Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ITC Dosing Pumps
FENACORE
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Almar Water Solutions
ABB
Bentley Systems
ECT2
NTT DATA
Telefónica Tech
Ingeteam
AMPHOS 21
AECID
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
LABFERRER
Control Techniques
STF
HANNA instruments
AGENDA 21500
ADECAGUA
Cajamar Innova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kurita - Fracta
Cimico
Blue Gold
Elmasa Tecnología del Agua
Smagua
Baseform
s::can Iberia Sistemas de Medición
Filtralite
Cibernos
Gestagua
UNOPS
Esri
Idrica
Catalan Water Partnership
Danfoss
MonoM by Grupo Álava
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
TFS Grupo Amper
Amiblu
Sacyr Agua
NSI Mobile Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
MOLEAER
ADASA
ACCIONA
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
Sivortex Sistemes Integrals
ESAMUR
Aqualia
Molecor
Innovyze, an Autodesk company
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Likitech
Elliot Cloud
SCRATS
AGS Water Solutions
Vector Motor Control
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
Minsait
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Aganova
EMALSA
IIAMA
RENOLIT
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Botín
Schneider Electric
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
ONGAWA
Isle Utilities
DHI
EPG Salinas
Kamstrup
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
FLOVAC
CAF
LACROIX
Terranova
Global Omnium
Red Control
DAM-Aguas
UPM Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

#PremiosiAgua, un giro hacia el agro

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya
Minsait
  • #PremiosiAgua, giro agro

1. Premios iAgua 2018

El pasado miércoles se celebraron en el Madrid Roca Gallery los #premiosiagua. En cada edición hay muchos asistentes y muchos protagonistas. En esta edición, me gustaría destacar:

  • Acciona como mejor empresa (Manuel Navarro)
  • Agencia Catalana del Agua como mejor organismo de Cuenca (Montse Aloma)
  • El hat trick del médico del agua. Enhorabuena Juan José.
  • Los 4 premios y la portada que acumuló We are water. (Santi Serrat, Xavier Torras, Carlos Garriga).
  • Mejor Evento: VIII y IX foro de la Economía del agua. (Gonzalo de la Cámara).

Enhorabuena a todos los ganadores, finalistas asistentes presenciales y por streaming, y también a los entregadores de premios. Este año las impresiones en twitter fueron de 15 M según tweet-tag, que es la herramienta que normalmente uso, y de 20 M segun @Audiense_es, tal como apunto David Escobar.


Fig. 1. Foto de los Ganadores #PremiosiAgua 2018


Fig. 2. Foto de los entregadores #PremiosiAgua 2018

Me gustaría decir unas palabras sobre la Alianza #aigua_cat. Llegamos a Madrid con 6 nominaciones y finalmente solo hubo el premio de mejor organismo de cuenca. Pero pienso que es justo destacar que el resultado traspasa este premio. La ACA ha sido primer organismo de cuenca y primera administración pública, a una distancia significativa del resto de administraciones, y los 6.780 que ha ganado este trimestre le han permitido llegar a la 3ª posición del ranking General. Esto teniendo en cuenta que en 2018, los puntos que influencer cede a una entidad son el 50%.

Cuando decidí tener una Alianza iAgua, quería demostrar que las Alianzas Win-Win en temas de comunicación son muy importantes. Pienso que entre todo el equipo lo hemos conseguido.


 

Fig 3. Evolución Trimestral de la Alianza aigua_cat. Los blogs asociados en 2018, han aportado el 50% de los puntos.


Xavier Duran, comentó en un tweet que yo era “El buen #influencer, a las duras y a las maduras”. Gracias Xavier. A nivel personal, es evidente que me hubiera gustado ganar el premio físico de influencer para decirle a mi hijo Joan que no tenía razón, y para dedicárselo a mi hija Mar, la influencer de Instagram.

Pero me fui contento de los premios iAgua.

  • Compartir una jornada de #premiosiAgua con muchos amigos de la waterpeople, e incluso conociendo a nuevos.
  • Como dijo Alejandro, por estar presente en la entrega del premio Influencer Ignasi Servià. El reconocimiento de un sector muchas veces va más allá de los premios.
  • Por aportar mi gota de agua a la Alianza aigua_cat.

2. Un giro hacia el Agro

Como habéis visto la foto del avatar del post es para una foto diferente. Es la foto que nos hicimos al llegar unos cuantos amigos de la #Waterpeople. Llevamos todo el año hablando de gemelos digitales, y los premios digitales también tienen sus “gemelos digitales”.


Fig 4. Gemelos digitales de los premios iagua. Un giro hacia el agro.

Bromas aparte, esta foto me sirve que visualizar que en esta edición ha habido un giro de iAgua hacia al sector agro/regadío. Hice un post que explicaba que los premiosiagua 2018 se explicaban en base 6, así que daré 6 razones que explican este giro.

  1. Nominaciones acumuladas en los Premios iagua 2018 por ingenieros agrónomos relacionados con el sector del regadío, y estar 2 entre los 5 primeros del ranking de blogueros: @iservia (Mejor Blog y mejor Influencer), @Marianosoto1972 (Mejor Influencer), @hutech_consult (Mejor Post) y @jmartinez_azud (Mejor Post).
  2. Presencia de Isabel Caballero, Periodista y Jefa de Prensa del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.
  3. Presencia de empresas del Sector del regadío como Azud, que durante el 2018 ha realizado una alianza con un influencer como Miguel Angel Monge. Una mención especial para Miguel Angel, porque aparte de todas las visualizaciones de sus post, este año ha podido realizar una alianza y un libro.
  4. Presencia de un presidente de una comunidad de Regantes, el Manuel Martinez Madrid presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.
  5. Presencia de Gonzalo Brezmes, ingeniero agrónomo que este mes de diciembre ha estrenado su blog en iagua.
  6. Conversaciones con Alejandro, sobre planes de iagua respecto al sector Agro.

En 2014 tenía claro que el sector del regadío debía estar presente en iagua, por las importancia que tiene dentro del sector. Me parece que entre todos estamos consiguiendo este giro de iagua hacia al agro.

3. La comunicación del sector Agro

Me gustaría explicar aquí cual es la distribución de los Colegios de Ingenierios Agrónomos y cuál es su actividad en twitter.


Fig 5. Distribución de los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos.


 

Fig 6. Métrica en twitter e Índice Kred de los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos y algunos ingenieros Agrónomos.


Me gustaría recordar aquí que el Indice Kred tiene 2 componentes: la influencia y el alcance. El alcance es la información que tú compartes. La influencia mide como la gente responde a lo que publicas, se trata de un valor acumulativo, que se expresa de forma exponencial. Cada vez cuesta más sumar puntos de influencia Kred. En el último año, con 6.800 tweets, mi índice de influencia solo ha pasado de 778 a 784. A fecha de hoy el índice Kred de iagua se sitúa en 944 sobre 1.000.

En la tabla he añadido los ingenieros agrónomos que estábamos nominado en iagua, y también los IA que aparecen en una lista de Isabel Caballero, Top 10 tuiteros del Agro. Muchas Gracias Isabel, por incluirme.

Con la transformación digital, la comunicación de un sector la deben realizar tanto Administración, Colegios Profesionales, periodistas, técnicos, empresas del sector. Hoy todos podemos aportar a la sociedad nuestra parte de comunicación.