Connecting Waterpeople
Red Control
Almar Water Solutions
Aganova
ADASA
GS Inima Environment
ONGAWA
Aqualia
Blue Gold
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Vector Energy
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Schneider Electric
Terranova
Catalan Water Partnership
Elliot Cloud
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
Amiblu
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
TEDAGUA
Agencia Vasca del Agua
Gestagua
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
Danfoss
Barmatec
Global Omnium
Sivortex Sistemes Integrals
Smagua
ISMedioambiente
HANNA instruments
UNOPS
TFS Grupo Amper
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
UPM Water
Lama Sistemas de Filtrado
AECID
Fundación CONAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
KISTERS
DATAKORUM
MonoM by Grupo Álava
ABB
Cimico
DHI
ADECAGUA
Telefónica Tech
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
CAF
Kamstrup
Likitech
FLOVAC
Filtralite
Minsait
ECT2
Esri
LABFERRER
Cibernos
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
Idrica
TecnoConverting
VisualNAcert
Netmore
Molecor
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
Control Techniques
ESAMUR
Bentley Systems
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EPG Salinas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DAM-Aguas
AZUD
Cajamar Innova
EMALSA
Sacyr Agua
ITC Dosing Pumps
RENOLIT ALKORPLAN
Saleplas
ACCIONA
NSI Mobile Water Solutions
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
STF
IIAMA
AGS Water Solutions
Fundación We Are Water
Kurita - Fracta

Se encuentra usted aquí

Los “campeones” de las manos sucias

Sobre el blog

Jorge Castañeda Pastor
Activista multi-causa. Aquí me muevo por los derechos humanos al agua y el saneamiento
Minsait
  • “campeones” manos sucias

Como os comentaba en otro post, la higiene es clave para el desarrollo y la lucha contra la pobreza, pero sigue siendo uno de los temas en los que hay mucho camino por recorrer. A partir de estadísticas del Informe de actualización 2015 y evaluación del ODM del Joint Monitoring Program he elaborado la siguiente infografía que señala los diez países en los que el porcentaje de hogares con una instalación de lavado de manos con agua y jabón es menor:


Como ya hice para el caso de la defecación al aire libre, comparto unas breves conclusiones:

  • No lavarse las manos con agua y jabón en casa es lo más normal en estos diez países. En los tres primeros prácticamente nadie tiene una instalación con este fin en su hogar.
  • Nuevamente, África Subsahariana es la que más problemas presenta en este tema. Los diez pertenecen a esta región.
  • También como en el caso de la defecación al aire libre, el vínculo entre ausencia de instalaciones para lavarse las manos y pobreza es más que evidente. En este sentido, los diez países están catalogados como Países Menos Adelantados y si atendemos al Índice de Desarrollo Humano del PNUD, para un total de 188 países analizados, el mejor posicionado es Rwanda que ocupa el puesto 163º.

Lamentablemente vuelvo a terminar como en otras ocasiones: queda mucho camino por recorrer.