Connecting Waterpeople
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Elliot Cloud
Terranova
Netmore
Kurita - Fracta
AMPHOS 21
TEDAGUA
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
IAPsolutions
Fundación Botín
Isle Utilities
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VisualNAcert
Grupo Mejoras
ESAMUR
Ingeteam
AZUD
Control Techniques
MonoM by Grupo Álava
ISMedioambiente
LABFERRER
Global Omnium
Barmatec
Schneider Electric
Baseform
Cimico
Fundación CONAMA
FENACORE
AGS Water Solutions
Esri
Aqualia
Gestagua
Sacyr Agua
IIAMA
CAF
UNOPS
Saleplas
Likitech
Red Control
NTT DATA
HANNA instruments
SCRATS
GS Inima Environment
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
Idrica
EMALSA
Regaber
Molecor
DATAKORUM
LACROIX
ADECAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
AECID
AGENDA 21500
UPM Water
Saint Gobain PAM
ADASA
DAM-Aguas
ONGAWA
Amiblu
Filtralite
Bentley Systems
Aganova
EPG Salinas
ACCIONA
Hidroconta
Xylem Water Solutions España
Cibernos
NSI Mobile Water Solutions
Danfoss
FLOVAC
DHI
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
ABB
KISTERS
Fundación Biodiversidad
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
J. Huesa Water Technology
ECT2
Vector Energy
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas de Asturias
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
Telefónica Tech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Catalan Water Partnership
Blue Gold
Almar Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

Guía sobre el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento

Sobre el blog

Jorge Castañeda Pastor
Activista multi-causa. Aquí me muevo por los derechos humanos al agua y el saneamiento
Minsait
  • Guía Derecho Humano al Agua y al Saneamiento

Si alguna vez te has planteado montar una campaña a favor de los derechos al agua y el saneamiento de manera individual o como parte de una organización o movimiento social muy probablemente te interese la Guía sobre el Derecho Humano al Agua y el Saneamiento de End Water Poverty. Se trata de un documento que ofrece una introducción sobre el tema, además de sugerencias e ideas para luchar sobre su obtención.

Os invito a dar un breve paseo por sus apartados:

En la sección 1 podemos ver de dónde provienen los Derechos Humanos al Agua y el Saneamiento, qué significa que sean derechos o información sobre los conceptos de progresividad y no regresión.

La sección 2 pretende servir como guía para la planificación de una campaña: definición del problema y la solución, objetivos, identificación de personas clave, desarrollo de mensajes, etc. Como recoge el documento, “Los ciudadanos y la sociedad civil tienen un rol importante en responsabilizar a los gobiernos por el cumplimiento de sus obligaciones. Realizar campañas es una manera de garantizar a través de la presión política que pueda lograrse el cumplimiento progresivo del derecho humano al agua y al saneamiento. En el centro de todas las campañas exitosas están las voces de aquellas personas que se ven afectadas por el problema”.

La sección 3 se centra en las tácticas de campaña, en las herramientas que se pueden utilizar para generar cambios y reclamar estos derechos: reuniones con el gobierno, contactos con instituciones de Derechos Humanos a nivel nacional, movilización social, apariciones en medios de comunicación o el envío de evidencias al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas o a la revisión periódica universal del Consejo de Derechos Humanos son algunas de las propuestas que se destacan.

En la sección 4 están los datos de contacto de End Water Poverty y los recursos que ponen a disposición para apoyar las campañas que se pongan en marcha.

Por último, en la sección 5 se recopilan algunos documentos y publicaciones para saber más sobre los derechos al agua y al saneamiento.