Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Isle Utilities
Aganova
Aqualia
Schneider Electric
Ingeteam
MOLEAER
Fundación CONAMA
ACCIONA
ADECAGUA
LABFERRER
DHI
STF
ITC Dosing Pumps
MonoM by Grupo Álava
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
Kurita - Fracta
Baseform
IAPsolutions
DATAKORUM
NTT DATA
LACROIX
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
TecnoConverting
Netmore
Vector Motor Control
Sacyr Agua
ABB
EMALSA
AMPHOS 21
RENOLIT
Kamstrup
Blue Gold
TEDAGUA
Cimico
Barmatec
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
ISMedioambiente
ADASA
SCRATS
AZUD
Danfoss
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
Esri
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
Elliot Cloud
EPG Salinas
ESAMUR
DAM-Aguas
Telefónica Tech
AGS Water Solutions
Almar Water Solutions
FENACORE
J. Huesa Water Technology
UPM Water
Molecor
ONGAWA
FLOVAC
ECT2
AGENDA 21500
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas de Asturias
Minsait
Hidroconta
Confederación Hidrográfica del Segura
VisualNAcert
NSI Mobile Water Solutions
Cajamar Innova
Regaber
Sivortex Sistemes Integrals
Cibernos
Grupo Mejoras
Gestagua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
CAF
GS Inima Environment
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación We Are Water
Control Techniques
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
UNOPS
Saleplas
Lama Sistemas de Filtrado
Innovyze, an Autodesk company
AECID
Smagua
Filtralite
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Waterpeople de leyenda: Barragán & Playán

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya
Minsait

Temas

  • Waterpeople leyenda: Barragán & Playán
  • Waterpeople leyenda: Barragán & Playán

Dr. Javier Barragán

El pasado 21 de noviembre el Dr. Javier Barragán realizó su última clase magistral en la ETSEA (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de Lleida). El Dr. Barragán fue mi profesor de hidráulica en cuarto curso de carrera, y por lo tanto una de las personas que han dejado huella en mi formación dentro del sector del agua. Por su clase he pasado yo, y la gran mayoría de ingenieros agrónomos que se han titulado por la Escuela de Agrónomos Lleida.

El Dr. Barragán empezó a dar clases de mecánica de fluidos en la Escuela de industriales de Barcelona en 1968, pero cuando en 1972 se creó el actual campus agroalimentario y forestal de la universidad de Lleida, se trasladó a la capital del Segrià.

El título de la clase impartida fue “Relación entre diseño y manejo de los sistemas de riego localizado: ahorro de agua y protección ambiental". (Nuestra pequeña aportación de la hidráulica)


Fig.1 Última Clase Magistral del Dr. Javier Barragán.

La clase impartida se centró en un artículo científico publicado en el año 2010, de los profesores Barragán, Cots, López de la Universidad de Lleida, y Wu de la universidad de Hawaii.


Fig. 2. Artículo Científico.

En estos 46 años han pasado un buen número de alumnos que han podido ver como impartía sus clases de una manera ordenada, y como la pizarra se va iba llenando de fórmulas para acabar con una pequeña obra de arte hidráulica. En su última clase pudimos recordar su buen hacer en la gestión del espacio de la pizarra y del tiempo de la clase.


Fig. 3. Pizarra de la clase magistral.

En la clase también hubo un giño a las nuevas tecnologías, con la definición de sectores de riego mediante información procedente de teledetección. Explicó como el Vigor de los cultivo (NDVI) puede utilizarse para definir sectores de riego, que aunque no sean rectangulares, sí que son mucho más homogéneos.


Fig. 4. Diseño de sectores de riego con ayuda de la teledetección.


Fig. 5. Propuesta de nuevo criterio de uniformidad para el diseño hidráulico.

En el momento de la despedida se le entregó un cuadro, pienso que refleja a la perfección como es el Dr. Barragán y cómo son sus clases.


Fig. 6. Cuadro del Dr. Barragán.

En la clase magistral nos juntamos casi un centenar de personas, muchos de ellos profesores de la escuela en los primeros años. Pocas clases de hidráulica debe haber con una media de edad de los alumnos superior a los 60 años.

El acto acabó con unas palabras del Sr. Narciso Pastor, Director de la ETSEA, y el Sr. Roberto Fernandez, Rector de la Universidad de Lleida, que también quisieron estar presentes en este acto de despedida.

Amigo Javier, larga etapa para disfrutar de tus nietos.


Fig. 7. Palabras del Director de la ETSEA y del Rector de la UdL.

Dr. Enrique Playán

Con el permiso del Dr. Barragán, me gustaría incluir en este post unas palabras finales para uno de sus alumnos, el Dr. Enrique Playan.

La semana pasada la Agencia Estatal de Investigación (@AgEInves) anunciaba que después de un proceso de selección, en el que participaron 66 candidatos a nivel internacional, y analizar tanto sus méritos investigadores como su experiencia de gestión, elegía por unanimidad como nuevo Director al Dr. Enrique Playán.

Como se puede ver en la imagen, Pedro Duque (@astro_duque), Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades felicitó vía Twitter al nuevo director de la Agencia Estatal de investigación.

ENHORABUENA Enrique, mucha suerte en esta nueva andadura profesional. Muchos ingenieros agrónomos del sector del regadío, se han alegrado de tu nombramiento.

Enrique Playán es un Doctor Ingeniero Agrónomo que ha realizado gran cantidad de ponencias sobre regadío, como dice en su perfil de Twitter, se define como regante, urbano y rural.

Para el avatar de este post, he seleccionado una foto mía del 26 de marzo de 2.015 en la sala de grados de la ETSEA. Dicha foto corresponde a la defensa de la Tesis de Jordan Lordán sobre gestión de aguas y suelos en Monegros, donde el Dr. Playán ejercía como presidente del tribunal, y también estaba presente. Los 3 han realizado gran número de presentaciones explicando lo que aporta la agricultura de regadío, y lo que supone para una zona poder realizar un proyecto de transformación en regadío.


Fig.7. Tweet de agradecimiento de @EnriquePlayan al Ministro Duque (27/11/2018)


Fig. 8. Presentación de Tesis en la ETSEA de Lleida, 26/03/2015. Dr. Enrique Playán (Presidente del tribunal, derecha), Dr. Joan Girona (tutor, Izquierda) y Dr. Joan Lordan (Centro).