Vicens de Lleida. Un día cursando la asignatura de Global Scholars, el profesor les mostró un post de iAgua porque el tema principal de esta asignatura para este año es el agua. Después Joan habló con el profesor y le explicó que yo tenía un Blog en iAgua con algunas entradas.

La iniciativa Global Scholars procede de la zona de Nueva York, y, por tanto, le dan más importancia al agua urbana que al agua de regadío para producir alimentos. Esta será una de las cosas que les explicaré.

El próximo 7 de febrero realizaré una presentación sobre el agua en el Instituto Torre Vicens de Lleida. Ya sabéis que en temas de agua hace tiempo que soy como la colibrí que aporta su pequeña gota de agua.

He realizado 346 entradas en iAgua, pero cuando tengo ocasión me gusta compartir contenidos en escuelas o institutos. Realicé varias presentaciones en el Colegio Països Catalans cuando nuestros hijos estudiaban, y también realicé otra en el Colegio Episcopal.


Fig. 2. Presentación sobre enigmas de agua Escola Països Catalans.


Fig. 3. Presentación sobre Agua y Cambio Climático en el Colegio Episcopal. (Octubre de 2019)

Fig. 4 Presentación en el Instituto Torre Vicens de Lleida (07/02/2023).