Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ESAMUR
Montrose Environmental Group
Bentley Systems
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
J. Huesa Water Technology
Barmatec
Hidroconta
Red Control
AZUD
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
ITC Dosing Pumps
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Grupo Mejoras
Minsait
Redexia network
VisualNAcert
FLOVAC
Gestagua
IAPsolutions
DATAKORUM
NSI Mobile Water Solutions
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
Isle Utilities
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Terranova
Baseform
Cibernos
EMALSA
UNOPS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EPG Salinas
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
TEDAGUA
Fundación We Are Water
Danfoss
Global Omnium
ADECAGUA
Blue Gold
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
Aganova
Likitech
CAF
ABB
NTT DATA
ACCIONA
Innovyze, an Autodesk company
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
Elliot Cloud
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
Aqualia
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
SCRATS
TecnoConverting
Fundación CONAMA
ADASA
Fundación Biodiversidad
AECID
Saleplas
Kamstrup
ISMedioambiente
MOLEAER
HANNA instruments
LABFERRER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
STF
LACROIX
Molecor
Control Techniques
Elmasa Tecnología del Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Amiblu
FENACORE
s::can Iberia Sistemas de Medición
Agencia Vasca del Agua
ONGAWA
UPM Water
Filtralite
Smagua
Almar Water Solutions
DAM-Aguas
AGENDA 21500

Marketing: riego por inundación. Comunicación: riego modernizado y digitalizado

  • Marketing: riego inundación. Comunicación: riego modernizado y digitalizado
  • Marketing: riego inundación. Comunicación: riego modernizado y digitalizado

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya

Ayer al salir de #Smagua2023 tuve un agradable encuentro con Elisa Plumed, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España, codirectora del curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria y otras responsabilidades relacionadas con comunicación del sector primario.

Elisa me comentó una frase de Lourdes Zuriaga, periodista que creó Agrosfera en 1998, las campañas de marketing se pueden asimilar a riegos por inundación en la que se concentra una cantidad importante de recurso, mientras que la comunicación se parece a un riego por goteo, se debe realizar la comunicación de una manera constante y teniendo en cuenta las diferentes necesidades a lo largo del año.


Fig. 1 Símil entre el marketing, la Comunicación y el riego. Idea compartida por Elisa Plumed, originaria de Lourdes Zuriaga

Como ayer asistí a la Jornada organizada por Ferebro “El reto de la modelización y digitalización del regadío”, el símil que me apuntó Elisa, adaptado a #SMAGUA2023 podría ser “Marketing: riego por inundación. Comunicación: riego modernizado y digitalizado”.

Hace tiempo que coincido con Elisa que se debe mejorar la comunicación. En 2016 ya realicé un post para poner en valor la constancia en la Comunicación. Pero he realizado otras muchas entradas hablando de regadío y comunicación.

En la clausura de la Jornada, el consejero Olona volvió a recordar la importancia de la Comunicación. Y haces unos días el mismo presidente de la DGA, Javier Lamban, le comentaba a una Comunidad de Regantes esta misma idea.

Os imagináis que algún día en un concurso por concurrencia competitiva de proyectos de diferentes CR, se tiene en cuenta si la CR tiene oficina Virtual, Visor GIS con el parcelario o las infraestructuras para mejorar la transparencia en el uso del agua o indicadores de resultado de la comunicación realizada por una CR, con parámetros como cuantas impresiones ha acumulado la cuenta de Twitter el último año o cuantos usuarios únicos han pasado por la web, etc.

Respecto a los dos primeros puntos, comentar que Javier Sanchez adelantó que estos puntos están incluidos en la Digitalización del ciclo del agua, y que se presentará el próximo lunes por la Tarde en un Webinar iagua, con participación conjunta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, y que contará con la presencia de los dos directores generales y los dos subdirectores generales.

En este Link tenéis la Noticia iAgua y el enlace para realizar la inscripción.

Fig. 2 Webinar iAgua de presentación del PERTE de digitalización del ciclo del agua.

El día del regante de ayer en Smagua, u otras jornadas similares, están bien para dar cohesión al conjunto de los regantes, pero es evidente que queda pendiente avanzar en la comunicación hacia el conjunto de la sociedad.

La estructura de la Jornada fue la siguiente:

  • Presentación FEREBRO-CHE-FERIA-SMAGUA
    •  D. César Trillo Guardia (presidente FEREBRO),
    •  Dª María Dolores Pascual Vallés (presidenta de la CHE)
    •  D. Rogelio Cuairán (director general de la Feria Zaragoza)
  • Modernización y digitalización del regadío. Mesa Redonda.
    •  D. Francisco Javier Sánchez Martínez. Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos
    •  D. Francisco Rodríguez Mulero. Presidente SEIASA.
    •  D. Jesús Nogués Navarro. Director General de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón.
    •  Moderador: D. José María Vinué Lasierra, presidente de la Comunidad General del Canal de Bardenas.
  • Presentación de un proyecto práctico sobre digitalización. Canal de Aragón y Cataluña.
    •  D. Roberto Quintilla, Servicios Técnicos de la Comunidad General del CAyC.
  • Clausura
    •  D. César Trillo Guardia, presidente FEREBRO
    •  Dª Cristina Clemente Martínez, subdirectora General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,
    •  D. Joaquín Olona Blasco, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón

Fig. 3 Presentación de la Jornada.


Fig. 4 Mesa redonda Modernización y digitalización del regadío.


Fig. 5 Presidente Seiasa, compartiendo la movilización final de Recursos con la ampliación de la 3ª Fase y su calendario.


Fig. 6 Roberto Quintilla (CAyC) explicando el proyecto de digitalización del Canal Aragón y Catalunya.


Fig. 7 Clausura de la Jornada.

Por la tarde también estuve presente en la entrega de los premios “Botorrita 2021”.


Fig. 8 Premios Botorrita 2021.


Fig. 9 Premiados Botorrita 2021.