La ecuación del avatar no está en los libros de hidráulica o agronomía, pero pienso que puede ayudar al sector del agua. Después de varias noticias de la semana pasada pienso que se debe instagramizar el sector del agua.
La idea inicial, hablar de Instagram y agua, surgió después de repasar los datos de iAgua analytics. Compartí en un tweet que los posts de iAgua, a pesar de ser la componentes que más puntos suma al ranking, tienen pocos iAgua likes. La excepción son los post que participan en los concursos de posts.
En Instagram hay mucha gente que da una gran cantidad de like, pero en cambio, no los da a posts iAgua que son mucho más que una foto.
Antecedentes
- La semana pasada Alejandro Maceira nos recordaba el día que hace 1 año se empezó a volver viral el Hastag #SummerWaterpeople. El mismo Alejandro, comentó que la semana pasada fue una semana negra para las redes sociales, por las 2 noticias que comentaré a continuación.
- A pesar del incremento de los beneficios, Facebook, debido al impacto de la privacidad y la ralentización de los usuarios nuevos, el jueves 26 de julio registró la mayor pérdida de valor de la historia de la bolsa (120.000 millones de dólares, – 20%).
- Batacazo de twitter tras perder un millón de usuarios en el 2T2018. Igual que le pasaba a FB, a pesar de anunciar un beneficio record de 110 M$ en el segundo trimestre de 2018, la perdida de usuarios provoco una caída del 17 % en la Bolsa de Nueva York
Es importante comprobar la cantidad de usuarios de las principales redes sociales a finales de julio. Actualmente, Instagram casi triplica el número de usuarios de twitter. Estas noticias apuntan que existen algunos usuarios que están dejando Facebook o twitter, para ir a Instagram.

Influencers del deporte
Una de las principales razones del incremento tan importante de Instagram es el fenómeno de los influencers. El sábado Antonio Sánchez compartía en twitter una noticia de marca con lo que cobraban las estrellas del deporte profesional por publicar posts en Instagram. Decir que el mundial de futbol todavía ha incrementado el número de Followers de las estrellas de este deporte.
En el pasado mes de Abril presente en el Sport Business Sympossium el poster Influencers en el FC Barcelona. Aquí os dejo el link. Si se comparan los Followers de Messi en Instagram se puede ver cómo en 3 meses ha incrementado un 11,5%, que corresponden a 10 Millones de seguidores.

De la figura destacaría.
- Los 3 grandes están sobre los 100 millones de seguidores en Instagram, mientras que siguen a un número muy reducido de cuentas.
- Tienen posts que alcanzan los 12 millones de likes.
- Un precio por post que impresiona, y más si tenemos en cuenta la gran cantidad de post que publican, tanto Cristiano como Neymar.
Waterpeople
En la siguiente tabla comparo la actividad en twitter e Instagram de las entidades / personas que ganaron alguno de los premios iAgua 2017. Como puede verse la mayoría de cuentas tienen mucha más actividad en twitter que en Instagram, e incluso hay cuentas que solo tienen actividad en twitter.

El número de Followers que se acumulan en twitter es de 260.750, mientras que en Instagram de 16.077.
Agència Catalana de l’Aigua.
En la tabla anterior se puede comprobar que la Agencia Catalana del Agua es una de las entidades que tiene un numero de Followers más parecido entre twitter e Instagram.
A menudo comento que se debe comunicar tanto para la gente del sector, como para el conjunto de la sociedad. Con los datos de la de la figura 1, parece que para comunicar al conjunto de la sociedad, no se debería olvidar Instagram porque cada vez tiene más usuarios, especialmente en edades tempranas o entre las mujeres.
La Agència Catalana de l’Aigua lleva varios concursos realizados en Instagram, realizando un reconocimiento para los ganadores, tanto en el día mundial del Agua o el mundial del medio ambiente, como este año que se centró en la app cercafonts.

#SummerWaterpeople
Para finalizar he analizado cual es la impacto en instagram de waterpeople con el Hastag #summerwaterpeople. Para ello he recopilado fotografías de personas conocidas de nuestra comunidad para ver cuantos like habían acumulado. Os las presento en orden creciente de Likes.










Al final una waterpeople femenina (#mujeresyagua) y joven es la que acumula más likes.
Antes he comentado que la mayoría de cuentas hoy en día acumulan más Followers en Instagram que en twitter. A modo de ejemplo recordaré que en octubre de 2015 hice un post sobre la campaña #FruitadeLleidaChallenge de @PostureigLleida. Tres años más tarde el Sr. Postu acumula 18.000 seguidores en twitter, pero 55.300 en Instagram.
Como buen influencer, sus posts llegan a mucha más gente. La foto waterpeople que compartió de la Mar hace 3 años, alcanzó los 370 likes.

Conclusiones:
- Debido a varias razones, actualmente Instagram casi triplica a twitter en número de usuarios. Por lo tanto, si se queremos llegar a determinadas personas a través de las redes sociales, debemos tener en cuenta Instagram.
- En cualquier red social son importantes los influencers, pero en Instagram mucho más.
- Hay personas y entidades entre la waterpeople que están en Instagram. Pero al revés de como sucede en otros sectores, todavía su actividad en twitter es muy superior a la de Instagram.
- Me gustaría que el número de iAgua likes fuera muy superior, es posible que la solución pase por instagramizar iAgua.
- En Instagram, de momento no se pueden compartir links, y esto condiciona que se puedan sumar puntos al ranking @iAgua. Propongo a los amigos de iAgua, que si en futuro cambian las características de Instagram, se puedan sumar puntos al ranking que desde esta red social.