Connecting Waterpeople
Minsait
DAM-Aguas
UNOPS
SCRATS
DHI
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Ingeteam
Control Techniques
LACROIX
Elliot Cloud
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
AGS Water Solutions
Fundación CONAMA
IIAMA
LABFERRER
KISTERS
MOLEAER
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
RENOLIT ALKORPLAN
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
Netmore
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
EMALSA
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Aqualia
AGENDA 21500
ESAMUR
ADECAGUA
Kurita - Fracta
Saleplas
Baseform
EPG Salinas
TecnoConverting
Aganova
Sacyr Agua
Smagua
Bentley Systems
Cajamar Innova
Likitech
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Botín
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DATAKORUM
Gestagua
AZUD
J. Huesa Water Technology
Vector Energy
Idrica
ISMedioambiente
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
NTT DATA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AECID
VisualNAcert
Global Omnium
CAF
Cimico
Amiblu
Regaber
IAPsolutions
Blue Gold
Sivortex Sistemes Integrals
Esri
Telefónica Tech
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
Schneider Electric
FLOVAC
ADASA
Cibernos
ECT2
Almar Water Solutions
FENACORE
Danfoss
Filtralite
Terranova
Red Control
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
GS Inima Environment
Fundación Biodiversidad
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España

Se encuentra usted aquí

Alegato a favor del “caca, culo, pedo, pis”

Sobre el blog

Jorge Castañeda Pastor
Activista multi-causa. Aquí me muevo por los derechos humanos al agua y el saneamiento

Temas

  • Alegato favor “caca, culo, pedo, pis”

—Caca, culo, pedo, pis.

—Cariño, eso no se dice.

—Caca, culo, pedo, pis. Caca, culo, pedo, pis.

—No está bien decir guarrerías— El tono va subiendo.

—Cacaaaa, culooo, pedooo, pisss.

—Si sigues así nos vamos a casa. ¡Ya vale!

La anterior es una conversación que escucho habitualmente por la calle. De hecho no suelen ser tan cortas, predominan los bucles que se van repitiendo a lo largo de minutos y minutos durante los cuales el adulto, ya sea padre, madre, abuelo, tía o canguro, van encendiéndose poco a poco hasta llegar en ocasiones a parecer a furia de Inside out.

Los niños sienten curiosidad por todo lo que tiene que ver con lo que los adultos llamamos de otras mil maneras, hacer necesidades, por ejemplo. No soy ni pedagogo, ni psicólogo infantil, ni nada por el estilo pero pienso que cuando alguien les dice que de eso no se habla les está lanzando el mensaje de que no sean curiosos, y qué sería de nosotros si el que descubrió el fuego o la rueda no lo hubieran sido…

De lo que sé algo más es del Derecho al Saneamiento y, como he contado unas cuantas veces en este blog, no se llega a la solución de un problema que tiene graves consecuencias para un tercio de la humanidad, entre otras cosas, porque es un tema tabú del que ni ciudadanía, ni medios de comunicación, ni gobernantes suelen querer hablar. Pienso que mostrando nuestro descontento cuando nuestros hijos dicen “caca, culo, pedo, pis” contribuimos a perpetuar ese silencio sobre la defecación al aire libre o la higiene y, por tanto, dificultando que las generaciones futuras acaben con la falta de acceso a algo tan básico y vital para cualquier persona (por eso es un derecho humano).

No soy una excepción. Supongo que mis padres me lo dijeron tantas veces que, si no lo pienso, me sale automáticamente la frase “eso no se dice” cuando mi hija pronuncia las famosas cuatro palabras, que, por cierto, últimamente se han convertido en seis con la incorporación de moco y babas. Pero, aunque lo llevemos casi en el ADN, no todo está perdido. Hay unas cuantas herramientas, sobre todo libros, pero también música, que pueden ayudar a que todos aprendamos que se puede hablar de caca, pedo, culo, pis y demás con naturalidad (y otros beneficios adicionales como aprender a usar el orinal, etc.).

Empecemos por la música. Lamentablemente no hay mucha sobre el tema, pero algo hay. Caca de Yo soy ratón, banda sonora de muchos de nuestros viajes en coche, es un buen ejemplo de lo que os estoy contando en este post.

Libros hay bastantes más. A continuación os dejo un listado elaborado por Vivi, mi compañera de viaje en esto de formar una familia, y que ha titulado “Los 15 mejores cuentos sobre cacas y váteres”. 

Espero que los podáis disfrutar en familia. Y, por supuesto, si alguien conoce más recursos de este tipo, le animo a incluirlos como comentario en este post.