En abril del año pasado realice el post El regadío en España (2018) para presentar los datos estadísticos realizados por el Ministerio de Agricultura sobre la distribución de la superficie en riego en España. Este post ya ha superado las 4.000 visualizaciones.

El pasado 16 de julio el Instituto Nacional de Estadística publicó la nota de prensa sobre la encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario (EUASA) del año 2018. Como puede verse en la nota de prensa el titular es que el volumen de agua de riego fue de 15.495 hm3, con un incremento del 3,7 % respecto al año 2016.

A pesar de tratarse de 2 organismos diferentes, ministerio de Agricultura e Instituto Nacional de Estadística, como los datos de ambas fuentes son de 2018 he querido realizar un análisis con los datos combinados.
Para todas las Comunidades autónomas se dispone de las superficies de riego por Gravedad, Aspersión, Automotriz y riego localizado. Como en los datos del INE existe riego por Gravedad, Aspersión y Localizado, se ha realizado la suma de riego por aspersión y de riego automotriz, para tener el valor de riego por aspersión.
En los datos del INE no se dispone de los datos de todas las Comunidades autónomas. Todas las comunidades autónomas que tienen una superficie de regadío inferior al 1,0% del total nacional, se agrupan bajo el epígrafe “Resto de comunidades autónomas


A partir de la combinación de ambos datos, he querido estimar el uso del agua, expresado en m3/ha/año. La tabla siguiente también la he presentado en forma de figura, con rampas de color.







En el documento del INE también se presenta la distribución del volumen del agua en función de tipos de cultivos, sistema de riego y origen del agua.



Comentarios a los datos obtenidos
Los datos del INE han estimado un volumen de 1.006 hm3 para el conjunto del regadío de Catalunya, y yo estimado una dotación en el riego por gravedad de 4.524 m3/ha/año. Teniendo en cuenta, las superficies y las dotaciones de los regadíos tradicionales y la superficie de cultivo de arroz del delta, es un volumen que subestima manera importante el uso del agua.
El uso de riego por goteo en Catalunya es de 2.285 m3/ha/año. Este volumen inferior a otras comunidades se explica por los diferentes regadíos sociales en Catalunya con dotaciones de apoyo, como el Segrià Sud, el Garrigues Sud, un parte del Segarra-Garrigues o la Terra Alta.
Se presenta la distribución del volumen según el sistema de riego, tipos de cultivo y origen del agua. El volumen total del agua para las 2 primeras variables es de 15.494 hm3, mientras que según el origen del agua es de 17.326. No acabo de entender esta diferencia.
La semana pasada en el Smart Water Summit estuvimos hablando sobre transformación digital, Big Data, Agua no registrada, etc.. Durante este evento se comentó una frase que comparto.
Hay una cosa peor que no tener datos, y es tener datos, pero que estos no sean de calidad.