Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Saleplas
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
TFS Grupo Amper
Minsait
Amiblu
LABFERRER
J. Huesa Water Technology
Barmatec
Fundación Botín
s::can Iberia Sistemas de Medición
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Danfoss
ABB
Blue Gold
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
DATAKORUM
Ingeteam
Molecor
TEDAGUA
UNOPS
STF
ESAMUR
Filtralite
Terranova
AGENDA 21500
ECT2
FLOVAC
Elliot Cloud
Vector Motor Control
Xylem Water Solutions España
AECID
Cibernos
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
Almar Water Solutions
Idrica
FENACORE
Gestagua
Netmore
Grupo Mejoras
Baseform
Catalan Water Partnership
Aganova
IAPsolutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
Kurita - Fracta
Control Techniques
Kamstrup
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
Isle Utilities
ADECAGUA
GS Inima Environment
Cajamar Innova
DAM-Aguas
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
Fundación CONAMA
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
CAF
Likitech
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
ADASA
UPM Water
NTT DATA
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
ITC Dosing Pumps
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Biodiversidad
EPG Salinas
VisualNAcert
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

La monumentalidad cultural de la presa bóveda de Soria en #GranCanaria #Canarias

Sobre el blog

Jaime J. González Gonzálvez
Geógrafo contemplativo de presas. Una visión de las obras hidráulicas y no simples definiciones (Gran Canaria / Islas Canarias). Información al público, educación y crítica creadora. © textos y fotografías
Minsait
  • monumentalidad cultural presa bóveda Soria #GranCanaria #Canarias

El libro PRESA DE SORIA Una historia de proyectos, informes y notas informativas. Gran Canaria 1935 – 1972 (2010) es una valiosa fuente de información para propios y extraños, aunque en los últimos meses lo ha sido especialmente para la compañía Red Eléctrica de España [REE] con el Proyecto Central Hidroeléctrica Soria-Chira. Lo último que sabemos de lo proyectado es que la magna bóveda de Soria no será el camino de servicio de la ejecución y explotación de la Central. Utilizada la bóveda como puente-aparcamiento de los propios de El Brusco la Presa de Soria no se convertirá nunca en el puente de la Central y sólo seguirá siendo lo que es desde 1972: la portentosa obra hidráulica construida por la iniciativa privada. Lo que no sabemos todavía es si habrá o no seguridad de presas, pero hay que admitir que REE ha dado una lección de simplicidad a la ejecución del Proyecto al liberarse por completo de la burocracia de los caminos de la todopoderosa Corporación Insular. Adiós a la utilidad eléctrica de la vieja pista de don Alejandro del Castillo que unía el fondo del Barranco de Arguineguín con la Cruz de Soria, encima de la cerrada de la bóveda.  

Pero lo propios y extraños del mundo también pueden disponer en ResearchGate de un breve bosquejo con las imágenes de la historia de la construcción de la única bóveda ejecutada en Canarias. Un trabajo cuyo título es el de estar en la imagen PRESA DE SORIA . GRAN CANARIA.

Reproducimos algunas de las páginas del libro estar en la imagen Presa de Soria . Gran Canaria













estar en la imagen PRESA DE SORIA . GRAN CANARIA es un medio rápido para que todos los internautas, incluidos los arqueólogos especialistas en cimentaciones de presas, adquieran en poco tiempo una severa educación visual de la monumentalidad cultural que tiene la única bóveda construida en las Islas Canarias. 

Gran Canaria tiene muchas cosas extraordinarias que merecen ser conocidas y las puedes leer en iAgua: http://www.iagua.es/blogs/jaime-gonzalez-gonzalvez