Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Baleares: ¿y el agua pa' cuando?

Sobre el blog

Jorge Chamorro
Ingeniero especialista en tratamiento y depuración de aguas y en desalación.
  • Baleares: ¿y agua pa' cuando?

Existe una tendencia perversa, tanto en la opinión pública como en los políticos, por la que cuando se menciona el cambio climático, automáticamente se recurre a tratar de reducir las emisiones de CO2 generadas en la producción de energía eléctrica. Olvidándose de otros aspectos como el agua.

Lo que nadie dice es los costes que esas medidas traen consigo y que, al final, quien tendrá que pagar por ello será el usuario final (como siempre ha sido y como tiene que ser).

En Baleares: El Parlament Balear ha aprobado este martes una ley que impedirá circular con nuevos vehículos diésel en las islas a partir de 2025 y desde 2035 la prohibición se ampliará a los nuevos automóviles de gasolina. "Ser los primeros siempre tiene riesgos, pero no nos podemos permitir el lujo de perder más tiempo", ha remarcado en su defensa de la ley el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, que ha defendido que la sostenibilidad energética "puede y debe ser un atractivo más" de Baleares como destino turístico. La Ley de Cambio Climático contempla el proceso de desmantelamiento progresivo de las centrales eléctricas de gasóleo y carbón de Es Murterar (Mallorca), Mahón, Ibiza y Formentera, con lo que el abastecimiento del archipiélago dependerá de la autogeneración con fuentes renovables y la conexión por cable eléctrico submarino con la península.

Hasta aquí todo fantástico sino fuera por...

El abastecimiento eléctrico futuro dependerá de dos fuentes:

  • Autogeneración con fuentes renovables.
  • La conexión por cable eléctrico submarino con la península.

La autogeneración con fuentes renovables exige unas inversiones que alguien tendrá que asumir. Claro que el Gobierno Balear dispone de un canon de saneamiento que puede usar, de forma indiscriminada, para este menester.

La otra apela a la solidaridad nacional para compartir costes. La misma que numerosos actores del Ciclo Integral del Agua (CIA) le niegan al agua, para disponer de unas tarifas únicas en todo el territorio nacional.

Lástima que el argumento de “Baleares como destino turístico” no lo apliquen al agua. Factor determinante para este destino.

Es un hecho que sin producción de fangos no hay depuración. Y solo basta con mirar a la producción de fangos de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de las Islas Baleares de los últimos años, para saber donde están los fangos. ¿Quieren saberlo? Canten conmigo:

EN EL FONDO DEL MAR MATARILE RILE RILE, EN EL FONDO DEL MAR MATARILE RILE RON, CHIN PÓN.

¡Viva la incoherencia y la inconsciencia!