Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Gestores de EDAR: ¿Asesinos en serie?

Sobre el blog

Jorge Chamorro
Ingeniero especialista en tratamiento y depuración de aguas y en desalación.
  • Gestores EDAR: ¿Asesinos serie?

Durante los últimos años he oído, a numerosos gestores de los servicios del Ciclo Integral del Agua (CIA), su preocupación por el continuo descenso de los costes de operación y mantenimiento (O&M) y, en especial, las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).

La situación ha llegado hasta tal punto que ha confluido en lo que, cualquier observador medianamente competente, llamaría el síndrome del asesino en serie.

Los gestores de los CIA, acostumbrados a dar un servicio de calidad durante toda la duración del contrato, cuando empezó la crisis, optaron por reducir sus márgenes de beneficio, esperando que los propietarios de las instalaciones recobraran la cordura a corto plazo.

La situación no solo no se ha mitigado, sino que sigue, en aumento, la postura irracional de adjudicar los nuevos contratos por un coste menor que el anterior.

Aunque parezca mentira, muchos de ellos están perdiendo dinero en la O&M de las EDAR. Ya se que para muchos la cuestión es ¿Y a mi qué?. Pues a ti mucho, por que las instalaciones de las que se encargan son tuyas.

Ya sea por el prestigio o por las referencias que se logran al operar las EDAR, inicialmente, muchos gestores han preferido pagar por realizar la misma.

Como ninguna EDAR en España dispone de auditorías técnicas anuales, el mantenimiento preventivo no se aplica y solo el correctivo funciona y, cada vez, en menos cuantía. Solamente en aquellas EDAR donde se dispone de un control técnico adecuado (que no son muchas, solo hace falta ir a visitar las mismas) la situación es algo mejor, aunque lejos de la adecuada.

La preocupación de no poder realizar un servicio de calidad a llevado a muchos gestores a no presentarse a los concursos. Otros, han preferido seguir en la brecha a costa de poner dinero, pero la situación, obviamente, ha llegado a un punto de no retorno.

Muchos tienen miedo de que la EDAR se muera en sus manos, están deseando que se acabe el actual contrato para dejar al paciente moribundo en manos de otro (la prueba evidente es que las ofertas de los actuales gestores suelen ser mas altas que los de la competencia). Es, lo que se conoce por eutanasia pasiva, no se hace casi nada para mantener los equipos de la EDAR (salvo pintarlos para que se crea que están bien). Es uno de los primeros síntomas del síndrome del asesino en serie.

Recientemente, un buen controlador de las EDAR me decía: “la mayor parte de mi trabajo consiste en asegurarme que el gestor realiza un mantenimiento adecuado de los equipos. Si no se realiza así, las condiciones de trabajo y el entorno, puede suponer que, en menos de dos años, cualquier equipo pierda mas de cinco años de su vida útil.”

Pero lo peor no es el síndrome del asesino en serie: Lo peor es el coste humano que ha representado que numerosos profesionales formados en este campo o, en vías de formación, estén realizando su labor en unas condiciones tan extremas. No hay mayor estrés que te pidan cuidar de un enfermo con un vaso de agua y paracetamol.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.