Hidroconta
Connecting Waterpeople
Catalan Water Partnership
LACROIX
TecnoConverting
AGENDA 21500
Aganova
Molecor
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Hidroconta
Kamstrup
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
ANFAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
Barmatec
Global Omnium
Xylem Vue
Ingeteam
ELECTROSTEEL
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
BGEO OPEN GIS
Terranova
FENACORE
VEGA Instrumentos
HRS Heat Exchangers
Autodesk Water
Xylem Water Solutions España
ESAMUR
Minsait
SCRATS
Canal de Isabel II
ONGAWA
ProMinent Iberia
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
IAPsolutions
Baseform
Samotics
Arup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Vodafone Business
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación CONAMA
Badger Meter Spain
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Asociación de Ciencias Ambientales
Adasa Sistemas
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Cajamar Innova
Red Control
Open Intelligence
Schneider Electric
ISMedioambiente
TEDAGUA
AECID
Sacyr Agua
GS Inima Environment
Bentley Systems
Aqualia
Gómez Group Metering
Netmore
Grupo Mejoras
Filtralite
Smagua
CAF
Rädlinger primus line GmbH
POSEIDON Water Services
Fundación Botín
Amiblu

Se encuentra usted aquí

Radiografía de los Blogs de iAgua

Sobre el blog

Ignasi Servià Goixart
Consultor en temas estratégicos y territoriales relacionados con los regadíos. Secretario de la Comisión del Agua del COEA de Catalunya

En mi última entrada del año en el Blog comenté los premios @iAgua, entregados en Madrid el 18 de diciembre pasado. Y en esta primera entrada del año, comparto una radiografía de los #waterpeople que tenemos la suerte de tener un Blog en iagua. Cuando los #waterpeople analizamos temas relacionados con el agua, algunas veces lo hacemos con la cabeza, y otras con el corazón. 

Los datos que se presentan en este artículo están agrupados para el conjunto de autores que tienen Blog, y se han obtenido consultando las redes profesionales el 14/1/2015. En algunos casos no se disponen de toda la información, por lo que no todas las categorías suman 96 datos individuales.

Distribución de puntos iAgua

En la siguiente figura se presenta los puntos iagua de los 96 Blogs que actualmente están en la clasificación. La dimensión de las gotas de agua es proporcional al número de publicaciones en el Blog. De esta manera, pienso que se pueden distinguir tres zonas:

  • Zona A. Los primeros 17 Blogs, suman más de 300 puntos iagua. Estos Blogs combinan un gran número de artículos (destacando las entradas de los productivos Jorge Chamorro (26), Andrés Martínez (21) o Lorenzo Correa (31)) con artículos de gran impacto en las redes profesionales (Jordi Oliveras @hidrojing ganador de mejor Post del año, o Rafael Mujeriego y Juan Carlos Muñoz Conde que con una entrada en el Blog suman más de 300 puntos). Prácticamente todos están bién posicionados en las redes profesionales Linkedin y twitter.
  • Zona B. Esta zona, actualmente desde la posición 18 a la posición 70, combina blogs con gran número de artículos, con otros, que basan su posición en el importante impacto de determinados artículos.
  • Zona C. A partir de la posición 70, la mayoría de blogs tienen una única entrada. Y desde aquí animarlos a realizar nuevas entradas, y estar más activos en las redes profesionales. 

Figura. Distribución de puntos iagua de los Blogs iagua. La dimensión es proporcional al número de entradas en el Blog. 

Distribución de titulaciones

Si se analiza la titulación de los autores del Blog se puede ver como las 2 titulaciones con más números de entradas son licenciados en Ciencias ambientales e Ingenieros de Caminos Canales y Puertos. En tercer lugar están empatados abogados e Ingenieros Agrónomos, y a continuación otras 12 titulaciones que hablan sobre temas de agua.

Figura. Distribución de Blogs por titulaciones.

Distribución Geográfica

En la siguiente figura se representa la distribución geográfica de los autores de los Blog. Algunos autores podemos tener actividad en más de una provincia, pero se ha considerado como criterio general la localización indicada en Linked In, o en su defecto su lugar de trabajo. Así podemos diferenciar:

  • Las 3 provincias con mayor número de Blogs son Madrid, Barcelona, y Zaragoza, esta última con los Blogs de los principales responsables de cada una de las áreas de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
  • Varias provincias con pocos autores o un único autor.
  • Conjunto de Provincias sin representación.

A los 70 autores distribuidos en 17 provincias, se deben considerar 11 distribuidos de manera global. Argentina y Chile están representado en 2 Blogs, y también tiene representación Brasil, Ecuador, Luxemburgo, México, Slovenia y Uruguay. 

Figura. Distribución geográfica de la localización de los autores de los Blog iagua. 

Uso de las redes Profesionales

Linkedin:

  • 22 autores de Blog tienen más de 500 contactos Linked In.
  • 25 autores tienen menos de 500 contactos, con una media de 230.
  • 49 autores no tienen o no he localizado su perfil Linked In.

Twitter:

  • Para los 40 autores que tienen cuenta de twitter los datos agregados para twitts, Following y Followers son los siguientes:

Tipo de Actividad Profesional

El número de Blog de autores que trabajan en la administración pública es 36, muy similar a los 33 técnicos que trabajan en empresas privadas. Destacar las 14 entradas de personas asociadas a ONG y Asociaciones.

El número de personas que están en transición profesional es 6. 

Mucha suerte a todos los #Waterpeople en el ranking @iAgua de 2015. 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.