Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Innovyze, an Autodesk company
Cajamar Innova
Aganova
ESAMUR
Sivortex Sistemes Integrals
Isle Utilities
Telefónica Tech
Regaber
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGENDA 21500
Filtralite
Netmore
Baseform
Almar Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
GS Inima Environment
LACROIX
Saint Gobain PAM
Aqualia
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
Fundación CONAMA
AECID
Saleplas
Likitech
NTT DATA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
ADASA
RENOLIT
ABB
VisualNAcert
Cibernos
ECT2
UNOPS
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Kamstrup
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
Sacyr Agua
FLOVAC
Amiblu
ISMedioambiente
MOLEAER
Terranova
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
Smagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Barmatec
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ONGAWA
AZUD
FENACORE
DAM-Aguas
Elliot Cloud
Idrica
Danfoss
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
TEDAGUA
Molecor
Vector Motor Control
Fundación Botín
EPG Salinas
Cimico
Blue Gold
Esri
Bentley Systems
ACCIONA
DHI
MonoM by Grupo Álava
Agencia Vasca del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
Schneider Electric
UPM Water
Fundación We Are Water
Grupo Mejoras
STF
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
Red Control
EMALSA
TFS Grupo Amper
TecnoConverting
IIAMA
Gestagua
AGS Water Solutions
CAF
Minsait
LABFERRER
Confederación Hidrográfica del Segura

Se encuentra usted aquí

Panel de expertos en agua regenerada

Sobre el blog

  • Panel expertos agua regenerada

El pasado 21 de noviembre se reunió por vez primera el Panel de Expertos encargado de estudiar la posibilidad de transportar el agua regenerada de la EDAR del Prat de Llobregat hasta al tramo final del río Llobregat, con el objetivo de aumentar la garantía hídrica más allá de los periodos de sequía.

Actualmente el área metropolitana se abastece de un mix triple de aguas de diferentes orígenes:

  • Subterráneas
  • Superficiales
  • Desalinizadas

El objetivo del estudio que se ha puesto en marcha añadiría un cuarto origen, las aguas provenientes de la Estación Regeneradora de Aguas o ERA. Esta instalación dispone de un tratamiento terciario que produce un agua de calidad lo suficientemente buena como para verterse aguas arriba del río Llobregat, con el objetivo de ser captada por la potabilizadora de Sant Joan Despí. La entrada en vigor del nuevo Plan de Sequía refuerza esta tesis con la previsión de activar este procedimiento cuando las reservas de los embalses en Catalunya estén por debajo del 25%. Aún así, y en previsión de un aumento progresivo del estrés hídrico la administración catalana se plantea dar un paso más: aportar agua regenerada al río durante todo el año de forma independiente a las reservas de los pantanos.

Seguir leyendo aquí