Noticia de La Opinión, periódico de Zamora el 27/01/2019:
- La depuradora que nadie quiere comienza a funcionar en Morales de Toro: La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Morales de Toro ya está en funcionamiento casi dos años después de que el alcalde del municipio firmara junto al consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León la construcción de la instalación por un presupuesto de más de 1,2 millones de euros (150.000 aportados por el pueblo toresano). Esta semana, la planta de tratamiento inició su periodo de prueba que servirá para comprobar si la construcción se encuentra en óptimas condiciones para acometer el tratamiento de las aguas residuales de la villa zamorana.
- A diferencia de lo que suele ocurrir con otras infraestructuras, la depuradora de Morales de Toro no ha sido recibida de muy buen agrado por los vecinos de la localidad. La razón a esta oposición es la subida de impuestos derivada del alto coste que supone el mantenimiento anual de la estación de tratamiento, importe que se circunscribe en una horquilla de entre 60.000 y 65.000 euros por curso. La nueva EDAR, con capacidad para dar servicio a 2.700 personas (Morales apenas supera el millar de residentes censados), obliga a los moralinos a pagar el doble de lo que venían aportando hasta el momento por disfrutar del servicio de agua. El incremento tributario ha entrado en vigor a partir de este primer mes de 2019. El propio alcalde ha manifestado en más de una ocasión que la planta de tratamiento "es una imposición" de la Junta y que está sobredimensionada.
- A falta de las últimas autorizaciones de índole burocrático, y toda vez que Iberdrola ya ha instalado el tendido eléctrico que dota de alta tensión a la instalación, la depuradora continuará funcionando de forma ininterrumpida enlazando el periodo de prueba con su apertura definitiva, según informa el alcalde de Morales de Toro Luis Segovia. Asimismo, según ha informado el primer edil socialista, la gestión de la EDAR –durante un lapso todavía por determinar– correrá a cargo de la empresa constructora, la cual se encargará de la correcta marcha de la instalación y la reparación de cualquier defecto de construcción que aparezca durante dicho periodo.
- En esta misma línea, el alcalde también ha señalado que una vez que la empresa finalice este "periodo de garantía", la gestión de la depuradora pasará a la administración municipal de Morales de Toro. Además, el control diario de la misma corre a cargo de un trabajador del Ayuntamiento local, que deberá acudir de lunes a domingo dos horas al día para cerciorar la correcta marcha de la planta de saneamiento.
La historia Interminable se repite pueblo a pueblo en España:
- Alguien ajeno al Ayuntamiento, Comunidad o Estado, construye una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) sin informar de los costes de operación y mantenimiento (O&M).
- El ente ajeno al Ayuntamiento diseña y construye la EDAR de acuerdo al pret-a- porter (aireación prolongada) con unos costes de O&M elevados.
- La EDAR se termina y, o faltan el emisario de entrada, o el de salida o la alimentación eléctrica.
- El ayuntamiento recibe la EDAR y se propone operarla con los menores costes posibles: Poca operarios, consumo mínimo de energía, sin costes de mantenimiento y conservación (M&C), etc.
- El Ayuntamiento no sabe que hacer con los fangos generados
- El Ayuntamiento no puede pagar la factura eléctrica. Da orden de parar el sistema de aporte de aire.
- La EDAR languidece poco a poco y al cabo de cierto tiempo... Se muere. Muchos lo llamarían asesinato, pero...
- Pasado cierto tiempo, la Comunidad o el Estado deciden construir una nueva EDAR y...
Vuelta a empezar.