Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Vector Motor Control
Innovyze, an Autodesk company
Aganova
MonoM by Grupo Álava
Sacyr Agua
AZUD
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aqualia
AMPHOS 21
UNOPS
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
Fundación CONAMA
NTT DATA
HANNA instruments
Control Techniques
VisualNAcert
Elliot Cloud
Kurita - Fracta
Cimico
Global Omnium
UPM Water
ECT2
ADECAGUA
Fundación We Are Water
Saleplas
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Hidroconta
Bentley Systems
Ingeteam
ABB
MOLEAER
Gestagua
SCRATS
Sivortex Sistemes Integrals
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
STF
Amiblu
Fundación Biodiversidad
ISMedioambiente
Likitech
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kamstrup
NSI Mobile Water Solutions
Idrica
AECID
Minsait
Agencia Vasca del Agua
RENOLIT
Red Control
J. Huesa Water Technology
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Botín
IIAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
DATAKORUM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Filtralite
Esri
DAM-Aguas
IAPsolutions
Baseform
Regaber
Terranova
CAF
Saint Gobain PAM
Smagua
Danfoss
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
EMALSA
DHI
AGS Water Solutions
Catalan Water Partnership
LABFERRER
EPG Salinas
TecnoConverting
Molecor
Barmatec
ESAMUR
Cibernos
FLOVAC
Netmore
LACROIX
FENACORE
ACCIONA
TEDAGUA
Telefónica Tech

Se encuentra usted aquí

FC Barcelona, agua y alimentos

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya

Temas

  • FC Barcelona, agua y alimentos

El sábado Leo Messi alcanzó 50 hat tricks en su carrera profesional, 44 con el FC Barcelona (32 en liga, 8 en Champions, 3 en copa del Rey y 1 en la Supercopa de España) y 6 con la selección Argentina.


Fig. 1. Messi alcanza los 50 hat tricks.

Gracias Messi por tantos días de fútbol para recordar.

Gracias FC Barcelona por detectar, captar, retener y potenciar el talento del mejor jugador de la historia de fútbol.

La entrada de este post la empecé a redactar el sábado por la mañana, pero después del partido del sábado por la tarde, me parece que debía empezar con estas palabras.

FC Barcelona

El FC Barcelona es conocido por prácticamente los 500 millones de personas que forman la Unión Europea. Todo el mundo conoce el club deportivo, pero muchas menos personas conocen las acciones que realizan que van más allá del deporte. Comentaré algunas experiencias que he tenido con el FC Barcelona que me servirán para explicar la frase que el “FC Barcelona es más que un Club”.

El FC Barcelona y mujer

El FC Barcelona tiene el grupo de trabajo Edelmira Calvetó, nombre de la primera socia del FCB. Dicho grupo impulsa la presencia de la mujer en los canales de comunicación del Club, promueve la visibilidad de las deportistas en la vida de la Entidad y la participación de las socias en talleres de cocreación, y organiza conferencias, mesas redondas y debates con el papel de la mujer en la sociedad y el Club como eje vertebrador.

Desde hace 3 ediciones ayudo a la Asociación de vecinos de Balafia a organizar la jornada #BalafiaXdonaiesport, de apoyo al deporte femenino. Hace unos meses le explicamos al FCB la décima edición de esta jornada, que se celebró el pasado 25 de enero en la Llotja de Lleida.

Quiero agradecer aquí el importante apoyo a dicha jornada del FC Barcelona. Gracias Sra. Maria Teixidor, directiva del FCB, y Sr. Markel Zubizarreta, responsable del fútbol femenino. Y gracias, a las 2 personas que nos acompañaron durante toda la Jornada, Sr. Josep Vives, portavoz del FCB, y Sr. Xavier Llorens, responsable de mujer y deporte de la Masia y ex entrenador del equipo de fútbol femenino, que realizó una ponencia sobre la transición del deporte femenino amateur al profesional.

En este álbum flickr se pueden ver algunas fotos más de la Jornada.


Fig. 2. Sr. Josep Vives (FC Barcelona) en la entrega del premio twitera más influencer.


Fig. 3. Entrega del recuerdo de Lleida al Sr. Xavier Llorens (FC Barcelona)

El FC Barcelona y Tecnología

A mediados del mes de noviembre el FCB organiza un Congreso de Tecnología en el mundo del deporte, donde reúne las entidades y personas de referencia en este campo a nivel mundial. Actualmente el Barça da mucha importancia a los temas de conocimiento e innovación en el mundo del deporte, y ha creado el Barça Innovation Hub.

Se han celebrado 4 congresos #FCBSportsTech, y he podido asistir a los 3 últimos. He podido comprobar el nivel de los ponentes, de la organización, y lo importante que es trabajar en red en temas de innovación.

Esta semana (25-28 de Febrero) se celebra en Barcelona el Mobile World Congres. En la última edición Xavier Casals presentó el MWC.


Fig. 4. Asistencia al 2º Congreso de tecnología en el mundo del deporte, con Raúl Peláez (Responsable de Tecnología del FCB).

La Fundación Barça

La misión de la Fundación Barça es apoyar a los niños vulnerables a través del deporte y la educación en valores, para ayudar a construir una sociedad más inclusiva e igualitaria.

En la última edición del #FCBSportsTech Mariona Miret, de la Fundación Barça, explicó el proyecto que tienen para que los niños y niñas que tienen enfermedades de larga duración, puedan tener una experiencia visitando de manera virtual el Camp Nou.


Fig. 5. Sra. Mariona Miret explicando la expresión que el Barça es más que un club.

Agua y alimentos

Este post lo empecé a redactar el sábado por que el viernes 22 de febrero asistí a la Jornada Riego y Futuro, organizada por la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell.

En dicha Jornada el FC Barcelona también fue protagonista en la presentación de Joan Girona (IRTA): Agua y Eficiencia en la producción de Alimentos y la Sostenibilidad del territorio.


Fig. 6. Sr. Joan Girona (IRTA) explicando que con el agua que se puede almacenar en el Camp Nou, solo se podrían alimentar 247 familias durante un año.


Fig. 7. Sr. Joan Girona (IRTA) explicando el concepto de huella hídrica para la producción de alimentos.

Algunas ideas finales de Joan Girona:

  • Sin agua no hay alimentos.
  • La producción de alimentos es función del agua disponible para las plantas.
  • La superpoblación y el cambio climático nos lo podrán difícil, tenemos poca agua y poca superficie.
  • Se puede producir más alimentos con menos agua. Eficiencia en el uso del agua.
  • Cada alimento tiene una huella hídrica. En el caso de la manzana, esta puede variar según la tecnología aplicada y el sistema de formación, entre 70 y 30 l/manzana.

Algunos comentarios personales:

  • La gente normalmente valora mucho mejor las superficies que los volúmenes. El Camp Nou es un estadio conocido por todos, y Joan estimó un volumen de agua de 1.262.170 m3, que equivalen a 1,26 hm3.
  • El embalse de Rialb en el río Segre es el embalse más grande de Catalunña, tiene una capacidad de 402,8 hm3, por lo que se podría almacenar el agua que podrían almacenar 319 Camps Nou. Aquí se debe añadir la regulación dinámica que existe durante todo el año.
  • Con una huella hídrica de 70 l/manzana, y el agua del Camp Nou, se podrían producir 18 millones de manzanas, que representa 2,4 manzanas por habitante de Catalunña.
  • Teniendo en cuenta que a lo largo del día comemos más de 2 manzanas, y que comemos todos los días del año, las necesidades de agua de riego para producir los alimentos de todo un año son volúmenes de agua importantes.
  • Las plantas transpiran, devolviendo al ciclo del agua, el 99,5 % del agua que absorben las raíces.
  • La principal producción de alimentos en Europa está en los países del Sur de Europa, porque tienen temperaturas más favorables. Las aportaciones irregulares de agua de lluvia, se deben compensar con el agua de riego.

En la Jornada de Mollerussa también participó el Sr. Ricard Ramón de la DG de Agricultura de la Unión Europea. El explicó los objetivos de la PAC:

  • Apoyo a la renta agrícola y resiliencia de las explotaciones.
  • Mejora de la competitividad y orientación a las necesidades del mercado.
  • Mejora de la posición de los agricultores a lo largo de la cadena alimentaria.
  • Mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Desarrollo sostenible y gestión de los recursos naturales.
  • Protección de la biodiversidad y del paisaje.
  • Captación de jóvenes agricultores.
  • Ocupación y crecimiento en áreas rurales.
  • Alimentación y Salud.

Fig. 8. Sr. Ricard Ramon (DG Agricultura de la UE) explicando los objetivos de la nueva PAC.

Según el Sr. Ricard Ramon, aunque la Agricultura solo sea el 2 % de la PIB de la UE, la UE la considera estratégica por que gestiona el 90 % del territorio, pero sobre todo, porque debe producir todos los días, alimentos de calidad para los 500 millones de personas que forman la UE así como otras zonas donde se exportan alimentos.