El 20 de Enero de 2014 publicaba mi primer post en iAgua. Llegué a iAgua casi sin conocer iAgua y a su equipo. Han pasado 5 años, y ahora conozco el impacto que tiene iAgua en el sector del agua, y estoy convencido que el proyecto #SmartWaterMagazine será un éxito.
Al ser un proyecto nuevo, dirigido a personas que algunas de ellas no nos conocen, la primera entrada será una presentación. El 5 de diciembre compartía en Twitter que mi primer post sería “Who is @iservia?”
He decidido que este primer post se publiqué tanto en Smart Water Magazine como en iAgua. En un futuro iré combinando entradas en las 2 webs, según la temática y mi disponibilidad de tiempo.
Cuando hice la primera entrada en mi blog iAgua, había blogueros que hacía tiempo que estaban publicando. Ahora que arranca el proyecto #SmartWaterMagazine, mi deseo es realizar una de las primeras entradas. Durante los días de Navidad compartí un anuncio del Coche Smart eléctrico donde explica la diferencia entre los segundos y los primeros.
Los primeros crean, disfrutan de las cosas que crean, les gusta actuar y hacer posts
Formación y Experiencia Profesional
@iservia es Ignasi Servià, ingeniero agrónomo que ha participado en importantes proyectos de Regadío / Desarrollo Rural: CoAutor del Proyecto del regadío Segarra-Garrigues, Autor del Plan Director de Modernización de los Canales de Urgell o Plan de Regadíos de Catalunya (2008-2020) y diferentes Concentraciones Parcelarias, etc.. Actualmente realizo alguna colaboración en el ámbito de la consultoría.
Mi experiencia en GIS, me ha permitido ayudar a una empresa de Servicios Agrícolas en temas de Agricultura de Precisión durante los 2 últimos años. Hay un largo camino por recorrer en temas de transformación digital en la agricultura y en el sector del agua.
Recibir varios premios iAgua me ha permitido tener actividad profesional en temas de comunicación con entidades del sector del agua y he realizado alguna presentación sobre el uso de redes sociales.
Mi Blog iAgua
Durante estos 5 años he realizado 141 entradas en mi Blog. Todas tienen como hilo conductor el agua, pero se pueden clasificar en diferentes categorías. Las entradas están en castellano, y las podéis encontrar en mi blog iAgua.
- Agua Rural.
- Agua Urbana.
- Agua, Transformación Digital y RRSS.
- Agua y Waterpeople.
- Agua y Deporte.
- Agua y Sostenibilidad.

En la siguiente figura están las categorías de mis posts, con el número de entradas, y con una estimación del número de puntos iAgua acumulados. Las 2 categorías más importantes son la de Agua Rural (Regadío y Desarrollo Rural) y la de Transformación Digital y redes Sociales.

Redes Sociales y Premios iAgua
Siempre recomiendo encontrar el equilibrio entre el tiempo dedicado a producir y el tiempo dedicado a compartir. Producir posts sin compartirlos no tiene alcance, y compartir muchas veces el mismo posts, no es sostenible en el tiempo.
Cuando en 2014 empecé a publicar en mi blog iAgua tenía poca actividad en redes sociales. Entonces tenía 250 seguidores en Twitter, y ahora tengo 4.640. También se me han incrementado los contactos linkedin (2.120) y ahora tengo 375 seguidores en mi blog iAgua.
La comunicación es global y la mejor manera de comprobarlo es consultar en tweepsmap.com la distribución de tus Followers. Como se puede comprobar en la figura, tengo followers en muchos países, y actualmente ya tengo más de 200 seguidores en USA. Esta es una buena razón para publicar en Smart Water Magazine.

Compartir las entradas de mi blog iAgua y otros temas de interés, me ha permitido ganar el premio iAgua mejor twittero en 2015 y 2016, y premio mejor influencer en 2017. En este 2018 me he quedado a 5 votos repetir como mejor influencer, y mi blog ha acabado en tercera posición.

Importancia del Networking y de las Alianzas
Uno de los éxitos de iAgua es haber construido la comunidad Waterpeople que entiende el Win-Win. Esta comunidad produce gran cantidad de contenidos de calidad sobre el sector del agua y ayuda a tener impacto a sus miembros en redes sociales.
iAgua es un punto de encuentro, donde cada vez se reúnen más empresas y entidades del sector del agua. Estoy orgulloso de haber conocido muchas personas con cargos de responsabilidad dentro del sector del agua.

Otro de los éxitos de iagua ha sido proponer alianzas entre entidades y blogueros. A finales de 2016 la Agencia Catalana del Agua estaba en el lugar 82 del Ranking General iAgua. Se formó una alianza iagua entre la Agencia Catalana del Agua e @iservia, a la que pocos días más tarde se unió Xavier Duran (@xadur).
Dos años después, la ACA ocupa la tercera posición y ha ganado el premio a mejor organismo de Cuenca en 2017 y en 2018. Esto se ha podido conseguir por el trabajo conjunto y coordinado de los 3 miembros que la forman.
Las alianzas con influencers permiten a las entidades llegar más lejos, y más deprisa

A todos los amigos de iagua y de Smart Water Magazine, que durante el año 2019 podamos realizar nuestros proyectos del sector del agua.
Feliz Año 2019!!!
@iservia