Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
Saleplas
DHI
Kamstrup
Grupo Mejoras
EMALSA
Regaber
Almar Water Solutions
Likitech
ONGAWA
DAM-Aguas
AECID
Control Techniques
Cimico
Gestagua
Elliot Cloud
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
KISTERS
Danfoss
TEDAGUA
Bentley Systems
Amiblu
SCRATS
UPM Water
CAF
Molecor
Kurita - Fracta
EPG Salinas
Idrica
Telefónica Tech
Smagua
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Aqualia
Hidroconta
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
AGS Water Solutions
Red Control
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
LACROIX
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
ACCIONA
DATAKORUM
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Baseform
TFS Grupo Amper
Blue Gold
VisualNAcert
ADASA
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
TecnoConverting
ESAMUR
MonoM by Grupo Álava
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
IIAMA
LABFERRER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
FENACORE
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
STF
Filtralite
Ingeteam
Vector Energy
Saint Gobain PAM
UNOPS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
NTT DATA
Esri
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Cibernos
IAPsolutions
Isle Utilities
AMPHOS 21
ADECAGUA
AZUD
Fundación CONAMA
AGENDA 21500

Se encuentra usted aquí

IMDEA Agua colabora en proyectos para las comunidades indígenas de México

Sobre el blog

IMDEA Agua
IMDEA Agua tiene como fin la realización de investigaciones relevantes en todos los aspectos relacionados con el agua.
Minsait

Temas

El Instituto IMDEA Agua de la Comunidad de Madrid ha acogido durante cinco meses como investigadora visitante a Keyla Eugenio Cruz, profesora y coordinadora académica de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (México) con el fin de ayudarles a mejorar en sus actuales proyectos, así como adquirir conocimientos relativos a gestiones hidrológicas en general que puedan contribuir a otros trabajos futuros.

La investigadora también ha tenido la posibilidad de asistir a varias ponencias desarrolladas en el marco del Máster en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos, impartidas por diversos expertos. Estas exposiciones resultan muy enriquecedoras tanto por los temas presentados, como por sus puntos de vista aportados para cada caso, lo que permite ampliar el criterio ante problemáticas actuales de relevancia mundial.

Desde la Universidad Benito Juárez se está trabajando en la comunidad de Mazatlan Villa de Flores (Oaxaca) en tres temas relativos a las gestiones hidrológicas: la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales; la implementación de un vertedero en el que se incluya una propuesta para configurar la red de drenaje; y la georeferenciación de los manantiales que se encuentran en la zona, de los cuales no hay registros oficiales.