Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Netmore
Molecor
Aqualia
Baseform
ADECAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
FACSA
POSEIDON Water Services
Ingeteam
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AECID
TEDAGUA
Fundación Botín
MonoM by Grupo Álava
ICEX España Exportación e Inversiones
Samotics
Canal de Isabel II
Saint Gobain PAM
KISTERS
FENACORE
Open Intelligence
Rädlinger primus line GmbH
Bentley Systems
Smagua
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Autodesk Water
Adasa Sistemas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Vue
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Hidroconta
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
VEGA Instrumentos
Badger Meter Spain
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
HRS Heat Exchangers
Terranova
BGEO OPEN GIS
ISMedioambiente
Global Omnium
ESAMUR
TecnoConverting
RENOLIT ALKORPLAN
IAPsolutions
ANFAGUA
Aganova
Gomez Group Metering
Schneider Electric
Arup
Kamstrup
GS Inima Environment
LACROIX
Sacyr Agua
Minsait
ONGAWA
Amiblu
ProMinent Iberia
ELECTROSTEEL
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
Filtralite
Vodafone Business
AGENDA 21500
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Barmatec
Red Control
CAF
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

La Vieja presa de La Gomera: incoación de expediente para la declaración de BIC

Sobre el blog

Jaime J. González Gonzálvez
Geógrafo contemplativo de presas. Una visión de las obras hidráulicas y no simples definiciones (Gran Canaria / Islas Canarias). Información al público, educación y crítica creadora. © textos y fotografías
  • Vieja presa Gomera: incoación expediente declaración BIC

Presentada en el Cabildo Insular de La Gomera el día 20 de febrero de 2024 la solicitud de incoación de expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural de La Vieja presa de los Cocos (San Sebastián de La Gomera - LA GOMERA), con la categoría de Monumento (Bienes que constituyen realizaciones arquitectónicas y de ingeniería u obras de escultura y que ostenten valores históricos, artísticos, arquitectónicos, etnográficos, industriales, científicos o técnicos), según los Artículos 22 y siguientes de la Ley 11/2019, de 25 abril, de Patrimonio Cultural de Canarias (BOC núm. 90, Lunes 13 de mayo de 2019). La solicitud particular de inicio de expediente, para la declaración de BIC de la segunda presa de embalse más antigua de las Islas Canarias, ha sido llevada a cabo por la ASOCIACIÓN ECOLOGÍA Y LIBERTAD (Madrid), asociación ecologista de ámbito nacional y carácter liberal y profesional que persigue, entre otros fines, la defensa del rico patrimonio histórico, cultural y artístico español. Y su apuesta por la revalorización o puesta en valor de dicho patrimonio y su futura vinculación a actividades económicas como el turismo.


Localización de La Vieja [Google]

24 grandes presas tiene La Gomera en su abrupta geografía de 369 Km² de difícil geología. 24 muros de presa con más de 15 m de altura entre el punto más bajo de su cimentación y el punto más alto de su estructura resistente. De las 6 grandes presas más antiguas de la isla colombina (La Vieja, Antoncojo, Tapahuga, Dama, Cascajo y Benchijigua), tesoros patrimoniales de gran interés cultural, La Vieja presa del Barranco de Juan de Vera (Barranco de los Cocos) es una de las 100 grandes presas más antiguas de España y la segunda oficial de las Islas Canarias. La Vieja es una presa de gravedad de mampostería con mortero de cal que tiene 18,20 m de altura sobre cauce y dos contrafuertes singulares. Inicialmente, se diseñó con planta curva, pero cuando el muro sobresalió por encima del promontorio rocoso de su ladera izquierda se modificó su planta, ligeramente curvada, con un brusco quiebro hacia aguas arriba en su estribo izquierdo (planta recta). Los dos contrafuertes fueron colocados con posterioridad en la zona del quiebro, posiblemente tras un incidente con embalse lleno. La Presa de los Cocos (La Vieja), construida para poner convenientemente en explotación una finca ubicada en la desembocadura del barranco, a 4 km de distancia, no es "una edificación normal sin ningún tipo de relevancia», tal y como la consideró el Cabildo Insular de la Gomera en 2016 al "desestimar" la primera petición de la presa como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico de Canarias. La Vieja presa de La Gomera, con más de un siglo de antigüedad, es una estructura grande y potente de ingeniería que ostenta valores sobresalientes de carácter histórico, etnográfico, paisajístico, técnico y de otras naturalezas culturales. Patrimonio de todos.

Sobre la presa léase el artículo "La Vieja" presa de Los Cocos (La Gomera): una de las grandes presas más antiguas de España, trabajo que fue publicado en la revista El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria Nº 35, Tenerife, en diciembre de 2021. Descargar artículo aquí. 


La Vieja [Drones Gomera]

Antecedentes

Con fecha 8 de marzo de 2012, el geógrafo canario D. Jaime J. González Gonzálvez, miembro del Comité Nacional Español de Grandes Presas, solicitó a título particular y conforme le legitimaba a hacer el art. 10 de la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985, la incoación de expediente para la declaración de la PRESA DE LOS COCOS como Bien de Interés Cultural.

Ante el silencio del Cabildo Insular de La Gomera a dicha solicitud, el propio interesado presentó queja en el Diputado del Común en 2015.

Con fecha 26 de mayo de 2016, el Cabildo Insular de La Gomera dio traslado de la resolución del Consejero Delegado de Deportes, Patrimonio Histórico y Juventud de fecha 23 de mayo de 2016, donde se desestimaba la petición. Así, el Informe Técnico de 19 de mayo de 2016 emitido por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de la Corporación, concluye que “dicho inmueble es una edificación normal, sin ningún tipo de relevancia, con un procedimiento constructivo muy común a otras presas existentes en la Comunidad Canaria y construidas en la misma época”.

A tratar de desmontar dicha apreciación técnica se dirige precisamente esta segunda solicitud de incoación de expediente para la declaración de la Presa de los Cocos como Bien de Interés Cultural (BIC), en esta ocasión promovida directamente por la ASOCIACIÓN ECOLOGÍA Y LIBERTAD, si bien con el imprescindible trabajo o soporte técnico que le facilita el propio D. Jaime J. González Gonzálvez (Memoria Descriptiva Presa de Los Cocos).

Sobre la "relevancia" de La Vieja presa de los Cocos (“sin ningún tipo de relevancia” para el CABILDO INSULAR DE LA GOMERA), se incluyó en la MEMORIA descriptiva del bien patrimonial la "relevancia" otorgada a La Vieja por la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil en el proyecto Grandes Obras de la Ingeniería Española (con su acrónimo GOING), donde los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos determinaron que LA VIEJA PRESA DE LOS COCOS es una gran obra de la ingeniería española

"La Vieja" presa de Los Cocos (La Gomera): una de las grandes presas más antiguas de España

 (Fragmento del artículo) Aunque el Cabildo Insular de La Gomera no la valore en su justa medida, al considerar en 2016 que esta magna infraestructura hidráulica es “una edificación normal, sin ningún tipo de relevancia”, La Vieja presa de La Gomera es una pieza histórica que tiene más de 108 años de explotación (valores de antigüedad y funcionalidad). Este patrimonio vivo, que nunca ha sido asumido por los responsables de la protección y gestión del patrimonio cultural de La Gomera y de las Islas Canarias, es una estructura relevante de nuestro pasado. Una obra sobresaliente construida en el interior de un espacio geográfico que aún se mantiene natural (valor paisajístico), y que mantiene cerrado el cauce del Barranco de Juan de Vera desde 1913, a pesar de las diferencias constatadas entre lo proyectado y lo construido. ¡Una creación humana digna de admiración!

Expresión personal.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.