Connecting Waterpeople
Control Techniques
LACROIX
Grupo Mejoras
Kamstrup
Cimico
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aqualia
Amiblu
Schneider Electric
Smagua
AGS Water Solutions
Barmatec
TEDAGUA
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
FENACORE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Catalan Water Partnership
Esri
Filtralite
Fundación Biodiversidad
AGENDA 21500
Bentley Systems
ISMedioambiente
HANNA instruments
IIAMA
DAM-Aguas
AMPHOS 21
ADECAGUA
Ingeteam
Fundación CONAMA
Sivortex Sistemes Integrals
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Telefónica Tech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
AZUD
Kurita - Fracta
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
Isle Utilities
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
FLOVAC
ACCIONA
Saint Gobain PAM
Likitech
SCRATS
J. Huesa Water Technology
Baseform
Vector Energy
NTT DATA
Red Control
EMALSA
AECID
Cajamar Innova
Fundación Botín
ESAMUR
Gestagua
Regaber
Saleplas
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
KISTERS
Hidroconta
Confederación Hidrográfica del Segura
EPG Salinas
UPM Water
Elmasa Tecnología del Agua
DHI
Terranova
STF
Global Omnium
Minsait
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ONGAWA
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
Cibernos
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
LABFERRER
ECT2
ABB
MonoM by Grupo Álava
Rädlinger primus line GmbH
Idrica
Aganova
Danfoss
TFS Grupo Amper
Netmore
IAPsolutions
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER

Se encuentra usted aquí

7 recursos para realizar un consumo responsable de agua (o para ahorrar agua)

Sobre el blog

Jorge Castañeda Pastor
Activista multi-causa. Aquí me muevo por los derechos humanos al agua y el saneamiento
  • 7 recursos realizar consumo responsable agua (o ahorrar agua)

En ONGAWA no sólo trabajamos a favor del Derecho Humano al Agua en los países del Sur. También nos preocupa cómo nuestros patrones de consumo impactan sobre el planeta y, por tanto, el resto de la humanidad. Por ello, a través de la campaña Efecto Luciérnaga. ¡Lúcete! trabajamos para fomentar pautas de consumo responsables. En relación con el agua, hemos realizado una recopilación de guías y recursos con ideas para reducir el consumo de este preciado líquido. Aquí os dejo las siete más interesantes:

  1. Oxfam Intermón lanzó hace poco la guía Consumo responsable del agua. Consejos prácticos para gastar menos y de forma responsable. Es probablemente la más actual y completa de las que voy a compartir en este post.
  2. Toni Lodeiro publicó hace tiempo Consumir menos para vivir mejor. Uno de los capítulos -el 8 (a partir de la página 181)- está dedicado al agua. De los recursos que comparto no hay duda de que éste es el más radical en sus planteamientos y muy probablemente el más original en su comunicación. En este sentido, puedes encontrarte frases como “Si es amarillo, que repose un poquillo... No hace falta tirar de la cadena todas las veces que hagas pis”.

  3. ECODES, en la web ConsumoResponsable.org, recoge una serie de consejos prácticos para ahorrar agua en el hogar, desde el cuarto de baño al patio del jardín, pasando por la cocina, la colada o el aire acondicionado. Por ejemplo, nos comentan las diferencias de gasto de agua a la hora de la higiene personal: “Una ducha de 5 minutos necesita 100 litros con un cabezal normal y 50 litros con uno ahorrador equipado de un reductor de caudal contra 250 litros con un baño”.

  4. En formato interactivo, Eroski Consumer nos permite hacer un recorrido por el baño y la cocina, con ideas para el ahorro de agua. Recomiendan, por ejemplo, no descongelar alimentos bajo el chorro de agua, hacerlo en el frigorífico ahorra alrededor de 22 litros por alimento.

  5. También tiene una guía muy completa el Gobierno de las Islas Baleares. Proponen como idea la xerojardinería que “ofrece pautas para crear jardines y rincones verdes de elevado atractivo y bajo consumo de agua”.

  6. En la web de la Cámara de Comercio de Zaragoza podéis encontrar otra guía interesante y que, a diferencia de otras, aporta ideas para aplicar en empresas y asociaciones.

  7. Por último, os dejo un documento del Banco Interamericano de Desarrollo en el que hablan de agua virtual e incorporan ideas para reducir el consumo en la escuela.

¿Conocéis otros recursos interesantes sobre el consumo responsable de agua?