Connecting Waterpeople
Red Control
AMPHOS 21
ITC Dosing Pumps
NSI Mobile Water Solutions
Vector Energy
Rädlinger primus line GmbH
Saleplas
NTT DATA
CAF
Sivortex Sistemes Integrals
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Smagua
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
DHI
RENOLIT ALKORPLAN
Baseform
Kurita - Fracta
Cajamar Innova
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS
ONGAWA
LABFERRER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kamstrup
ISMedioambiente
Minsait
ABB
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas de Asturias
FLOVAC
Lama Sistemas de Filtrado
Likitech
Bentley Systems
Fundación We Are Water
ESAMUR
FENACORE
Cimico
IAPsolutions
HANNA instruments
Aqualia
Grupo Mejoras
Fundación Botín
Isle Utilities
ADASA
GS Inima Environment
ADECAGUA
TEDAGUA
AGS Water Solutions
Telefónica Tech
ECT2
MonoM by Grupo Álava
VisualNAcert
Gestagua
AZUD
MOLEAER
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Cibernos
TecnoConverting
Control Techniques
Fundación Biodiversidad
Barmatec
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
AECID
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aganova
LACROIX
Sacyr Agua
STF
TFS Grupo Amper
EPG Salinas
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IIAMA
EMALSA
Global Omnium
DATAKORUM
Elliot Cloud
Danfoss
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Terranova
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Molecor
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SCRATS
s::can Iberia Sistemas de Medición
Esri
Hidroconta
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
Idrica
KISTERS
Agencia Vasca del Agua
Blue Gold
Regaber
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

En el sector del regadío, hay mucho ruido y poca música

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya
Minsait
  • sector regadío, hay mucho ruido y poca música

1. La frase de Agrobialar

Mariano Larrazabal es el responsable del Blog Agro Marketing Bialar. Este Blog tiene más de 100.000 visitas/mes de España y Latinoámerica. Con Mariano hace tiempo que nos seguimos por redes, pero como noviembre Isabel Caballero nos incluyó a ambos en un listado de los tuiteros top 10 agro, hemos tenido una mayor relación.

Ayer Mariano me propuso una entrevista en su blog, y estuvimos repasando temas. Él me comentó que en España / América Latina en temas de agricultura, y en el sector del regadío todavía más, hay mucho ruido y poca música. Hay muchas personas de poco impacto, que comparten temas, pero hay pocas personas, que realmente sean escuchadas cuando comparten temas o expresan su opinión. A esto se debe añadir la calidad de la información que comparten.

Pienso que esta opinión de Mariano, bien se merece el título de un post. Para justificar que comparto esta idea, explicaré algunas otros ejemplos relacionados.

2. Conferencia en León. “Comunicación en la agricultura. Lo que no se comunica no existe”

Las Comunidades de Regantes de León de la Margen Izquierda del Porma, de Payuelos y del Canal del Páramo, acumulan una superficie regable de unas 80.000 has. Dichas comunidades de regantes, con el apoyo de Tragsa, están organizando una jornada técnica para el próximo 13 de febrero, con sobre “Innovación hacia la agricultura de precisión en el nuevo regadío”.

Los organizadores me han pedido que una conferencia con el título “Comunicación en la agricultura. Lo que no se comunica no existe”. Estoy convencido que mis tweets y los posts de mi blog iagua, así como los premios iagua recibidos, habrán sido valorados por los organizadores.

Gracias a los organizadores por pensar en mí. Reconozco, que se me ha hecho extraño que la primera conferencia sobre comunicación en el ámbito del regadío sea a 600 km de Lleida.

Preparando la presentación analicé las cuentas de algunas de las principales empresas de fitosanitarios: Bayer, Basf, Dekalb y Sipcam. Como se puede ver las 4 cuentas tienen un comportamiento muy similar, entre 1.000 y 2.000 seguidores, y una influencia Kred entre 600 y 700.


Figura 1. Métrica en twitter e Indice Kred de algunas de las principales empresas de fitosanitarios.

Como se puede ver actualmente tengo un kred de 784, hace un año 778, y a finales de 2015 tenía 727. Este índice tiene un comportamiento exponencial, en el que cada vez cuesta más ganar 1 punto. Que estas empresas no lleguen a un valor de 700, es sinónimo que en este aspecto, están llegando 4 años tarde a las redes sociales.

Conozco un poco estas empresas, y realizan inversiones importantes en marketing. No sé qué proporción de dicho importe dedican al marketing digital.

3. Smagua y el Regadío

Ayer era portada en iAgua noticia de alguna de las jornadas de SMAGUA. Realicé el ejercicio de comparar cuantas personas del ranking iAgua, realizarán una ponencia en SMAGUA. Me encontré al Médico del agua, Juan José Salas, y también a Jorge Chamorro, pero a nadie más entre los 10 primeros clasificados.

Se me hizo especialmente extraño, porque hay 3 personas del sector regadío entre los 10 primeros del ránking de iAgua, y porque SMAGUA es el Salón Internacional del agua y del RIEGO. Ya comenté algunos temas sobre la comunicación en el mundo del regadío con Rogelio Cuairán, Presidente de Feria de Zaragoza, en los premios iAgua 2018.


Fig 2. Ranking iagua y ponentes en SMAGUA 2019.

4. Acuerdo ACATCOR y Universidad de Lleida

Ayer se firmó un acuerdo entre los presidentes de ACATCOR, Asociación que reúne las comunidades de regantes de Cataluña, y presidida por el presidente del Canal de Urgell por ser la CCRR con mayor superficie regable en Cataluña, y el rector de la Universidad de Lleida.

En el tweet se explica que la Universitat de Lleida potenciará la investigación y la formación sobre regadíos. Yo conteste al tweet diciendo, que también se debe mejorar la comunicación del regadío. La sociedad urbana cada vez entiende menos el regadío.


Fig. 3. Tweet. Noticia 14/01 sobre acuerdo ACATCOR y UdL.