Si alguna vez te has planteado montar una campaña a favor de los derechos al agua y el saneamiento de manera individual o como parte de una organización o movimiento social muy probablemente te interese la Guía sobre el Derecho Humano al Agua y el Saneamiento de End Water Poverty. Se trata de un documento que ofrece una introducción sobre el tema, además de sugerencias e ideas para luchar sobre su obtención.
Os invito a dar un breve paseo por sus apartados:
En la sección 1 podemos ver de dónde provienen los Derechos Humanos al Agua y el Saneamiento, qué significa que sean derechos o información sobre los conceptos de progresividad y no regresión.
La sección 2 pretende servir como guía para la planificación de una campaña: definición del problema y la solución, objetivos, identificación de personas clave, desarrollo de mensajes, etc. Como recoge el documento, “Los ciudadanos y la sociedad civil tienen un rol importante en responsabilizar a los gobiernos por el cumplimiento de sus obligaciones. Realizar campañas es una manera de garantizar a través de la presión política que pueda lograrse el cumplimiento progresivo del derecho humano al agua y al saneamiento. En el centro de todas las campañas exitosas están las voces de aquellas personas que se ven afectadas por el problema”.
La sección 3 se centra en las tácticas de campaña, en las herramientas que se pueden utilizar para generar cambios y reclamar estos derechos: reuniones con el gobierno, contactos con instituciones de Derechos Humanos a nivel nacional, movilización social, apariciones en medios de comunicación o el envío de evidencias al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas o a la revisión periódica universal del Consejo de Derechos Humanos son algunas de las propuestas que se destacan.
En la sección 4 están los datos de contacto de End Water Poverty y los recursos que ponen a disposición para apoyar las campañas que se pongan en marcha.
Por último, en la sección 5 se recopilan algunos documentos y publicaciones para saber más sobre los derechos al agua y al saneamiento.