Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
ACCIONA
Fundación We Are Water
Filtralite
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
STF
GS Inima Environment
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kurita - Fracta
Vector Energy
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
SCRATS
ECT2
Lama Sistemas de Filtrado
DAM-Aguas
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
DATAKORUM
Aganova
DHI
Fundación Biodiversidad
Danfoss
Cibernos
IIAMA
ESAMUR
ISMedioambiente
Telefónica Tech
TFS Grupo Amper
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
AECID
Blue Gold
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
Bentley Systems
Esri
LABFERRER
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Kamstrup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Terranova
Xylem Water Solutions España
Fundación Botín
EPG Salinas
CAF
HANNA instruments
Control Techniques
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Regaber
ABB
Gestagua
NTT DATA
Barmatec
RENOLIT ALKORPLAN
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
Red Control
Aqualia
EMALSA
FENACORE
Ingeteam
Cimico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
UNOPS
UPM Water
AZUD
AGS Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
MOLEAER
Netmore
TEDAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
LACROIX
Fundación CONAMA
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
Minsait
VisualNAcert
Baseform
IAPsolutions
Sacyr Agua
Isle Utilities
Molecor
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Likitech
ITC Dosing Pumps

Se encuentra usted aquí

La Waterpeople nunca bebe sola

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya
Minsait
  • Waterpeople nunca bebe sola

Esta semana, Xavier Roca escribió en su muy personal de La Manyana sobre el libro de Networking “Nunca comas solo” de Keith Ferrazzi. Resumió sus ideas principales: tener pasión en las cosas que haces, conocer la psicología humana y finalmente, añadir valor: primero piensa como puedes ayudar a los demás, después ellos te ayudarán.

Alejandro ayer hizo un tweet recordando lo que la frase que digo a menudo: Win-Win. Por esta razón he pensado en hacer un post sobre el networking planificado y trabajado que defiende este libro.

El Autor​

Keith Ferrazzi nació en Pensilvania, asistió a la universidad de Yale y a la Escuela de negocios de Harvard. Al finalizar sus estudios se unió a la consultora Deloitte, y pronto se convirtió en director de marketing de la empresa (CMO).

A la edad de 32 años fue contratado por Starwood Hoteles, siendo en aquel momento el CMO más joven en la lista Fortune 500. Posteriormente fundó la empresa Yaya Media y Ferrazzi Greenligth, empresa que se centra en la importancia de las relaciones positivas para el éxito empresarial

Ferrazzi ha escrito dos libros sobre networking que han sido bestsellers del New York Times. Su primer libro, Never Eat Alone (Nunca Comas Solo), se basó en sus experiencias de redes y se publicó en 2005. Su segundo libro, Who's Got Your Back ? (¿Quien te cubre la espalda?), hizo un seguimiento y amplió los temas de su primer libro y se publicó en 2009.

Dos ideas

Leí el libro en 2014, y ayer lo volví a repasar, son claves de networking para mejorar tu red de contactos y optimizar las relaciones personales. Para mí es un libro muy recomendable, que no voy a resumir, para ver si así alguno se anima a leerlo.

Los Blogs

En el capítulo 6, el networker pelmazo, en el apartado 3. No vayas a la fiesta con las manos vacías, habla sobre los Blogs. Recuerdo que este libro está escrito en 2005, pero se puede aplicar hoy en día.

¿Quiénes son las estrellas del mundo de Internet actual? Los Bloggers. Esos cibernautas que tienen páginas y diarios on-line para proporcionar información, enlaces, o simplemente empatía con una comunidad de individuos que piensa de forma similar. Lo hacen gratis, y a menudo encuentran fieles seguidores que a cambio, les ofrecen tanto como reciben. Es un círculo. Al conectar con los demás, como en los blogs, solo eres tan bueno como lo que ofreces.

Esta explicación me ha parecido muy acertada para los blogs de la comunidad Waterpeople iAgua. Pienso que es importante que las personas que escriben en iAgua reciban su iAgua Like. Ahora que quedan pocas semanas para cerrar la clasificación definitiva de 2018, os animo a que deis vuestro iAgua Like a los que más os hayan gustado. En la figura os dejo mis post de 2018.


Fig 1. Entradas en mi Blog iagua en 2018.

Nunca Bebas / Comas Solo

El libro se titula Nunca comas solo, y yo he versionado para la waterpeople, Nunca bebas solo. Pienso que es importante tener una buena red de contactos, a la que ofrecer tu mejor opción, porque después ellos te ayudaran. Primero gana el otro, y después ganas tú, es el win-win.

Hace 2 años estuve en Iwater, y a la hora de la comida estuve con mis amigos del Young Water Professionals. Me parece que en este foro no hace falta presentación.


Fig. 2. Compañeros de Comida en iwater 2016. Foto @iservia

Este año en Iwater realizaré una presentación sobre “Buenas prácticas en redes sociales aplicadas al sector del agua”. Espero poder saludar a muchos amigos, y recuerda que la waterpeople “Nunca bebe sola”.