Connecting Waterpeople
Netmore
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
Kurita - Fracta
LACROIX
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
STF
GS Inima Environment
AGS Water Solutions
Esri
DHI
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kamstrup
Blue Gold
Gestagua
Regaber
UPM Water
AECID
ADASA
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Fundación Botín
Elliot Cloud
Schneider Electric
Saleplas
AZUD
VisualNAcert
Catalan Water Partnership
ECT2
Vector Energy
Consorcio de Aguas de Asturias
UNOPS
Smagua
AMPHOS 21
KISTERS
MonoM by Grupo Álava
Likitech
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
Agencia Vasca del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
Cibernos
Filtralite
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
DATAKORUM
Red Control
Bentley Systems
Amiblu
CAF
HANNA instruments
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
Global Omnium
ACCIONA
SCRATS
ITC Dosing Pumps
Confederación Hidrográfica del Segura
Aganova
LABFERRER
Grupo Mejoras
ADECAGUA
EMALSA
Sacyr Agua
Terranova
TFS Grupo Amper
ISMedioambiente
Isle Utilities
Idrica
Almar Water Solutions
NTT DATA
RENOLIT ALKORPLAN
Saint Gobain PAM
Control Techniques
Fundación We Are Water
Telefónica Tech
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
Xylem Water Solutions España
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Sivortex Sistemes Integrals
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia
TecnoConverting
Elmasa Tecnología del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
Hidroconta
IIAMA
Cimico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
AGENDA 21500
IAPsolutions
Ingeteam
ABB

Se encuentra usted aquí

Marzo, un mes para hablar de agua y género

Sobre el blog

Jorge Castañeda Pastor
Activista multi-causa. Aquí me muevo por los derechos humanos al agua y el saneamiento
Minsait

Como todos los años, el próximo día 22 de marzo celebraremos el Día Mundial del Agua y dos semanas antes, el 8, tendrá lugar el Día Internacional de la Mujer. En 2015, además, marzo es el mes dedicado a mujeres y niñas dentro del Año Europeo del Desarrollo.

Parece casi obligado, por tanto, no dejar pasar la oportunidad de hablar de agua y género. En este sentido, os dejo algunos datos que creo no dejarán indiferente a nadie y que muestran el especial impacto de la crisis mundial del agua en las mujeres y niñas de todo el mundo:

  • En África, el 90% del trabajo de recogida de agua es realizado por mujeres y niñas. En países como Malawi, las mujeres dedican 4 ó 5 veces más tiempo a recoger agua que los hombres.
  • La distancia media que caminan mujeres y niñas en África y Asia para recoger agua es de 6 km. Para hacernos una idea, 6 km. es la distancia que hay entre Neptuno y Plaza de Castilla en Madrid, que según Google Maps tardan en recorrerse a pie una hora y diez minutos. En este sentido, según indica la Organización Mundial de la Salud, las fuentes de agua no deberían encontrarse a más de 1.000 metros del hogar y el tiempo de recogida no debería superar los 30 minutos. Las personas que tienen la fuente de agua a más de media hora de su hogar recogen menos agua de la recomendada para cubrir sus necesidades básicas de consumo e higiene.
  • Tener que ir a por agua impide a millones de niñas poder asistir a la escuela. La asistencia a la escuela se reduce notablemente cuando la fuente de agua está a más de 400 metros o 15 minutos desde el hogar. En Tanzania, por ejemplo, la asistencia a la escuela de las niñas es el 12% mayor en los hogares ubicados a 15 minutos o menos desde la fuente de agua respecto de aquéllos en los que la fuente de agua se encuentra a una hora o más.
  • Cuando las mujeres tienen que recorrer largas distancias para asegurar el suministro de agua, no pueden emplearlo en actividades productivas que le permitan acceder a recursos económicos y salir del círculo de la pobreza. En África Subsahariana las mujeres y niñas gastan 40.000 millones de horas al año recolectando agua, el equivalente a un año de trabajo del conjunto de trabajadores de Francia.

En este vídeo que editamos hace algún tiempo en ONGAWA tenéis más información sobre este tema:

Si, como os decía un poco más arriba, los datos anteriores no os han dejado indiferentes (y si vuestras agendas lo permitan) os invito a la caminata y el selfie por el Derecho Humano al Agua que organizamos el próximo día 15 en Madrid.